sábado, 29 de noviembre de 2014

Minería de oro versus minería de bitcoins

Minería de oro versus minería de bitcoins

Ya hemos hablado aquí acerca de El sentido de la minería Bitcoin. Si después de leer esa explicación sigues creyendo que la minería es un ejercicio estéril, un despilfarro de energía en una tarea completamente inútil, y que nuevas tecnologías nos liberarán en un futuro cercano de ese requisito arbitrario ideado -vaya uno a saber con qué intención- por Satoshi Nakamoto, permíteme que te sugiera otra lectura: El concepto de prueba de trabajo.
minería-bitcoin-oro¿Todavía dudas? Bien, el escepticismo es algo saludable -aunque me gustaría escuchar tus argumentos-, pero al menos admitirás que Bitcoin, tal como fue diseñado, no podría existir sin la minería, y que su éxito -su despegue, su resistencia a los ataques, su capacidad de adaptación, su amplia distribución- se debe en gran medida a eso que llamamos minería.
Si hemos de ser justos, no deberíamos comparar a Bitcoin con proyectos vaporosos que funcionan muy bien solo en la mente de sus creadores (la fatal arrogancia de algunos programadores rivaliza con la de los políticos), sino con sistemas que han superado la prueba del tiempo en el mundo real…
Por Peter R
Con una moneda mercancía como el oro, se consumen recursos tratando de obtener más mediante minería; de hecho, es la producción resultante de esos esfuerzos la que le informa al mercado acerca de la escasez de dicha mercancía. Bitcoin es esencialmente diferente, porque su suministro está definido a priori a nivel del protocolo; no hay recursos que deben ser consumidos para verificar su escasez.
Minería-oro-bitcoinsEn cierto modo, la minería de oro puede verse como un despilfarro en comparación con la minería Bitcoin.
Minería-oro-bitcoinsConsidera esto: si un avance tecnológico permitiera la recuperación a un bajo coste de una parte de las millones de toneladas del oro disuelto en los océanos, provocaría una significativa disminución del precio del oro y distorsionaría la “memoria” del “libro contable” del oro (el porcentaje de la oferta total de oro en poder de cada individuo se vería drásticamente afectado por este evento). Además, una enorme cantidad de recursos pasarían a ser asignados a la extracción de oro del océano. Desde la perspectiva de la economía en su conjunto, estos recursos se estarían desperdiciando (habría sido mejor para la economía en su conjunto que el océano no contenga oro adicional). Más aún, el desperdicio se amplificaría debido a las distorsiones económicas causadas por la subsiguiente (e inesperada) inflación. Pero desde la perspectiva del minero individual de oro marino, sí convendría consumir recursos para extraer el oro… por lo tanto, esos recursos serían consumidos.
El oro es una “reliquia bárbara” en parte debido a esa falta de alineación de incentivos entre mineros y usuarios, determinada por la imposibilidad de predecir el suministro futuro. Con un sistema como Bitcoin, los incentivos de los mineros están alineados más fuertemente con los incentivos de la economía en su conjunto. Si un minero trata de producir más bitcoins de lo permitido, sus bloques simplemente son ignorados por la red.

Fuente:  http://elbitcoin.org/

viernes, 28 de noviembre de 2014

Save the Children recibe donaciones en bitcoins

Save the Children recibe donaciones en bitcoins

Save the Children, organización benéfica que ayuda a más de 143 millones de niños alrededor del mundo, comenzó a aceptar donaciones en bitcoins (vía BitPay). Durante el invierno pasado (en el hemisferio norte), la ONG participó en una campaña organizada por la fundación BitGive(agrupación benéfica del mundo Bitcoin) con el fin de recaudar donaciones para Typhoon Haiyan Relief (un fondo para ayudar a las víctimas del tifón en Filipinas). El éxito de dicha campaña, junto a su buena relación con BitGive, impulsaron a Save the Children a aceptar aportes en la criptomoneda. “Save the Children demuestra las ventajas que ofrece Bitcoin para obras de caridad, ya que no hay comisiones ni donaciones mínimas, y además cuenta con el apoyo de la entusiasta comunidad bitcoiner”, dijo Elizabeth Ploshay, directora para proyectos sin fines de lucro de BitPay. “Aceptar donaciones en bitcoins era un paso natural para nosotros”, señaló Ettore Rossetti, Director de Marketing Digital y Redes Sociales de Save the Children. Y agregó: “Ya hemos visto la generosidad de la comunidad Bitcoin, y trabajar con BitPay nos permite mantener el 100% de las donaciones, para que de esta manera podamos ayudar a más niños”.

