martes, 30 de junio de 2015

Goodgame Studios acepta Bitcoin

Goodgame Studios acepta Bitcoin

Goodgame Studios, una empresa de software de juegos online alemana, comenzó a aceptar Bitcoin en Estados Unidos y los Países Bajos (vía BitPay). Desde la compañía afirmaron que tomaron la decisión debido a los comentarios positivos de los clientes respecto de Bitcoin. Oleg Savschouk, jefe del departamento de pagos y monetización de la empresa, dijo: “Con BitPay, nuestros usuarios ahora tienen acceso a una plataforma de pagos nueva y conveniente”.

Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Desarrolladores de malware de minería acuerdan con la FTC

Desarrolladores de malware de minería acuerdan con la FTC

Ryan Ramminger, un desarrollador de malware para minería de criptomonedas, y el grupo inversor Equiliv Investments fueron acusados por la Comisión Federal de Comercio (FTC, por sus siglas en inglés) y la Oficina del Procurador General de New Jersey de haber desarrollado y distribuido una app móvil llamada Prized, la cual contenía un software oculto de minería. Dicha aplicación había sido desarrollada para recompensar a consumidores, pero expertos en seguridad descubrieron que el objetivo de la misma era minar bitcoins y otras criptomonedas. Por esta razón, Prized fue quitada de populares app stores como Google Play. Los acusados en principio deberán pagar una multa de US$ 5.200, de un total de US$ 50.000 que aún se están negociando con las autoridades estatales y federales. También tienen prohibido distribuir malware en el futuro y durante décadas deberán reportar información sobre sus actividades.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Kraken ingresa al mercado canadiense

Kraken ingresa al mercado canadiense

Kraken, un importante exchange Bitcoin, se asoció con el procesador de pagosVogogo para ingresar en el mercado canadiense, según informa MarketWatch. Kraken se encargará de las conversiones entre bitcoins (y otras criptomonedas) y dólares canadienses, y Vogogo de la gestión de riesgos, seguridad, cumplimiento de las regulaciones y el procesamiento de pagos. Este nuevo acuerdo permitirá además realizar pagos a través de las plataformas electrónicas tradicionales como Interac y EFT en dólares canadienses. Kraken cobrará 0,10% de comisión por transacción para usuarios muy activos, y 0,35% para los que hagan trading con menos frecuencia. Jesse Powell, CEO de Kraken, dijo: “Estamos entusiasmados de brindar herramientas para que las empresas Bitcoin locales puedan prosperar”.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Cada vez más griegos recurren a Bitcoin para escapar del “corralito

Cada vez más griegos recurren a Bitcoin para escapar del “corralito”

Debido al cierre temporario de los bancos, cada vez son más los ciudadanos griegos que recurren a plataformas de trading de Bitcoin. Según Oliver Flaskaemper, CEO del exchange Bitcoin alemán Bitcoin.de, se han registrado en el sitio diez veces más griegos que los que solían hacerlo. En las últimas diez semanas, las operaciones provenientes de Grecia en Bitstamp, uno de los mayores sitios de intercambio Bitcoin del mundo, subieron un 79%. Por su parte, en LakeBTC, un exchange con sede en Shanghai, China, las visitas desde ese país se han incrementado un 40%. Bitcurex, un exchange Bitcoin polaco, recibió varios e-mails de griegos interesados en realizar trading en su plataforma, razón por la cual la empresa decidió ofrecer 3 meses de trading gratuitos a los usuarios griegos. Sin embargo, para los ciudadanos del país heleno es difícil obtener bitcoins, ya que no pueden realizar transferencias bancarias. A pesar de ello, según Bitcoin.de, los que tienen acceso a la banca online lo están intentando por esa vía. Desde LakeBTC afirmaron que los usuarios de su plataforma pueden comprar usando dinero en efectivo y/o vía PayPal.
Fuente: money.cnn.com
Fuente: elbitcoin.org

lunes, 29 de junio de 2015

Servidor de Minecraft para niños integra Bitcoin

Servidor de Minecraft para niños integra Bitcoin

PlayMC, un servidor multi-jugador del popular videojuego Minecraft, integró Bitcoin con el fin de enseñar a los niños acerca de las monedas digitales. Si bien dentro del juego existen diferentes monedas que pueden ganarse y usarse en diversos mundos de Minecraft, los bitcoins además pueden ser retirados del juego y utilizados en el mundo real. El sistema presentado por PlayMC, aún en fase beta, se llama BitConomy y la moneda se denomina ‘bit’, la cual equivale a 0,000000001 bitcoin [cifra que en realidad corresponde a 1 satoshi, lo cual puede llegar a generar confusión]. Los usuarios obtienen ‘bits’ como recompensa en diferentes partes del juego y pueden usarlos para pagar por clases, artículos y contenidos adicionales, lo cual, según PlayMC, “proporciona un ambiente seguro para que los niños disfruten del juego y, a su vez, tengan la posibilidad de ganar su propio dinero”.

Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Bitcoin Opportunity Corp. invierte en Bitso

Bitcoin Opportunity Corp. invierte en Bitso

Bitso, el exchange Bitcoin mexicano que recientemente adquirió Unisend Mexico(su principal competidor), acaba de recibir una inversión de capital semilla liderada por Bitcoin Opportunity Corp., un fondo de inversión respaldado por el famoso empresario de la industria Bitcoin Barry Silbert, entre otros pocos inversores ángeles. El potencial de Bitcoin en México es enorme debido a las grandes cantidades de dinero que llegan en forma de remesas, especialmente desde Estados Unidos. Si bien el marco regulatorio para con Bitcoin en México genera incertidumbre, Bitso continúa construyendo una base sólida de clientes mientras otros deciden llevar sus empresas a mercados donde haya un clima más amigable para las criptomonedas.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Dueño de Seals With Clubs se declarará culpable

Dueño de Seals With Clubs se declarará culpable

Bryan Micon, el dueño de Seals With Clubs (un extinto sitio de póquer online en el cual se apostaba con bitcoins), acordó declararse culpable tras ser acusado por la Fiscalía General de Nevada de administrar una sitio ilegal de juegos de azar. Richard Schonfeld, abogado defensor de Micon, afirmó que su cliente pasará un tiempo indeterminado en libertad condicional y pagará una multa de US$ 25.000.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

GAFI llama a controlar más a Bitcoin para “combatir el crimen

GAFI llama a controlar más a Bitcoin para “combatir el crimen”

El Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI) recomendó realizar un control más estricto a los exchanges y procesadores de pagos de monedas digitales para “combatir el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo”. El informe de 48 páginas, titulado ‘Guidance for a risk-based approach to virtual currencies‘ (‘Guía para un enfoque basado en el riesgo de las monedas virtuales’), fue presentado en una reunión plenaria celebrada la semana pasada en Brisbane, Australia. Si bien el estudio reconoce ciertos beneficios de las criptomonedas (disminución de los costos por transacción, inclusión financiera de los no bancarizados y simplificación de las microtransacciones), también advierte acerca de “otros riesgos relacionados con el crimen que deben ser identificados y mitigados”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

viernes, 26 de junio de 2015

Paginas web de trabajos pagos con bitcoin.

Paginas web de trabajos pagos con bitcoin.

https://www.xbtfreelancer.com/

http://bittask.com/

Japón: más de 20 mil comerciantes podrán aceptar Bitcoin

Japón: más de 20 mil comerciantes podrán aceptar Bitcoin

Gracias a un acuerdo entre el exchange Bitcoin Quoine y el procesador de pagosEcontext más de 20 mil comerciantes minoristas online y físicos de Japón podrán aceptar Bitcoin. Los miles de comerciantes que actualmente utilizan los servicios de Econtext podrán recibir pagos en bitcoins sin necesidad de registrarse en otro procesador de pagos. Mario Gómez Lozada, CEO de Quoine, dijo: “Para nosotros este es un acuerdo muy significativo”. La interfaz que ofrece este nuevo servicio permite a los comerciantes y clientes congelar el precio del bitcoin durante 30 minutos para no tener que preocuparse por la volatilidad al hacer compras online.

Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Digital Asset Holdings adquirió dos startups basados en la cadena de bloques

Digital Asset Holdings adquirió dos startups basados en la cadena de bloques

Digital Asset Holdings (DA), la plataforma de trading dirigida por Blythe Masters, exejecutiva de JPMorgan, anunció la adquisición de dos nuevas empresas basadas en la cadena de bloques: Blockchain Hyperledger y Bits of Proof. Dan O’Prey, CEO de Blockchain Hyperledger, pasará a ser el director de marketing de DA, mientras que Daniel Feichtinger, CTO de la misma firma, se unirá al equipo de ingeniería de la plataforma de trading. Por su parte, Támas Blummer, CEO de Bits of Proof, se desempeñará como arquitecto en jefe de software del libro contable de DA. En un comunicado, Masters expresó que la compra de ambas startups le permitirá “ayudar a los clientes a aprovechar el poder de los libros contables distribuidos para servir a sus respectivos consumidores”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Coinplug ganó US$ 45.500 en concurso de tecnología financiera

