martes, 31 de marzo de 2015

Dos ex-agentes federales del caso Silk Road acusados por robo y lavado de dinero

Dos ex-agentes federales del caso Silk Road acusados por robo y lavado de dinero

Dos ex-agentes federales encubiertos estadounidenses fueron acusados ​​de lavado de dinero y fraude, cometidos durante la investigación del caso del mercado negro online Silk Road. Uno de ellos, Carl Mark Force IV, trabajaba para la Drug Enforcement Administration (DEA); el otro, Shaun Bridges, para el Secret Service (USSS, Servicio Secreto de EE.UU.). Force está acusado de robar y utilizar una cantidad considerable de bitcoins para comprar propiedades y otros bienes personales. Force, quien se había desempeñado como agente especial de la DEA durante 15 años, dimitió en mayo de 2014, poco después de que comenzaran a investigarlo por su supuesto delito. Bridges trabajó como agente especial del USSS durante seis años, pero el 18 de marzo pasado decidió renunciar al enterarse de que lo estaban investigando. Force, de 46 años, fue arrestado en Baltimore el pasado viernes y ayer se presentó ante el juez. Bridges, de 32 años, se entregó a las autoridades de San Francisco y también compareció en una corte ayer por la mañana.


Fuente: nytimes.com
Fuente: http://elbitcoin.org/

Finalizó el plazo para comentarios sobre BitLicencias

Finalizó el plazo para comentarios sobre BitLicencias

El pasado viernes venció el plazo brindado por las autoridades de Nueva York para recibir comentarios del público sobre la propuesta de BitLicencias para regular a la industria de Bitcoin. Sin embargo, muchos miembros de la comunidad Bitcoin sostienen que dicha propuesta no es lo suficientemente adecuada el mercado de las monedas digitales. Empresas como Coinbase y Coin Center argumentaron que las regulaciones contra el lavado de dinero son injustas y reclamaron el mismo tipo de trato que recibe el resto de las compañías que se dedican a la transferencia de dinero. El nivel de incertidumbre ha ido en aumento, motivo por el cual varios empresarios que planeaban invertir en la industria de Bitcoin han decidido esperar hasta que la situación se aclare.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: http://elbitcoin.org/

Bitt, un nuevo exchange en el Caribe

Bitt, un nuevo exchange en el Caribe

Bitt, un exchange de criptomonedas con sede en Barbados, fue lanzado ayer tras recibir US$ 1,500,000 en capital semilla por parte del grupo inversor Avatar Capital. La empresa funciona gracias a los servicios dealphaPoint, una plataforma de intercambio que también ofrece sus servicios a Bitfinex y Cointrader. Bitt, compañía que además ofrece servicios de remesas y de procesamiento de pagos, afirmó haber implementado “seguridad tipo militar” con un sistema de cartera de múltiples firmas de alta definición que mantiene el 95% de los bitcoins de los clientes offline. Los usuarios de Bitt podrán intercambiar bitcoins por 11 monedas fiduciarias diferentes, entre las que se encuentran el dólar, el euro y la libra esterlina. Gabriel Abed, CEO de la firma, dijo: “Bitt está creando una plataforma de trading internacional y de remesas de muy bajo costo para las personas que más lo necesitan: los millones de caribeños que no tienen cuenta bancaria”.
Fuente: coindesk.com

Charlie Shrem ingresa a prisión

Charlie Shrem ingresa a prisión

Charlie Shrem, el joven empresario acusado de operar una empresa de transferencia de dinero sin licencia y de facilitar fondos para la compra de drogas ilegales en Silk Road, ingresó ayer a una prisión de mínima seguridad en Pennsylvania, tras haber sido condenado a dos años de cárcel el pasado diciembre. En recientes declaraciones para CoinDesk, el joven dijo: “Por supuesto que estoy asustado, pero lo voy a superar. Me he preparado para esto”. Shrem no tendrá acceso a Internet, aunque podrá enviar y recibir e-mails. El empresario le pidió a la comunidad Bitcoin donaciones para poder pagar por el acceso al correo electrónico y al teléfono, además de alimentos y otras cosas que necesite. Sin embargo, aclaró que lo más importante para él es que le manden revistas, libros, cartas y artículos acerca de Bitcoin. En un post publicado en su blog titulado: “Al final voy a la cárcel. Reflexiones del primer delincuente Bitcoin”, expresó: “Yo no busco simpatías, cometí el crimen y pagaré por él. Dicen que los que están contigo en los malos tiempos, merecen estar contigo en los buenos tiempos. Los buenos tiempos están llegando y los espero con ansias”.
Fuente: coindesk.com

