Bitcoin revolucionará todo, desde el correo electrónico hasta el gobierno
El siguiente artículo fue publicado el día de ayer por el sitio de Virgin.com, el sitio del mega conglomerado de empresas liderado por Richard Branson.
No es casualidad que lo haya hecho en la sección de Emprendedores, y tampoco es secreto su contenido para quienes sean ávidos seguidores de esta web y/o de Bitcoin. Lo que sí es destacable, es que este tipo de información es diseminada por medios cada vez más “mainstream”, lo cual es signo de que ya muchos entienden el potencial de la criptomoneda y la cadena de bloques.
Existe una nueva tecnología que es tan disruptiva que va a cambiar todo. No sólo el dinero, sino también los sistemas legales, el correo electrónico, las redes sociales, elalojamiento web, la nube informática, el juego, los mercados financieros – e incluso al gobierno.La tecnología de la cadena de bloques
Cuando Satoshi desarrolló el Bitcoin, trabajó en tres cosas. En primer lugar, la cadena de bloques. En segundo lugar, un sistema de transacciones que obtendría valor del mercado, sin un respaldo estatal. En ambos casos tuvo mucho éxito.
Tenía un tercer elemento, pero, debido a que quería asegurarse de que Bitcoin sea lanzado, deliberadamente la dejó de lado. Pero la criptomoneda está en marcha ahora, y los desarrolladores se están enfocando en dicho elemento.El mismo expande la cadena de bloques más allá de un sistema monetario, hacia un sustituto de la forma en que Internet funciona en la actualidad. Por ejemplo, ya contamos con la existencia de algo conocido como Bitmessage – un sistema descentralizado de envío y recepción de mensajes de correo electrónico sin la un intermediario como Google o Microsoft. De esta forma nadie, además del receptor deseado, puede leer lo que envías.También existe Twister – como Twitter, pero peer-to-peer, sin un cuerpo central. Una herramienta mucho más segura a la hora de organizar una primavera árabe, por ejemplo, de disfrutar de su libertad de expresión de manera gratuita.La propiedad de activos financieros puede ser registrada, y los contratos verificados en una cadena de bloques. Esto trae aparejadas todo tipo de consecuencias para Wall Street, Mainstreet, los registrantes de acciones y los corredores – de hecho para todo el sistema jurídico. Usted podría registrar la propiedad de automóviles, por ejemplo. El Registro de bienes raíces también se podría poner en la cadena de bloques.Los sistemas de reputación y de identidad son más eficaces en una cadena de bloques (los nombres de usuario y las contraseñas ya son historia antigua). Esto tiene todo tipo de consecuencias para los tres mil millones de personas en todo el mundo, que tienen algún tipo de acceso a Internet, pero que no están bancarizados y, por tanto, se encuentran en el ostracismo financiero. Esto significa que usted no tiene que ganar la lotería geográfica y ser de los EE.UU. o de Europa para tener una buena identificación o crédito. El mundo desarrollado tendrá un potencial de tres mil quinientos millones de personas nuevas con las cuales trabajar y comerciar. Eso representa una gran cantidad de comercio.También se puede tomar aplicaciones tradicionales, tales como YouTube, Facebook o Netflix, y hacer que todos estos servicios se ejecuten de forma descentralizada, sin un cuerpo central que las controle. ¿Qué ventaja tendría eso? Bueno, ¿a cuántos de sus datos personales tienen acceso quienes controlan Facebook? ¿Quién está vigilando lo que mira en YouTube? Piense en las implicancias que esto tendría para las industrias del cine y televisión.Es una cosa revolucionaria, y está sucediendo ahora. Palabras como “cadena de bloques” y “minería” y “desintermediación” son tan ajenas a nosotros como lo era la palabra “navegador”, “web” o “URL” hace 20 años. Pero dentro de unos años todo el mundo las utilizará.Y no son sólo las empresas las que tienen que prestar atención – hay enormes implicancias para los gobiernos también. Si todo puede ser des-intermediado y descentralizado, entonces, ¿qué significa eso para la “salud estatizada”, el “estado de bienestar” y la “educación estatizada”? ¿Y para el ejército de burócratas que vive de ello?¿Cuál será el propósito de la “democracia representativa” cuando cualquier problema pueda ser resuelto de forma rápida y eficiente por las personas, y la solución decidida a través de la cadena de bloques?Esta evolución no será televisada. Será criptográficamente grabada en la cadena de bloques.
fuente http://elbitcoin.org/
No hay comentarios:
Publicar un comentario