Coinplug ganó US$ 45.500 en concurso de tecnología financiera

Coinplug, una empresa de servicios Bitcoin con sede en Corea del Sur, ganó el primer premio (50 millones de wones, unos US$ 45.500) en un concurso de tecnología financiera patrocinado por JB Financial Group, un importante grupo bancario tanto a nivel local como regional. Más de 100 compañías compitieron por un total de 130 millones de wones (alrededor de US$ 116.200) en premios en el evento FinTech Frontiers Fair celebrado recientemente en Seúl, la capital del país. Coinplug ganó la competencia por haber desarrollado un sistema que utiliza la cadena de bloques para verificar la identidad de los usuarios en las transacciones online. El sistema funciona transformando cierta información personal de un usuario en un hash criptográfico que luego utiliza para crear un certificado que se registra en la cadena de bloques. La ventaja de Coinplug es que solo utiliza el hash criptográfico para realizar la verificación, nunca “ve” ni registra la información original.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Overstock reportó pérdidas en sus inversiones en criptomonedas

Overstock reportó pérdidas en sus inversiones en criptomonedas

Overstock, el gigante minorista online, reportó un total de US$ 117.000 en pérdidas en sus inversiones en criptomonedas durante el primer trimestre de 2015. Según el informe de ingresos de la compañía, sus holdings en monedas digitales cayeron de US$ 340.000 a US$ 233.000. En dicho reporte presentado ante la U.S. Securities and Exchange Commission (SEC) -organismo estadounidense encargado de regular las finanzas- la empresa señaló: “Actualmente no aceptamos Bitcoin de forma directa, sino que utilizamos un procesador de pagos que convierte los pagos realizados con bitcoins en dólares”. Judd Bagley, gerente general de Overstock, afirmó que las pérdidas se deben principalmente a las fluctuaciones de los precios de todas las criptomonedas, no solo del bitcoin. A pesar de todo, continuamos involucrados en la industria de las monedas digitales y planeamos emitir títulos digitales llamados ‘cryptosecurities’ basados en la cadena de bloques.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

jueves, 25 de junio de 2015

Pompeu Fabra, primera universidad española en instalar un cajero automático Bitcoin

Pompeu Fabra, primera universidad española en instalar un cajero automático Bitcoin

La Universitat Pompeu Fabra de Barcelona se convirtió en la primera universidad de España en instalar un cajero Bitcoin en su campus de Poblenou, gracias a un acuerdo del centro académico con la empresa catalana ATMs Bitcoin Exchange, la cual se encargará de los aspectos financieros y legales. Miquel Oliver, profesor del Departamento de Tecnologías de la UPF, afirmó: “Queremos contribuir al debate sobre el impacto de Internet en nuestras vidas”. Durante el próximo curso 2015 -2016, la universidad promoverá la adopción de Bitcoin porque es “una necesidad de los ciudadanos más que de las instituciones y los gobiernos, que tradicionalmente han regulado este sector [el financiero]”, concluyó Oliver.

Fuente: abc.es
Fuente: elbitcoin.org

Vogogo recibió US$ 12,5 millones en financiación

Vogogo recibió US$ 12,5 millones en financiación

El procesador de pagos Vogogo recibió US$ 12,5 millones en una ronda de financiación liderada por Beacon Securities, Clarus Securities y Salmon Partners, empresas de capital riesgo que anteriormente ya habían invertido en Vogogo. Con este nuevo aporte la compañía lleva recaudados un total de US$ 21 millones desde su lanzamiento en 2014. Geoff Gordon, CEO de Vogogo, señaló que los fondos serán utilizados para adquisiciones importantes y para depósitos de seguridad con sus socios bancarios. Y agregó: “Queremos activar esta industria con una buena gestión  en cuanto a riesgos y cumplimiento de las regulaciones”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Nasdaq y la startup Chain realizarán prueba piloto con la cadena de bloques

Nasdaq y la startup Chain realizarán prueba piloto con la cadena de bloques

Nasdaq OMX Group Inc. se asoció a Chain, una startup con sede en San Francisco que ofrece infrastuctura para instituciones financieras que deseen utilizar la cadena de bloques, para realizar una prueba piloto que utilizará la tecnología de Bitcoin para el trading de acciones de empresas privadas en su plataforma Nasdaq Private Market. Dicha plataforma fue lanzada en enero del año pasado y cuenta con más de 75 clientes. En un comunicado, Bob Greifeld, CEO de Nasdaq, expresó: “Estamos muy entusiasmados con el potencial impacto de este nuevo proyecto con Chain, el cual comenzará a fin de año. La tecnología de la cadena de bloques continúa redefiniendo no sólo cómo funcionan los exchanges sino la economía financiera mundial en su conjunto, y Nasdaq aspira a participar activamente de ese proceso”. Chain será la primera compañía en negociar sus acciones en la cadena de bloques.
Fuente: forbes.com
Fuente: elbitcoin.org

Directivo del Canadian Imperial Bank of Commerce: “Estamos evaluando la cadena de bloques

Directivo del Canadian Imperial Bank of Commerce: “Estamos evaluando la cadena de bloques”

El Canadian Imperial Bank of Commerce (CIBC), uno de los mayores bancos de Canadá, está analizando la tecnología de la cadena de bloques y los préstamos peer-to-peer (de persona a persona), según expresó Victor Dodig, jefe ejecutivo del CIBC, en un discurso pronunciado en el Empire Club of Canada el martes pasado. Dodig afirmó: “No creo que los clientes se estén volcando masivamente a estas nuevas plataformas tecnológicas para dar o recibir préstamos. No sucederá tan rápido. El banco se compromete a continuar innovando, a profundizar su colaboración con empresas externas y a trabajar con nuevos socios especializados en tecnologías y redes”. Por último, el ejecutivo les recomendó a las instituciones financieras tradicionales que comiencen a entender cómo funciona la cadena de bloques.
Fuente: elbitcoin.org

miércoles, 24 de junio de 2015

Anthony Watson, nuevo CEO de Bitreserve

Anthony Watson, nuevo CEO de Bitreserve

Bitreserve, un servicio de remesas y exchange Bitcoin, anunció que Anthony Watson pasará a ser el CEO y miembro de la Junta Directiva de la empresa, y que Halsey Minor será promovido a presidente de la Junta Directiva. Watson llegó a Bitreserve en abril de este año para ocupar el puesto de director de operaciones y presidente de la compañía, tras dejar la popular multinacional de indumentaria deportiva Nike. Watson dijo: “Quiero dar las gracias al Consejo Directivo, y en especial a Halsey, por creer en mí en un momento tan crucial para la empresa, la cual tiene un gran potencial para revolucionar los servicios financieros a nivel global y volverlos más justos y transparentes”.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Tango Card integrará Bitcoin

Tango Card integrará Bitcoin

Tango Card, una plataforma de recompensas digitales, implementará la opción de utilizar Bitcoin en combinación con las gift cards (tarjetas de regalo prepagadas) de empresas populares como Amazon, Fandango, Starbucks y Zappos. El nuevo servicio, llamado ‘MassPay’, es producto de la integración por parte de Tango Card de la API de Snapcard, un proveedor de carteras y procesador de pagos Bitcoin. La plataforma permitirá a los usuarios de Tango Card dar recompensas en bitcoins enviándolos a una cartera Snapcard. Con esta API los comerciantes podrán almacenar los fondos en dólares estadounidenses, dólares australianos, dólares canadienses y euros antes de convertirlos en bitcoins, y tandrán la posibilidad de enviar pagos vía SMS y correo electrónico. Quienes reciben bitcoins podrán intercambiarlos por 15 monedas fiat diferentes abonando una comisión del 0,25%. Desde Tango Card afirmaron que la integración de Bitcoin “es fantástica”, ya que es una moneda “sin fricción, global y deseada por los clientes”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Otro agente encubierto del caso Silk Road se declaró culpable de robo y extorsión

Otro agente encubierto del caso Silk Road se declaró culpable de robo y extorsión

Carl Force, uno de los agentes encubiertos del caso Silk Road y exmiembro de la Drug Enforcement Administration (DEA) –organismo de EE.UU. dedicado a la lucha contra el narcotráfico y el consumo de drogas ilegales-, que también fue acusado por robo de bitcoins y extorsión, acordó con los fiscales declararse culpable. Según la presentación realizada el lunes pasado en una corte federal de San Francisco, Force está sospechado de haber extorsionado a Ross Ulbricht, el creador y administrador de Silk Road, utilizando el alias ‘French Maid’, con el fin de venderle información sobre la investigación que estaba llevando a cabo el gobierno a cambio de dinero. De esta manera, el agente habría recaudado el equivalente a más de US$ 400.000 en bitcoins.
Fuente: bloomberg.com
Fuente: elbitcoin.org