lunes, 30 de marzo de 2015

BitLanders patrocinó competencia de judo internacional

BitLanders patrocinó competencia de judo internacional

BitLanders, la red social Bitcoin con aproximadamente 500 mil usuarios, fue el patrocinador de la competencia de judo ‘The New York Open Judo Championship‘ (llevada acabo ayer), el primer evento deportivo internacional en el que los atletas fueron premiados con bitcoins. Por cada Ippon (equivalente a un knockout), BitLanders entregó el equivalente a US$ 100 en bitcoins como premio en la competición femenina. El jugador más valioso del torneo recibió la copa Bitcoin Judo Cup.
Fuente: newsbtc.com

Agente del Servicio Secreto de EE.UU: “Bitcoin es usado principalmente para el crimen

Agente del Servicio Secreto de EE.UU: “Bitcoin es usado principalmente para el crimen”

Tate Jarrow, un agente especial del Servicio Secreto de Estados Unidos (USSS, por sus siglas en inglés) brindó una charla en la 17 conferencia anual OpRisk North America, que tuvo lugar en Nueva York del 23 al 26 del corriente mes. Allí afirmó que la criptomoneda se utiliza principalmente para actividades delictivas. Según revela Buy-Side Technology, Jarrow dijo que si no existieran las monedas digitales, “los actos de ciberdelincuencia sería mucho más difícil de llevarse a cabo”. El funcionario agregó: “Los criminales quieren usar una moneda anónima que les permita hacer transacciones y transferir grandes cantidades de dinero sin ser rastreados. Es por eso que la moneda digital es muy importante para ellos. La utilizan para realizar sus fechorías”. Para reforzar sus argumentos, Jarrow citó como ejemplo el mercado negro online Silk Road.
Fuente: coindesk.com

Bit2Me ya no cobrará comisiones

Bit2Me ya no cobrará comisiones

Bit2Me, un servicio de compra y venta de bitcoins en cajeros automáticos, retiró sus comisiones con el fin de diferenciarse de sus competidores en el mercado español. Anteriormente, la empresa cobraba un 1% por transacción. Daniel Díaz, Gerente de Desarrollo de Negocios de la empresa, dijo: “Nuestra preocupación principal es proporcionar el servicio de la mejor manera posible. Nosotros fuimos los primeros en ofrecer esta tecnología, la cual permite el uso extensivo de Bitcoin en todo el mundo.”. Díaz también anunció que el servicio será más veloz y los retiros ya no demorarán 10 minutos como hasta ahora. Además afirmó que Bit2Me llegará a Polonia y Rumania. BTCPoint, otro brocker español, ya había dejado de cobrar comisiones poco tiempo atrás por el mismo servicio.
Fuente: newsbtc.com

Asociación de Banqueros Británicos: “Bitcoin es una verdadera amenaza para los bancos

Asociación de Banqueros Británicos: “Bitcoin es una verdadera amenaza para los bancos”

Según un nuevo informe de la Asociación de Banqueros Británicos (BBA, según sus siglas en inglés), el incremento en la popularidad de las criptomonedas continúa amenazando las fuentes de ingresos de la banca tradicional. El documento además hace hincapié en los “problemas” asociados a Bitcoin: volatilidad, uso para actividades ilegales y capitalización de mercado relativamente baja. El informe reza: “Los usuarios de Bitcoin pueden realizar pagos sin la necesidad de interactuar con bancos, evitando así las comisiones bancarias. Del mismo modo, los fondos guardados en cuentas de PayPal también se encuentran fuera de los sistemas de pago de los bancos, por lo que estos tampoco cobran por sus servicios”. Por esta razón, la BBA cree que los bancos deben tomar medidas lo antes posible para averiguar cómo aprovechar mejor la tecnología que aporta Bitcoin.
Fuente: coindesk.com

viernes, 27 de marzo de 2015

Secretario del Tesoro de Hong Kong: “No hay necesidad de regular o prohibir Bitcoin

Secretario del Tesoro de Hong Kong: “No hay necesidad de regular o prohibir Bitcoin”

Durante una reunión del Consejo Legislativo de Hong Kong, el Secretario de Servicios Financieros y del Tesoro, el Profesor KC Chan, dijo que para el gobierno no es necesario regular o prohibir las actividades relacionadas con Bitcoin. Según un comunicado de prensa oficial, Chan afirmó que Bitcoin tiene un alcance limitado y no representa una amenaza importante para el sistema financiero de Hong Kong porque actualmente no existe una adopción generalizada en la región. Y agregó: “Si llegara a detectarse alguna actividad criminal, la policía tomará las medidas correspondientes”.
Fuente: coindesk.com

Isla de Man introduce regulación para empresas relacionadas con Bitcoin

Isla de Man introduce regulación para empresas relacionadas con Bitcoin

A partir del 1 de abril, las empresas que operan con monedas digitales en la Isla de Man tendrán que cumplir con las leyes anti lavado de dinero, y probablemente quedarán bajo el control de la Comisión de Servicios Financieros cuando comience el verano en la isla. El gobierno local ha modificado la Proceeds of Crime Act (Ley de ganancias de origen delictivo) con el fin de obligar a las compañías relacionadas con Bitcoin a cumplir con dicha normativa. A partir de ahora, las empresas tendrán que informar a las autoridades si sospechan que alguno de sus clientes está involucrado en lavado de dinero y revelar la identidad del sospechoso.
Fuente: coindesk.com

Coinapult habilita retiros de fondos

Coinapult habilita retiros de fondos

Tras haber suspendido sus servicios por más de una semana debido al hackeo a su cartera caliente, Coinapult volvió a funcionar con un sistema de múltiples firmas (2 de 3). El anuncio, publicado en su sitio web, reza: “La empresa autorizará en forma manual todos los retiros, motivo por el cual podría haber demoras en el proceso. Nuestro equipo estará firmando transacciones hoy (por ayer) desde las 9:00 am hasta las 9:00 pm (horario de Panamá). Los depósitos se volverán a habilitar dentro de una semana, cuando hayamos reemplazado la cartera. Por el momento, les recordamos que no deben realizar depósitos en ninguna dirección de Coinapult. Para los desbloqueos se utilizarán las cotizaciones actuales del mercado, como siempre. La posibilidad de incrementar el balance bloqueado (por medio de Locks) se habilitará dentro de una semana, junto con los depósitos”.
Fuente: coinapult.com

ChangeTip dona US$ 10 mil a jugadores de Twitch.tv

ChangeTip dona US$ 10 mil a jugadores de Twitch.tv

Tal como lo había anunciado pocos días atrás, ChangeTip donó US$ 10.000 para los jugadores de Twitch.tv, con el fin de que se sientan atraídos a probar el sistema de propinas de las redes sociales. El dinero se repartirá entre los usuarios más populares de Twitch.tv para que realicen micropagos a sus seguidores. Twitch.tv manifestó en un comunicado: “ChangeTip se ajusta perfectamente a nuestra plataforma”. Dan Held, Vicepresidente de Producto de ChangeTip, dijo: “Creemos que los micropagos representan un gran ejemplo de la utilidad de la tecnología de Bitcoin. Al demostrar lo que se puede hacer ahora, que no es posible hacerlo utilizando los medios de pago existentes, estamos trabajando juntos para impulsar la adopción masiva de Bitcoin, y también para educar y capacitar a las personas al respecto”.
Fuente: newsbtc.com

jueves, 26 de marzo de 2015

NETELLER adopta Bitcoin

NETELLER adopta Bitcoin

NETELLER, el procesador de pagos y proveedor de tarjetas prepagadas propiedad de Optimal Payments, se asoció con BitPay para aceptar Bitcoin como opción para los depósitos. Según un comunicado emitido por BitPay en su blog, “NETELLER mueve millones de dólares por día en todo el mundo y ofrece una amplia variedad de servicios de tarjetas prepagadas como soluciones de pago online. NETELLER entiende la importancia estratégica creciente de Bitcoin, y trabajaremos con ellos para promover la adopción masiva de Bitcoin. Esta empresa cuenta con más de 10 millones de clientes con tarjetas de débito. Gracias a este acuerdo, esas tarjetas se pueden cargar con bitcoins sin pago de comisión ni conversión de monedas, lo que les ahorra a los usuarios hasta un 5%”. Por el momento, la opción para depositar bitcoins no está disponible en EE.UU.
Fuente: blog.bitpay.com

Coinkite lanza cartera para Tor

Coinkite lanza cartera para Tor

Coinkite, un proveedor de carteras Bitcoin, lanzó su servicio para la red Tor. El anuncio, publicado en el blog de la empresa, reza: “Ya se encuentran disponibles en la red Tor nuestra API para gestión de fondos y nuestro sitio de documentación (docs.coinkite.com), por si usted desea navegar en forma privada”. El comunicado, además de explicar cómo utilizar este nuevo servicio, aclara lo siguiente: “No es nuestro objetivo facilitar los negocios ilegales. Sin embargo, vemos la necesidad de que individuos y empresas puedan proteger su privacidad online. Tor es una tecnología fascinante que, cuando se utiliza correctamente, genera un nuevo tipo de Internet que es totalmente descentralizada y libre”.

Rusia: fondo de capital riesgo respaldado por Sberbank, interesado en Bitcoin

Rusia: fondo de capital riesgo respaldado por Sberbank, interesado en Bitcoin

SBT Venture Capital, un fondo de capital riesgo de US$ 100 millones respaldado por Sberbank (el mayor banco de Rusia), sugirió que está interesado en Bitcoin y la innovación que aporta la cadena de bloques. Las declaraciones realizadas por Mircea Mihaescu, uno de los socios de SBT, al portal de noticias ruso Roem.ru, contrastan con las afirmaciones de algunos funcionarios rusos acerca de que muy pronto Bitcoin estará prohibido en Rusia. Mihaescu dijo: “Nosotros tenemos nuestros propios intereses. No estamos interesados ​​en los fondos de inversión, en adquirir bitcoins, etc., sino ​​en los cambios fundamentales que afectan a todo el sector financiero. El sistema actual, que utiliza 10.000 bancos para transferir fondos, podría ser reemplazado por la cadena de bloques”.
Fuente: coindesk.com

Bitseed lanza dispositivo que funciona como nodo Bitcoin completo

Bitseed lanza dispositivo que funciona como nodo Bitcoin completo

Bitseed lanzó el primer dispositivo que funciona como nodo Bitcoin completo, una versión de suPersonal Server (servidor personal) preconfigurada especialmente, diseñada para alentar a los usuarios a contribuir con la red Bitcoin las 24 hs. los 7 días de la semana sin enlentecer la PC o notebook y con un mínimo gasto de energía. El dispositivo cuesta US$ 149, está preconfigurado con el cliente Bitcoin Core y utiliza menos de 10 watts de potencia (aproximadamente, 12 veces menos que el ordenador promedio). Los nodos son un componente esencial de la red Bitcoin que difunden mensajes con el fin de validar y transmitir las transacciones. A diferencia de los mineros, que son recompensados ​​por confirmar las transacciones, no hay ningún incentivo financiero para los operadores de nodos. Según el sitio web de Bitseed, el producto fue creado porque la cadena de bloques ya no puede ejecutarse en ordenadores portátiles, dispositivos móviles o PCs, debido al aumento de su tamaño.
Fuente: coindesk.com

