La economía basada en la inflación es una gran estafa
¡Bitcoin ha venido a decir no! No a todas las aberraciones que son posibles gracias al control estatal de la moneda.
Sin embargo, a mucha gente le cuesta imaginar cómo es que una economía bitcoinizada puede funcionar. Hoy les ofrecemos otra pista.
Fuente: Reddit – por ShadowOfHarbringer
Piensa en esto por un minuto:
¿Cómo funciona la economía inflacionaria?
- El valor de la moneda cae -> Ahorrar debajo del colchón no es viable -> Así que hacemos un depósito en un banco (puedes obtener una rentabilidad, muchas veces menor a la tasa inflacionaria, pero es mejor que tener el dinero inflacionario debajo del colchón). El banco se beneficia.
- Como no puedes ahorrar debajo del colchón, necesitas un préstamo para invertir -> Recurres a un banco (en una economía deflacionaria los préstamos también existirían, pero no sería algo tan redituable). El banco se beneficia.
- Debido a la toma de más y más préstamos (ver documental de cómo se crea el dinero fiat), una deuda sin fin y auto sostenible es creada en el sistema. Nunca puedes pagar completamente la deuda, lo que genera inversiones sin sentido dirigidas a la devolución de la deuda -> El banco se beneficia.
- Debido a que el dinero sigue perdiendo valor, hay que gastarlo -> Esto crea un consumo atolondrado y una producción de bienes y servicios que no son realmente necesarios.
¿Cui bono? ¿Quién se beneficia? Los bancos, por supuesto.
Una economía basada en una moneda que no puede ser arbitrariamente inflada funciona de manera completamente diferente:
¿Cómo funciona la economía deflacionaria?
- El valor de la moneda se eleva -> El ahorro debajo del colchón es una forma válida de aumentar el poder adquisitivo -> El Banco pierde.
- Lo piensas muy bien antes de tomar un préstamo, ya que tendrías que devolver más en bienes y servicios (+ intereses) de lo que tomaste prestado -> El Banco pierde.
- Muchas más inversiones pueden financiarse con ahorros en lugar de préstamos -> El Banco pierde.
- Debido a que el dinero sigue adquiriendo más valor, no es redituable invertir en negocios débiles y comprar cosas que realmente no necesitas (es mejor guardar el dinero debajo del colchón) -> Esto reduce el consumismo sin sentido y aumenta la inversión en tecnologías que hacen una diferencia real.
¿Quién se beneficia? Todo el mundo, excepto los bancos y las empresas sobrevaloradas.
Así, en mi opinión, no sólo la economía deflacionaria disminuye el poder de los bancos sobre las personas, sino que también cambia el foco de las inversiones y así promueve la creación de valor real y sostenible.
Tal vez Bitcoin acabe con esta estafa de siglos de antigüedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario