lunes, 30 de junio de 2014

BitPOS y IAPF se unen para recaudar bitcoins para luchar contra la caza furtiva

BitPOS y IAPF se unen para recaudar bitcoins para luchar contra la caza furtiva

El procesador de pagos australiano BitPOS se asoció con la Fundación Internacional contra la Caza Furtiva (IAPF por sus siglas en inglés) con el fin de  ayudar a salvar de los cazadores a la fauna que se encuentra en peligro en África. Esta es una de las últimas campañas realizadas con el objetivo de demostrar que empresas que operan con bitcoins pueden recaudar dinero para una noble causa y darle a la criptomoneda una imagen más amigable. Hasta el momento, la asociación entre BitPOS y la IAPF ha sido un éxito, ya que las donaciones en bitcoins constituyen alrededor del 10% del total obtenido. El Gerente de la IAPF en Australia, Ian Mackenzie-Ross, dijo: “Es ideal para nosotros poder recoger donaciones de todo el mundo desde un sólo lugar, y no podría ser más simple”.
Fuente: coindesk.com

New York Bitcoin Job Fair reunió a más de 200 postulantes para empleos remunerados con bitcoins

New York Bitcoin Job Fair reunió a más de 200 postulantes para empleos remunerados con bitcoins

Más de 200 postulantes para empleos remunerados con bitcoins se convocaron el último sábado en la New York Bitcoin Job Fair, un evento organizado por el Bitcoin Center NYC -ubicado en el distrito financiero neoyorquino- en el cual participaron importantes empresas de la industria de la criptomoneda como BitPayCoinbaseCoinsetter y eGifter, entre otras. Alex Palantzas, jefe de desarrollo de negocios del Bitcoin Center, dijo que la feria de trabajo fue uno de los eventos de mayor éxito y concurrencia que han organizado. En declaraciones para Coindesk afirmó: “La participación fue abrumadora”.
Fuente: coindesk.com

Gobernador de California firma proyecto de ley que legaliza a Bitcoin

Gobernador de California firma proyecto de ley que legaliza a Bitcoin

El gobernador de California Jerry Brown firmó el proyecto de ley que pone fin a los posibles obstáculos estatales contra las monedas alternativas como Bitcoin, tras ser aprobado por los legisladores californianos la semana pasada. El asambleísta demócrata Roger Dickinson, autor del documento, dijo a principios de esta semana que esto refleja la popularidad de los métodos de pago como Bitcoin y que beneficia incluso a empresas como Starbucks, ya que de no existir una actualización de la ley que prohibía las monedas alternativas, hasta los Starbucks Stars podrían considerarse ilegales.
Fuente: coindesk.com


Barry Silbert publica información sobre grupo postor de Second Market en subasta de bitcoins de Silk Road

Barry Silbert publica información sobre grupo postor de Second Market en subasta de bitcoins de Silk Road

Barry Silbert, CEO de Second Market, publicó en Twitter información interesante acerca de la subasta de los bitcoins incautados a Silk Road realizada por el Servicio de Alguaciles de Estados Unidos (USMS por sus siglas en inglés) que tuvo lugar el viernes último. Los resultados mostrados por el empresario no fueron de la subasta en sí, sino del grupo creado por Silbert poco tiempo después de que el USMS anunciara el remate. Dicho grupo, que se formó para que aquellos que no podían pagar los 200 mil dólares exigidos pudieran participar en la subasta, contó con 42 postores que hicieron 186 aportes llegando a una suma de 48.013 bitcoins. El USMS revelará hoy quiénes fueron los ganadores del remate.
Fuente: newsbtc.com

viernes, 27 de junio de 2014

American Banker organiza conferencia sobre Bitcoin para representantes de servicios financieros tradicionales

American Banker organiza conferencia sobre Bitcoin para representantes de servicios financieros tradicionales

El periódico neoyorquino especializado en finanzas American Banker anunció que realizará una conferencia de un día el 29 de julio del corriente año, con el fin de llevar la industria de los servicios financieros tradicionales a la de Bitcoin. En el sitio del periódico se señala que el evento, llamado Digital Currencies 2014, “está reuniendo a banqueros, instituciones reguladoras y a las mentes detrás de las monedas digitales para que debatan acerca de cómo la industria puede ser transformada y qué participación deben tomar los bancos en la misma”. En la página del evento, los organizadores afirman que “las implicaciones a largo plazo de la tecnología descentralizada que subyace a Bitcoin son asombrosas”.

Kuwait Financial Centre optimista ante Bitcoin

Kuwait Financial Centre optimista ante Bitcoin

Kuwait Financial Centre, la empresa de banca de inversión y gestión de activos con sede en Kuwait (también conocida como Markaz), publicó un nuevo informe sobre Bitcoin en el cual se describe a la criptomoneda como una tecnología de punta que podría incentivar a la industria del e-commerce en la región. Bajo el título “Tecnología Disruptiva: Bitcoin, ¿moneda reinventada?”, el documento de 20 páginas ofrece una amplia introducción a la criptomoneda, además de destacar la oportunidad que esta representa para inversores que forman parte del Consejo de Cooperación del Golfo (GCC por sus siglas en inglés) y sus países miembros: Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudita y los Emiratos Árabes Unidos. Markaz examina las fortalezas y debilidades de Bitcoin, y las diferentes posturas de diversos reguladores alrededor del mundo respecto de este tema. En esencia se trata de un informe alentador para aquellos que operan con bitcoins a nivel local como global, y concluye que a pesar de los riesgos, los beneficios que la criptomoneda podría llevar a la región no deben ser pasados ​​por alto por los inversores del Oriente Medio. Markaz expresa en el documento lo siguiente: “Esta tecnología podría ayudar al e-commerce a despegar exponencialmente y simplificar las transacciones para la gente, ya que sólo necesitarían su smartphone para pagar”.
Fuente: coindesk.com

OCDE publica informe positivo sobre Bitcoin

OCDE publica informe positivo sobre Bitcoin

La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) publicó un informe sobre Bitcoin que extrae conclusiones muy positivas sobre la tecnología qué hay detrás de la criptomoneda. El documento, titulado “Bitcoin: Monedas Versus Tencología de Transferencia sin Confianza”, fue escrito por Adrian Blundell-Wignall, economista que ocupa los cargos de Asesor Especial del Secretario General sobre los Mercados Financieros de la OCDE y Director de la Dirección para Asuntos Financieros y Empresariales del organismo. Según el informe, si bien existen dudas acerca de Bitcoin relacionadas con la evasión de impuestos, el fraude y el lavado de dinero, este protocolo podría tener un papel importante para desempeñar en el sistema financiero. Allí puede leerse lo siguiente: “La tecnología asociada a las criptomonedas podría, en última instancia, eliminar la necesidad de confianza en terceros involucrada en una transacción financiera”.
Fuente: coindesk.com

Importante periódico italiano acepta bitcoins

Importante periódico italiano acepta bitcoins

El importante periódico italiano Il Giornale comenzó a aceptar bitcoins para las suscripciones digitales. En la sección del sitio para que los lectores puedan registrarse aparece ahora el logo de la criptomoneda acompañado de la siguiente frase: “El primer periódico en Italia y Europa que acepta pagos con bitcoins”. Los clientes que posean una suscripción digital de Il Giornale podrán por 0.42 euros por día acceder a todas las categorías de noticias y a artículos en archivos PDF optimizados para smartphones con Android, iPads y otros dispositivos de tablets.
Fuente: newsbtc.com

jueves, 26 de junio de 2014

Project Skyhook envía su ATM número 150

Project Skyhook envía su ATM número 150

Project Skyhook anunció a través de su blog que envió su unidad número 150. La demanda de los productos de esta empresa “es muy fuerte y crece a diario”, principalmente debido a su bajo costo. Las máquinas se pueden adquirir desde US$999, tienen un diseño sencillo y cuentan con una tablet pre-instalada que actúa como una interfaz de pantalla tactil. Desde la compañía aseguraron que en el último mes se vendieron 70 ATMs y proyectan que habrá una demanda aún mayor en los próximos meses. La gente de Project Skyhook expresó su satisfacción y agradeció a sus compradores: “Nuestro objetivo este año es vender mil unidades, y gracias a nuestros clientes (los amamos, gracias), estamos en camino de cumplirlo”.
Fuente: newsbtc.com