miércoles, 25 de marzo de 2015

Suecia: exchange BTC-X demanda a la autoridad tributaria

Suecia: exchange BTC-X demanda a la autoridad tributaria

BTC-X, un exchange con sede en Suecia, está siendo forzado por las autoridades tributarias a revelar toda la información financiera de sus 20 mil clientes. La agencia tributaria le ha exigido a BTC-X el historial completo de las transacciones realizadas por sus usuarios para poder hacer un seguimiento de cada movimiento financiero llevado a cabo en el exchange. Las autoridades solicitaron la información sin una sospecha concreta, individual o general, de que se estuviera cometiendo un delito, motivo por el cual BTC-X ha decidido demandar a la agencia tributaria por atentar contra el derecho a la privacidad de los individuos.
Fuente: newsbtc.com

BitPay se une a LibraTax para simplificar las declaraciones impositivas

BitPay se une a LibraTax para simplificar las declaraciones impositivas

BitPay, el popular procesador de pagos Bitcoin, anunció un acuerdo con LibraTax, un servicio de contabilidad tributaria, justo cuando está por comenzar la sesión de declaraciones impositivas en Estados Unidos. Mediante este convenio, BitPay podrá ofrecer el servicio de LibraTax a sus clientes, entre los cuales se encuentran compañías como Microsoft y Overstock. Según la regulación implementada el año pasado por el IRS (ente recaudador de impuestos de EE.UU.), las empresas y particulares que operen con Bitcoin deben reportar sus ganancias y pérdidas como si se tratara de acciones o bonos. Bryan Kohn, CFO de BitPay, dijo: “Es temporada de declaraciones impositivas. Si un comercio acepta criptomonedas como Bitcoin tendrá que soportar el dolor de cabeza que provoca la declaración impositiva de las transacciones con monedas digitales”. Kohn agregó que LibraTax ofrece “una forma sencilla de realizar un seguimiento de las transacciones Bitcoin para cumplir con las pautas del IRS”.
Fuente: newsbtc.com

Banco LHV se asocia a Coinfloor

Banco LHV se asocia a Coinfloor

LHV, un banco con sede en Estonia, anunció un acuerdo con el exchange Bitcoin británicoCoinfloor para gestionar los depósitos de los usuarios. LHV ya había estado involucrado con la industria de Bitcoin: en septiembre de 2014 firmó un acuerdo con Coinbase para llevar el servicio de exchange a 13 países europeos. Andres Kitter, jefe de ventas del banco, dijo: “Los servicios basados en la cadena de bloques tienen el potencial de cambiar el mundo. Estamos muy contentos de comenzar a trabajar con el equipo de Coinfloor y aportar nuestros servicios financieros confiables”. Priit Rum, responsable de comunicación del LHV, afirmó que están interesados en el aspecto tecnológico de las monedas digitales ya que podrían simplificar y hacer más eficiente el sistema bancario.
Fuente: coindesk.com

Supuesto operador de esquema Ponzi con Bitcoin se declara inocente

Supuesto operador de esquema Ponzi con Bitcoin se declara inocente

Trendon Shavers, operador de Bitcoin Savings & Trust (BS&T), se declaró inocente de los cargos de fraude bursátil y en transacciones electrónicas. De ser hallado culpable, Shavers podría enfrentar hasta 40 años de prisión y millones de dólares en multas. La fiscalía alega que el empresario había prometido enormes retornos a los inversores pero que en realidad operaba un esquema Ponzi, pagando a los primeros inversores con los fondos provenientes de los nuevos. Shavers, quien operaba bajo el nombre de usuario pirateat40, solicitó dinero a inversores para BS&T durante 2011 y 2012, llegando a tener más de 780.000 bitcoins. En septiembre de 2014 Shavers fue declarado culpable de fraude bursátil y condenado a pagar multas por US$ 40 millones. En noviembre pasado fue arrestado por fraude en transacciones electrónicas, cargo presentado por la Fiscalía Federal de Manhattan, y liberado bajo fianza poco días después. Según la denuncia “al menos 48 de los casi 100 inversores perdieron todos, o parte de, sus fondos en BS&T. En aquel momento, Shavers tenía en su poder alrededor del 7% del total de bitcoins que había en circulación”.
Fuente: coindesk.com