La red Bitcoin sobrevivió a una prueba de stress sorpresiva

La red Bitcoin sobrevivió a una prueba de stress sorpresiva

CoinWallet.eu, un exchange con sede en Londres, Reino Unido, realizó una prueba de stress de la red Bitcoin que comenzó el lunes 22 de junio a las 13:00 GMT y duró 100 bloques, con la idea de transferir 20 bitcoins (alrededor de US$ 5.000) en un número tal de transacciones que totalizaran aproximadamente 200 MB de datos. La intención era sobrecargar la red de transacciones para ver si el límite actual del tamaño del bloque de 1 MB es suficiente para ese volumen de transacciones, y además evaluar la velocidad de recuperación de la red una vez superada su capacidad. Sin embargo, los servidores de CoinWallet fallaron y la prueba no se pudo completar en los volúmenes previstos. En un post publicado en Reddit/Bitcoin, la gente de CoinWallet expresó: “Nuestros servidores BitcoinD colapsaron y aunque fueron reseteados no cumplieron con el volumen de transacciones previsto. Aproximadamente solo el 15% de nuestro volumen de transacciones se llevó a cabo”. El test recibió críticas de una parte de la comunidad Bitcoin. No obstante, la empresa planea realizar otro la próxima semana.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

martes, 23 de junio de 2015

tried to micro bitcoin investments dogecoin , litecoin

tried to micro bitcoin investments dogecoin , litecoin

tratado de las micro inversiones bitcoin dogecoin litecoin.

tratado de las micro inversiones bitcoin dogecoin litecoin.

Barclays prueba la cadena de bloques

Barclays prueba la cadena de bloques

Barclays, el conocido banco del Reino Unido, anunció ayer en el evento Barclays Accelerator que tuvo lugar en Londres, que cerró un acuerdo con el exchange Safello para realizar una prueba piloto con la tecnología de la cadena de bloques de Bitcoin con el fin de reforzar el sector de los servicios financieros. En declaraciones para CoinDesk, Frank Schuil, CEO de Safello, dijo: “Si el hecho de que un banco como este realice una prueba piloto con una empresa Bitcoin no es un señal histórica, entonces no sé qué lo es. Su actitud [la de los bancos] está cambiando rápidamente”. Y agregó: “Se trata de una experiencia de aprendizaje mutuo. Estamos construyendo un puente entre el mundo financiero tradicional y Bitcoin”.

Fuente: coindesk.com
Fuente:  elbitcoin.org

Eobot también abandona New York por las BitLicencias

Eobot también abandona New York por las BitLicencias

Eobot, una empresa de minería de criptomonedas en la nube, dejará de brindar su servicio a los usuarios residentes en New York a partir del 1 de julio de 2015 debido a los requisitos exigidos por dicho Estado mediante las BitLicencias (regulación impuesta a empresas de transmisión de dinero de la industria de las monedas digitales). El anuncio, publicado en el sitio web de la empresa, reza: “Si usted accede a Eobot desde el Estado de New York, le solicitamos que por favor retire todos sus fondos y cese la actividad minera; a partir del 1 de julio próximo dejaremos de brindar el servicio”. Eobot se une de esta manera a otras compañías de la industria de Bitcoin que han abandonado New York: BTC Guild y ShapeShift.
Fuente: elbitcoin.org

BitAngels celebró su segundo aniversario

BitAngels celebró su segundo aniversario

BitAngels, considerada la mayor red de inversores ángeles de la industria de Bitcoin con más de 500 miembros, celebró su segundo aniversario. BitAngels comenzó organizando pequeños grupos de debate en restaurantes y actualmente realiza grandes conferencias con presentaciones mensuales online de startups Bitcoin. En enero del año pasado la empresa invirtió aproximadamente US$ 7 millones en compañías como Blueseed, CoinTerra yGoCoin. Michael Termin, co-fundador de BitAngels, afirmó que la agrupación planea crear una red de ciudades que fomente el espíritu empresarial y que celebrarán reuniones trimestrales entre startups e inversores ángeles en filiales de seis ciudades, entre las que se encuentran Londres, San Francisco, Tel Aviv y New York.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Un agente del caso Silk Road se declaró culpable y otro enfrentará una audiencia

Un agente del caso Silk Road se declaró culpable y otro enfrentará una audiencia

Tal como lo había anunciado la semana pasada, Shaun Bridges, un experto en delitos informáticos que participó como agente encubierto de la investigación llevada a cabo por el servicio secreto de EE.UU. contra Ross Ulbricht (el administrador de Silk Road sentenciado a cadena perpetua), se declaró culpable de los cargos de robo de bitcoins durante la operación. Además de Bridges, otro agente del caso debe enfrentar una audiencia por presunto chantaje a Ulbricht y por brindarle información sobre los avances de las investigaciones federales.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org