Intuit permite a comerciantes aceptar bitcoins

Intuit permite a comerciantes aceptar bitcoins

El especialista en soluciones de gestión financiera con sede en California Intuit permite ahora a su red de comerciantes aceptar bitcoins a través de su nuevo servicio PayByBitcoin, el cual integra el procesador de pagos online de Intuit Quickbooks con Coinbase. El servicio se ofrece gratuitamente a los usuarios de Intuit QuickBooks, utilizado para emitir facturas electrónicass. Los comerciantes pueden optar por recibir los pagos en bitcoins o en dólares, y la compañía no cobrará ninguna tasa adicional al 1% de Coinbase. Desde Intuit señalaron que la empresa “no recibirá ni conservará los fondos -dólares o bitcoins- relacionados con las transacciones realizadas con PayByCoin”.
Fuente: coindesk.com

Gobierno suizo: “Bitcoin es demasiado insignificante como para legislarlo

Gobierno suizo: “Bitcoin es demasiado insignificante como para legislarlo”

El Consejo Federal de Suiza publicó un informe en el cual indica que por el momento no se creará una legislación para regular a Bitcoin y otras criptomonedas. Para las autoridades del país europeo, estas monedas son “bastante insignificantes” actualmente, y consideran que esto no cambiará por mucho tiempo. El informe fue confeccionado a raíz de la presentación que el año pasado hicieran los consejeros nacionales Jean-Christophe Schwaab y Thomas Weibel, quienes le pidieron al Consejo Federal examinar los riesgos y oportunidades de Bitcoin. No obstante, el gobierno señaló que las criptomonedas no gozan de un “vacío legal”, por lo que las leyes se aplican también a las actividades relacionadas con este tipo de monedas.
Fuente: coindesk.com

CEO de Western Union no descarta adoptar Bitcoin “si se regula

CEO de Western Union no descarta adoptar Bitcoin “si se regula”

En una entrevista realizada para el programa televisivo de Bloomberg “Street Smart”, el CEO deWestern Union Hikmet Ersek aseguró que su compañía podría adoptar Bitcoin para su servicio de remesas si la criptomoneda es regulada. Ersek explicó que “el problema con Bitcoin es que no está regulado como una moneda”, y que los instrumentos con los que trabaja su firma sí lo están. Cuando la periodista le preguntó específicamente si Western Union aceptará bitcoins, Ersek respondió: “Si se regula y el cliente lo quiere ¿por qué no?”.
Fuente: newsbtc.com

miércoles, 25 de junio de 2014

Bitcoin revolucionará todo, desde el correo electrónico hasta el gobierno

Bitcoin revolucionará todo, desde el correo electrónico hasta el gobierno

El siguiente artículo fue publicado el día de ayer por el sitio de Virgin.com, el sitio del mega conglomerado de empresas liderado por Richard Branson.
No es casualidad que lo haya hecho en la sección de Emprendedores, y tampoco es secreto su contenido para quienes sean ávidos seguidores de esta web y/o de Bitcoin. Lo que sí es destacable, es que este tipo de información es diseminada por medios cada vez más “mainstream”, lo cual es signo de que ya muchos entienden el potencial de la criptomoneda y la cadena de bloques.
Existe una nueva tecnología que es tan disruptiva que va a cambiar todo. No sólo el dinero, sino también los sistemas legales, el correo electrónico, las redes sociales, elalojamiento web, la nube informática, el juego, los mercados financieros – e incluso al gobierno.

La tecnología de la cadena de bloques

cadena de bloquesCuando Satoshi desarrolló el Bitcoin, trabajó en tres cosas. En primer lugar, la cadena de bloques. En segundo lugar, un sistema de transacciones que obtendría valor del mercado, sin un respaldo estatal. En ambos casos tuvo mucho éxito.
Tenía un tercer elemento, pero, debido a que quería asegurarse de que Bitcoin sea lanzado, deliberadamente la dejó de lado. Pero la criptomoneda está en marcha ahora, y los desarrolladores se están enfocando en dicho elemento.
El mismo expande la cadena de bloques más allá de un sistema monetario, hacia un sustituto de la forma en que Internet funciona en la actualidad. Por ejemplo, ya contamos con la existencia de algo conocido como Bitmessage – un sistema descentralizado de envío y recepción de mensajes de correo electrónico sin la un intermediario como Google o Microsoft. De esta forma nadie, además del receptor deseado, puede leer lo que envías.
También existe Twister – como Twitter, pero peer-to-peer, sin un cuerpo central. Una herramienta mucho más segura a la hora de organizar una primavera árabe, por ejemplo,  de disfrutar de su libertad de expresión de manera gratuita.
La propiedad de activos financieros puede ser registrada, y los contratos verificados en una cadena de bloques. Esto trae aparejadas todo tipo de consecuencias para Wall Street, Mainstreet, los registrantes de acciones y los corredores – de hecho para todo el sistema jurídico. Usted podría registrar la propiedad de automóviles, por ejemplo. El Registro de bienes raíces también se podría poner en la cadena de bloques.
Los sistemas de reputación y de identidad son más eficaces en una cadena de bloques (los nombres de usuario y las contraseñas ya son historia antigua). Esto tiene todo tipo de consecuencias para los tres mil millones de personas en todo el mundo, que tienen algún tipo de acceso a Internet, pero que no están bancarizados y, por tanto, se encuentran en el ostracismo financiero. Esto significa que usted no tiene que ganar la lotería geográfica y ser de los EE.UU. o de Europa para tener una buena identificación o crédito. El mundo desarrollado tendrá un potencial de tres mil quinientos millones de personas nuevas con las cuales trabajar y comerciar. Eso representa una gran cantidad de comercio.
También se puede tomar aplicaciones tradicionales, tales como YouTube, Facebook o Netflix, y hacer que todos estos servicios se ejecuten de forma descentralizada, sin un cuerpo central que las controle. ¿Qué ventaja tendría eso? Bueno, ¿a cuántos de sus datos personales tienen acceso quienes controlan Facebook? ¿Quién está vigilando lo que mira en YouTube? Piense en las implicancias que esto tendría para las industrias del cine y televisión.
Es una cosa revolucionaria, y está sucediendo ahora. Palabras como “cadena de bloques” y “minería” y “desintermediación” son tan ajenas a nosotros como lo era la palabra “navegador”, “web” o “URL” hace 20 años. Pero dentro de unos años todo el mundo las utilizará.
Y no son sólo las empresas las que tienen que prestar atención – hay enormes implicancias para los gobiernos también. Si todo puede ser des-intermediado y descentralizado, entonces, ¿qué significa eso para la “salud estatizada”, el “estado de bienestar” y la “educación estatizada”? ¿Y para el ejército de burócratas que vive de ello?
¿Cuál será el propósito de la “democracia representativa” cuando cualquier problema pueda ser resuelto de forma rápida y eficiente por las personas, y la solución decidida a través de la cadena de bloques?
Esta evolución no será televisada. Será criptográficamente grabada en la cadena de bloques.

fuente   http://elbitcoin.org/

Demanda contra CoinTerra: las partes intentan llegar a un acuerdo

Demanda contra CoinTerra: las partes intentan llegar a un acuerdo

Una demanda colectiva presentada contra el fabricante de hardware para minería CoinTerra podría terminar en un acuerdo fuera de los tribunales, ya que ambas partes se mostraron interesadas en resolver la disputa antes de pasar a la corte. La demanda fue originalmente presentada en abril del corriente año por Lautaro Cline, un cliente de Oakland, California, quien dijo haber recibido equipos de minería de una calidad inferior a la publicitada. Además, el hardware habría sido entregado fuera de tiempo. Los demandantes exigen una compensación económica de CoinTerra. En un comunicado, el CEO de la compañía Ravi Ivengar se negó a vertir comentarios sobre el juicio, aunque afirmó: “Hemos entregado más de 10 mil máquinas y la gran mayoría de nuestros clientes están muy satisfechos con el producto”. Edward Mullins, abogado de Cline, espera poder llegar a un acuerdo con CoinTerra antes de que finalice el verano.
Fuente: minerdesk.com

Italia: CEO de Robocoin presentará ATM en parlamento

Italia: CEO de Robocoin presentará ATM en parlamento

Jordan Kelley, CEO del fabricante de cajeros automáticos Bitcoin con sede en Las Vegas Robocoin, está en camino a Roma, Italia, para presentar la máquina en el parlamento como punto de partida para su lanzamiento en ese país. Al respecto, Kelley dijo: “Esta es una oportunidad para educar a las autoridades y tener conversaciones serias y relevantes con el gobierno italiano. Italia está llena de creadores de tendencias culturales y tiene una rica historia en lo que a banca y finanzas respecta”.  Tras el encuentro en el parlamento, Kelley se dirigirá a la reunión que tendrá lugar el 26 de junio, llamada “Bitcoin in the Real Economy” (“Bitcoin en la economía real”), para formar parte de la cuarta edición del ‘Día sin efectivo” -un evento promovido por el parlamentario italiano Sergio Boccadutri-, donde presentará el cajero automático Bitcoin.
Fuente: newsbtc.com