martes, 24 de marzo de 2015

Startup Bitcoin utilizará tecnología de trading de Nasdaq

Startup Bitcoin utilizará tecnología de trading de Nasdaq

La bolsa de valores estadounidense Nasdaq anunció un acuerdo con una startup Bitcoin llamada Noble Markets, la cual utilizará la tecnología X-stream de Nasdaq para pasar a formar parte de los 30 mercados globales que actualmente utilizan dicha plataforma de trading de activos múltiples. La empresa cuenta con un equipo con experiencia en gigantes financieros, tales como Goldman Sachs, Morgan Stanley, Merrill Lynch y UBS. En declaraciones para CoinDesk, John Betts, el fundador y CEO de Noble, dijo: “No vamos a competir con los otros exchanges. No pretendemos luchar por una porción del pastel; estamos construyendo un lugar para atraer el capital que se encuentra en las corporaciones y las empresas que utilizan estos productos, y así poder ofrecer liquidez a los demás exchanges. El objetivo es crear un pastel más grande”.
Fuente: coindesk.com

Disqus incorpora propinas Bitcoin con ChangeTip

Disqus incorpora propinas Bitcoin con ChangeTip

Los usuarios de Disqus, el servicio de comentarios online para blogs, ya pueden enviarse propinas en bitcoins unos a otros gracias a la integración con ChangeTip, la startup que permite enviar micropagos con sede en San Francisco. La noticia se dio a conocer luego de que Victoria van Eyk, vicepresidente de la comunidad de desarrolladores de ChangeTip, le enviara una propina al autor de un comentario publicado en un artículo de CoinDesk, quien había sugerido que Disqus debería tener una opción para dar propinas en bitcoins. El servicio de ChangeTip responde a un sistema de bots y transfiere el mensaje de la cartera del remitente a la del receptor cuando el nombre de este último es mencionado en alguna de las redes sociales adheridas. Steve Roy, vicepresidente de marketing de Disqus, dijo: “Disqus puede integrarse con otros servicios web populares. Es por eso que este tipo de acuerdos es algo muy común para nosotros. Veremos cómo evoluciona y haremos los ajustes necesarios para que funcione”.
Fuente: coindesk.com

Ex-CEO del NYSE será Director Asesor de TeraExchange

Ex-CEO del NYSE será Director Asesor de TeraExchange

Tera Group, el operador de la plataforma de derivados Bitcoin Tera Exchange, contrató como Director Asesor a Duncan Niederauer, ex-CEO de la New York Stock Exchange (NYSE), la bolsa de valores de New York. Niederauer se desempeñó como CEO de la NYSE hasta septiembre de 2014, y anteriormente fue Director General de la División de Servicios de Ejecución de Renta en Goldman Sachs, donde trabajó durante 22 años. A principios de este año, la NYSE hizo su primera incursión en el mundo Bitcoin al realizar la importante inversión de US$ 75 millones en Coinbase.
Fuente: dcmagnates.com

Taller sobre Bitcoin en Stanford University

Taller sobre Bitcoin en Stanford University

Desde el sábado pasado se está llevando a cabo un taller sobre Bitcoin en la importante universidad californiana Stanford University. El evento, que finaliza hoy, tiene como objetivo principal examinar la relación entre la tecnología de la cadena de bloques y el sistema regulatorio existente, para intentar encontrar el marco técnico-jurídico que mejor se adapte a las nuevas aplicaciones basadas en la cadena de bloques, incluyendo las monedas digitales.

lunes, 23 de marzo de 2015

Coinigy recibe US$ 100 mil y desarrollará nuevas herramientas de trading

Coinigy recibe US$ 100 mil y desarrollará nuevas herramientas de trading

Coinigy, empresa con sede en Estados Unidos cuya plataforma permite a los usuarios agregar información sobre precios en 24 exchanges Bitcoin mediante una interfaz central, recibió US$ 100.000 en inversión semilla, dinero que utilizará para ampliar su gama de herramientas de trading de bitcoins y otras criptomonedas. La plataforma ofrece soporte para sitios de intercambio Bitcoin populares como Bitfinex y Coinbase, y también para exchanges que operan con más de 100 altcoins diferentes. En declaraciones para CoinDesk, William Kehl, co-fundador de Coinigy, afirmó que el objetivo de su empresa es ayudar a los traders a responder mejor ante las cambiantes condiciones del mercado y, por lo tanto, poder operar con más eficacia. Rob Borden, el otro co-fundador de la firma, señaló que utilizarán parte de los fondos recaudados para completar el desarrollo de las aplicaciones para iOS y Android, las cuales se estima que estarán disponibles en los próximos meses.
Fuente: coindesk.com

ChangeTip se asocia con Twitch.tv

ChangeTip se asocia con Twitch.tv

ChangeTip, el servicio de propinas Bitcoin, se asoció con la plataforma de streaming de videojuegos Twitch.tv. La integración funciona a través de un bot de propinas de ChangeTip, al cual los usuarios pueden conectar sus canales de chat para enviar y recibir micropagos en bitcoins. Twitch, empresa creada en 2011 que llega a millones de usuarios por mes y se ha convertido en una fuente de ingresos para los usuarios con mejor reputación, comenzó a aceptar pagos con Bitcoin en agosto pasado por su servicio premium, llamado “Turbo”. Para promocionar el lanzamiento del sistema de propinas, ChangeTip anunció que repartirá el equivalente a US$ 10.000 en bitcoins a aquellos usuarios de Twitch que empiecen a repartir propinas entre sus respectivos seguidores. Nick Sullivan, CEO de ChangeTip, se mostró muy satisfecho con el acuerdo, y dijo: “Nuestro bot permite a los fans conectarse con sus jugadores favoritos de una nueva manera”.
Fuente: coindesk.com

Ucrania: gobierno cerraría cuentas Bitcoin de separatistas

Ucrania: gobierno cerraría cuentas Bitcoin de separatistas

El gobierno ucraniano cree que los separatistas estarían utilizando Bitcoin como una forma más de financiarse, motivo por el cual estaría intentando bloquear el acceso a las cuentas Bitcoin de ciertos grupos de las regiones orientales de Lugansk y Donetsk. En declaraciones para IPress, el Presidente del Servicio de Seguridad de Ucrania (SBU) Valentyn Nalyvaychenko, dijo: “El terrorismo que opera en territorio ucraniano se financia con dinero en efectivo procedente de Rusia y, a su vez, mediante sistemas de pago electrónicos. Trabajaremos para bloquear las tarjetas de crédito y las cuentas Bitcoin que estén siendo utilizadas por los separatistas”. Sin embargo, no explicó cómo lo harán. El exchange localBTCTrade.com.ua publicó un tweet que reza lo siguiente: “El Privatbank [principal banco comercial de Ucrania] sospecha de nosotros. Pedimos disculpas por la suspensión temporal de los pagos en gvirnas”.
Fuente: coinbuzz.com

Bitreserve agrega pesos mexicanos y rupias a su servicio de remesas

Bitreserve agrega pesos mexicanos y rupias a su servicio de remesas

Bitreserve agregó dos nuevas opciones de cuentas: pesos mexicanos (Bitpeso) y rupias indias (Bitrupee), gracias a lo cual los usuarios podrán transferir y convertir bitcoins a las mencionadas divisas sin verse afectados por la volatilidad del precio del bitcoin. De esta manera, Bitreserve accede a una parte importante del flujo de remesas internacionales de bajo valor y volumen elevado, procedente de los trabajadores emigrantes mexicanos e indios que envían dinero a sus familias desde el extranjero. La empresa ya opera con ocho monedas fiat diferentes, cuatro metales preciosos y Bitcoin. El anuncio coincide con la creación de una sociedad entre Bitreserve y Ricardo Salinas-Pliego, un multimillonario mexicano que hasta ahora es el mayor inversor en Bitreserve.
Fuente: newsbtc.com