ZipZap reanuda su servicio en el Reino Unido

ZipZap reanuda su servicio en el Reino Unido

La red global de transacciones con dinero en efectivo ZipZap ha reintegrado oficialmente su servicio de compra de bitcoins en más de 20 mil socios minoristas del Reino Unido. La noticia llega luego de que la empresa dejara de funcionar abruptamente  en marzo del corriente año debido a que su procesador de pagos británico PayPoint optó por esperar a que se aclarase el marco regulatorio de Bitcoin para ofrecer su servicio. La reanudación de las actividades de ZipZap se produce por su asociación con la red de pagos irlandesa Payzone, desde la cual indicaron que no comparten el punto de vista de PayPoint respecto de la criptomoneda. Marcos Mellor, director de ventas y marketing de Payzone, aseguró: “Estamos muy contentos de asociarnos con ZipZap y participar en la economía digital”.
Fuente: coindesk.com 

California cerca de considerar a Bitcoin como “moneda lega

California cerca de considerar a Bitcoin como “moneda legal”

El proyecto de ley 129 de la Asamblea de California, que consideraría a las criptomonedas como “monedas legales” en ese Estado, está en camino a la oficina del gobernador Jerry Brown, quien tiene la última palabra al respecto. El proyecto de ley -cuyo autor es el asambleísta Roger Dickinson- ya fue aprobado por el Comité de Bancos y Entidades Financieras del Senado de California por 7 votos contra 1. El político afirmó: “En la era de la evolución de los métodos de pago como Amazon Coins o Starbucks Stars, no es práctico hacer caso omiso a la creciente utilización de las alternativas al efectivo existentes. Este proyecto de ley tiene por objeto ajustar la legislación vigente para adecuarse a los nuevos hábitos de pago móviles y digitales de los californianos”.
Fuente: coindesk.com


martes, 24 de junio de 2014

La Isla de Jersey aspira a convertirse en la “Isla de Bitcoin

La Isla de Jersey aspira a convertirse en la “Isla de Bitcoin”

El ministro de Hacienda de Jersey, una pequeña y autónoma dependencia de la Corona británica, dice que quiere fomentar el uso de Bitcoin en la Isla. El objetivo inicial sería utilizar Bitcoin como sustituto local del dinero en efectivo, para pagar cosas tales como billetes de autobús y periódicos. Pero está claro que el ministro Felipe Ozouf tiene sus ojos puestos en un objetivo mucho más grande: la creación de un sector bancario amigable para con Bitcoin que podría hacer uso de la “infraestructura de servicios financieros de clase mundial” de Jersey, y que eventualmente podría convertirse en “el centro de la futura prosperidad de la isla”.
Fuente: engadget.com

Ashton Kutcher agradece a Bitgo.com

Ashton Kutcher agradece a Bitgo.com

El famoso actor de Hollywood Ashton Kutcher no es sólo conocido por su participación en películas y programas televisivos, sino también por su interés en la tecnología y sus inversiones en ese rubro. El artista se había referido a Bitcoin con algunos comentarios positivos en el pasado, y ahora volvió a hacerlo en su página de la red social Twitter- que cuenta con 16.2 millones de seguidores-. En esta ocasión, Kutcher le agradeció al servicio de cartera Bitcoin con el método de seguridad de multifirmas Bitgo.com “por proporcionar un ambiente simple, seguro y sin fisuras para manejar mis bitcoins”. Cabe señalar que Bitgo es una del empresas en las que él mismo ha invertido.
Fuente: twitter.com

Just Dice cierra por nuevas regulaciones canadienses

Just Dice cierra por nuevas regulaciones canadienses

El sitio de apuestas Bitcoin Just Dice anunció que se encuentra en proceso de cierre junto con su sitio hermano Doge Dice debido a las nuevas regulaciones canadienses que pesan sobre la industria. Estas regulaciones serían incumplibles según se expresa desde la compañía, puesto que los usuarios son anónimos y por ende no es posible reportar sus actividades ante las autoridades como exige la nueva ley. “Deb”, el operador de la página, se presentó en un chat de la comunidad de apostadores y aseguró que ya no están recibiendo apuestas ni depósitos, lo que produjo masivos retiros de fondos que limpiaron rápidamente la cartera caliente del sitio. El total de los bitcoins que habían sido apostados en Just Dice supera los 50.000.
Fuente: bitcoin-betting-guide.com

Parlamento de Canadá aprueba ley para regular a empresas Bitcoin

Parlamento de Canadá aprueba ley para regular a empresas Bitcoin

El Parlamento de Canadá aprobó un proyecto para modificar la Ley de Ingresos Provenientes del Delito (blanqueo de dinero) y la Financiación del Terrorismo para extenderla a empresas nacionales y extranjeras que operan con Bitcoin y otras criptomonedas a nivel local. Este proyecto de ley -el C-31- fue presentado por primera vez en marzo del corriente año y ahora recibe la aprobación oficial del parlamento. La enmienda no menciona a Bitcoin, aunque hace referencia a “las monedas virtuales”. Esta ley regularía a las compañías que operen con criptomonedas como compañías de servicios financieros. Esto implica que deberán mantener registros de la actividad, reportar transacciones sospechosas y cumplir con los requisitos para registrarse ante las autoridades.
Fuente: coindesk.com

lunes, 23 de junio de 2014

Bitcoin financial system 2.0

Bitcoin financial system 2.0

Sistema financiero 2.0 Bitcoin

Sistema financiero 2.0  Bitcoin

Daily gain of 1%. About the Capital. In virtual markets.

Daily gain of 1%. About the Capital. In virtual markets.

That is what drives the financial system in the real economy, the Interest. Bitcoin is developing a similar project to a bank - virtual fund investment risk variable, using the incentive of 1% daily interest, generating savings bitcoin users, possibly?


The business of banks is easy to understand: get money at low interest cost, and lend it to a larger one. The difference is the gain or profit of the bank.

My Daily Coin Company Generates an interest of 1% per day. This developing something similar to a mutual fund. Bitcoin is not regulated by any government, it is free, not corrupt. Far as possible to develop an unlimited number of ideas and projects around the world, avoiding the negligence of private banks, central banks, policies (financial, legal) and governments.

 What a very interesting project managed rationally controlled and responsible manner.

The investment fund My Daily Coin works with the resources provided by their clients in investing the world's largest financial market, FOREX, "The foreign exchange market (also known as Forex, abbreviation for Foreign Exchange) is a market decentralized world in which currencies "taken from Wikipedia are traded.

In this market you can generate superior returns 1, 2, 3, 4, 5, .....% daily. So if it is possible to return to daily users of My Daily Coin a daily interest rate of 1%.

Levels are at high risk because it is a liquid, strong market and fluctuates daily. All businesses and investments, implicitly have a risk. "The higher the risk, the greater profit."

Responsibility and development of My Daily Coin, to move forward as a possible first orderly and structured company, outside the regulated market. It depends on the Traders, who are running orders for buying and selling currencies, CFD, etc..

So: If bitcoin units entered in My Daily Coin, you reach the FOREX market and are operated by responsible traders. This will grow and orient and encourage more people, companies and organizations. To develop new styles of financial corporations, global scale, as they have not seen as of today. Since no permit to develop a number of new product offerings and financial services, which revolutionized the global financial system. Taking it to what could be defined as the financial system 2.0.

What kind of return, the structure of the investment fund could pay for other types of activities such as fraud, this depends on the liability is handled.

It should be noted that the user deposits her in My Daily coin Bitcoin, as in any business assumes high risk the possibility of losing your investment. Similarly bitcoin form is not regulated or supported by any nation or country today. No appeal for whom these financial assets in case they are lost. Only you have the credibility of the new technology developed by financieren bitcoin.

J.D.P.M.

Ganancia del 1 % Diario. Sobre el Capital. En mercados virtuales. El sistema financiero 2.0

Ganancia del 1 % Diario.  Sobre el Capital.  En mercados virtuales. El sistema financiero 2.0

Que es lo que mueve el sistema financiero en la economía real, El Interés. Con Bitcoin se  esta desarrollando un proyecto similar a un banco - fondo de inversión virtual de riesgo variable, utilizando el incentivo de interés diario del 1%, generando el ahorro en usuarios de bitcoin, posiblemente ?


El negocio de los bancos de manera fácil de entender es: conseguir dinero a bajo costo de interés,  y prestarlo a uno mayor.  La diferencia es la ganancia o utilidad del banco.

La empresa My Daily Coin Genera un interés del 1% diario.  Esta desarrollando algo similar a un fondo de inversión. Bitcoin no esta regulada por ningún gobierno, es libre, no esta corrupta. Lo que a permitido desarrollar un sin numero de ideas y proyectos por el mundo, evitando la negligencia de los bancos privados , bancos centrales, políticas (financieras, legales)  y gobiernos.

 Lo que es un proyecto muy interesante manejado de forma racional, controlada y responsable.

El fondo de inversión My daily Coin,  trabaja con los recursos  aportados por sus clientes, invirtiendolos en el mercado financiero mas grande del mundo,  FOREX,   "El mercado de divisas (también conocido como Forex, abreviatura del término inglés Foreign Exchange) es un mercado mundial y descentralizado en el que se negocian divisas"  tomado de Wikipedia.

En este mercado es posible generar rendimientos superiores al 1, 2, 3, 4, 5, ..... % diario.  Por lo que si es posible retornar a los usuarios de My daily Coin un interés diario del 1 %.

Se corren niveles de alto riesgo , ya que es un mercado liquido, fuerte  y  fluctúa a diario.   Todos los negocios e inversiones, tienen implícitamente un riesgo.    " A mayor riesgo, mayor ganancia ".

La responsabilidad y desarrollo de My Daily Coin,  para seguir adelante como una posible primera empresa ordenada y estructurada, fuera del mercado regulado.  Depende de los Traders,   quienes son los que ejecutan las ordenes de compra y venta de divisas, cfd, etc.

Por lo que: Si las unidades de bitcoin ingresadas en My Daily Coin,  llegan al mercado FOREX y son operadas por traders responsables.  Esta crecerá y orientara e incentivara a mas personas, empresas y organizaciones.  A desarrollar nuevos estilos de corporaciones financieras, de envergadura mundial, como no se han visto al dia de hoy. Ya que permiten desarrollar un sin numero de ofertas de nuevos productos y servicios financieros, lo que revolucionara al sistema financiera mundial.  Llevándola a lo que se podría definir como el sistema financiero 2.0.

Por la clase de rentabilidad, la estructura del fondo de inversión se podria prestar para otra clase de actividades como la estafa, esto depende de la responsabilidad con que se maneje.

Cabe resaltar que el usuario que deposita sus bitcoin en My Daily Bitcoin, asume como en todo negocio de alto riesgo la posibilidad de perder su inversión. De igual forma bitcoin no esta regulada ni respaldada por ninguna nación o país al día de hoy. No hay a quien apelar por estos activos financieros en caso de perderlos. Solo se tiene la credibilidad de la nueva tecnología financieren desarrolla por bitcoin.

J.D.P.M.

Bit-sueldos para bit-profesionales

Bit-sueldos para bit-profesionales

Bit-sueldos+bit-profesionalesEn respuesta a la demanda de sus usuarios, la empresa de facturación UKKO.fi ha comenzado a pagar sueldos en bitcoins. Gracias a su colaboración con el servicio de “Bit-sueldo” (Bittipalkka) de Bittiraha.fi, los cerca de 6000 empresarios autónomos que actualmente usan sus servicios ahora pueden recibir los pagos en la moneda virtual si así lo desean.
Dice su responsable de marketing, Olli Kopakkala: “Nos han pedido pagos en bitcoins y decidimos hacerlo posible para nuestros usuarios. Los primeros serán seguramente profesionales de la informática, pero confiamos en que el número de interesados crezca según lo hace el entendimiento de lo que es Bitcoin.”
UKKO.fi se ocupa del pago de impuestos antes de hacer el cambio monetario. Los bitcoins se pueden guardar en una cartera virtual o bien en un servicio externo en línea. UKKO.fi ofrece servicios de facturación a un grupo creciente de profesionales autoempleados a tiempo total o parcial, entre los que se encuentran diseñadores gráficos, peluqueros, escritores, artistas… y básicamente todas las profesiones que quedan fuera de monopolios estatales.
Esta es una empresa gestora de creación reciente, integrada por un equipo joven, y que responde al crecimiento de la oferta de servicios especializados por parte de una población altamente formada y multidisciplinar, que valora enormemente la eficiencia y evita las complicaciones burocráticas. Es, pues, de esperar que las regulaciones progresivamente favorezcan esta flexibilidad y eficiencia, con lo que se abrirían más las puertas a la adopción de Bitcoin.
Dice el responsable del servicio de cambio de Bittiraha.fi, Henry Brade: “La posibilidad de recibir el sueldo en bitcoins incrementa enormemente las posibilidades de uso práctico de la moneda. Ahora mismo hay alrededor de 50 empresas en Finlandia que aceptan bitcoins, pero el interés está en aumento.”
UKKO.fi incluye también en su oferta a los empleadores. Desde ahora cualquier empresario puede pagar salarios en bitcoins mediante su servicio de facturación.
El servicio ha generado ya alguna confusión y escepticismo, pues las regulaciones no son claras al respecto – y se espera que se traten de adaptar. El pago del salario en euros llega a la cuenta del servicio de Bittiraha.fi, que lo convierte en bitcoins que envía a la dirección Bitcoin del empleado. Así, las cuentas bancarias de los trabajadores quedan progresivamente inutilizadassegún Bradeesta es de hecho la intención de muchos bitcoiners finlandeses, y el proceso queda completamente dentro de la legalidad.
Finlandia es un país altamente bancarizado, pero sus reguladores al parecer no esperaban la irrupción de una instrumento monetario como este. Uno de sus países vecinos, Estonia, ha disfrutado de un entorno económico muy liberalizado desde su independencia de la Unión Soviética, lo que ha causado un grandísimo flujo financiero desde Finlandia precisamente – sobre todo con la reciente apertura al euro. Al mismo tiempo, los profesionales estonios han encontrado oportunidades en la Finlandia rica; y los finlandeses pobres bienes baratos en Estonia, y hasta residencia.
A todo esto, es normal que sea un pequeño banco estonio, y no finlandés, el que se adelanta y en estos momentos estudia proveer servicios relacionados con Bitcoin. ¿Serán servicios como el de UKKO.fi suficientes para que los bancos del estado nórdico, siempre a la vanguardia de la banca electrónica, se pongan las pilas?
Moraluniversal.com
fuente :  http://elbitcoin.org/


Coinbase añade tarifas en “bits” y nueva función de recompra

Coinbase añade tarifas en “bits” y nueva función de recompra

El procesador de pagos y proveedor de carteras Bitcoin Coinbase ahora permite a los comerciantes mostrar el precio de sus bienes y servicios en fracciones más pequeñas de bitcoin llamadas “bits”. Desde la compañía explicaron que esto significa que los precios se pueden visualizar utilizando dos decimales, algo a lo que los consumidores ya están acostumbrados. Actualmente, un bitcoin se puede dividir hasta el octavo decimal, y cada una de las unidades más pequeñas es conocida como “satoshi”. Un bit (o μBTC) equivale a 100 satoshis; por lo tanto, si un producto cuesta US$1 puede expresarse en 1.700 bits en lugar de 0.0017 BTC. La empresa también anunció el lanzamiento de la función “Repurchase” (Recompra), la cual permite a los usuarios recargar sus carteras Bitcoin después de realizar una compra.  Tras realizar un pedido en un sitio que utiliza el procesador de pagos Coinbase, los usuarios pueden hacer click en la opción “Repurchase” y volver a cargar su cartera directamente de su cuenta bancaria. Anteriormente, los usuarios tenían que desplazarse hacia la página “Buy” del sitio principal con el fin de añadir más bitcoins a sus carteras.
Fuente: coindesk.com

Charlie Shrem desmiente a CryptoCoinsNews: “No me prohibieron asistir a la conferencia Bitcoin in the Beltway

Charlie Shrem desmiente a CryptoCoinsNews: “No me prohibieron asistir a la conferencia Bitcoin in the Beltway”

El domingo por la mañana, CryptoCoinsNews.com, el sitio de noticias relacionadas con el mundo de las criptomonedas, publicó un informe en el que se sugería que las autoridades estadounidenses le habían prohibido a Charlie Shrem asistir a la conferencia  “Bitcoin in the Beltway”, que tuvo lugar este fin de semana en Washington DC. Esa información, según el autor del artículo, provenía de los organizadores del evento. Como era de esperarse, la noticia llegó rápidamente al subforo Bitcoin de Reddit, lo que provocó confusión e indignación en la comunidad bitcoiner. No obstante, Shrem desmintió lo publicado por CryptoCoinsNews.com y, en declaraciones a NEWSBTC, aseguró: “El título del artículo es muy engañoso. No se me prohibió asistir a esta ni a ninguna otra conferencia, pero mis abogados me aconsejaron no hablar sobre lo que realmente sucedió”. Y expresó su indignación con el autor del polémico artículo: “Estoy un poco decepcionado [con CryptoCoinsNews]. No se comunicaron conmigo ni con mis abogados para saber qué fue lo que pasó”.
Fuente: newsbtc.com