Contour integra Bitcoin

Contour integra Bitcoin

Contour, la empresa pionera de action cameras (cámaras de acción), comenzó a aceptar bitcoins (vía BitPay) y así lo anunció en su sitio web James Harrison, el CEO de la compañía: “En Contour miramos al futuro y vamos hacia donde nos lleve la tecnología. Nos encanta Bitcoin porque ha demostrado ser una herramienta importante, tanto para la actualidad como para el futuro, en lo que a transacciones online se refiere”. La firma planea eventualmente integrar los pagos con Bitcoin a nivel internacional para abastecer la creciente demanda de sus productos. “Durante casi una década, Contour ha innovado en todo lo referente a funciones, diseño y uso de las cámaras. Bitcoin es una elección obvia para que las empresas mantengan su relevancia en el futuro”, agregó Harrison.
Fuente: prnewswire.com

A pesar de los disturbios, la Biblioteca de Ferguson permanece abierta y acepta donaciones en bitcoins

A pesar de los disturbios, la Biblioteca de Ferguson permanece abierta y acepta donaciones en bitcoins

En medio de las protestas y los disturbios como consecuencia de la decisión de un gran jurado de no procesar al Oficial Darren Wilson por la muerte de un joven afroamericano desarmado de 18 años de edad llamado Michael Brown, los residentes de Ferguson, Missouri, han encontrando consuelo en un lugar inesperado: la Biblioteca Pública de Ferguson. En solidaridad con los manifestantes, muchas empresas de los suburbios de St. Lois, así como la escuela local, han cerrado sus puertas durante toda la semana. No obstante, la biblioteca de la ciudad se mantuvo abierta, lo que atrajo la atención de los medios de comunicación, y en las redes sociales se realizaron campañas para donar dinero al establecimiento. El inversor Marc Andreessen publicó en twitter: “Por favor, únanse a mí para donar dinero a la Biblioteca de Ferguson, que permanece abierta mientras las escuelas cierran”. Tom Kysar, de la plataforma paracrowdfunding Koinify, solicitó a las autoridades de la biblioteca que aceptaran donaciones en bitcoins, de manera tal que “el 100%” de su aporte llegue a destino y “no a MasterCard”. La Biblioteca de Ferguson preguntó qué debían hacer para aceptar bitcoins y, gracias a la colaboración del procesador de pagos BitPay, tres horas más tarde la biblioteca tenía su dirección Bitcoin para empezar a recibir donaciones.
Fuente: coindesk.com

Purse.io recibe US$ 300 mil en financiación semilla

Purse.io recibe US$ 300 mil en financiación semilla

Purse.io, una startup con sede en San Francisco que permite comprar artículos en Amazonusando Bitcoin, acaba de cerrar una ronda de financiación semilla en la cual recibió US$ 300 mil por parte de miembros prominentes de la comunidad Bitcoin como Roger Ver, Bobby Lee y Terrence Yang, entre otros. Purse.io también informó acerca de los nuevos descuentos que ofrece su plataforma a los clientes de Amazon, un plan de membresía VIP y el rediseño de su sitio web. El dinero será utilizado principalmente para el desarrollo de nuevas aplicaciones Bitcoin y para mejorar la experiencia de los usuarios. Andrew Lee, cofundador de Purse.io, declaró: “Nuestra misión es crear nuevas herramientas para utilizar Bitcoin, que harán que la criptomoneda sea adoptada masivamente. Para ello, debemos acortar la brecha entre comprar con un click y comprar con Bitcoin”.
Fuente: coindesk.com

Lanzamiento de “Bitcoin: La caza de Satoshi”

Lanzamiento de “Bitcoin: La caza de Satoshi”

Bitcoin-comic-caza-Satoshi
La editorial Dibbuks y BitcoinComic.org presentan la novela gráfica Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto, la primera del mundo sobre esta flamante criptomoneda que está levantando pasiones y odios en  todo el planeta. Basada en la figura del anónimo genio que la concibió y que luego se desvaneció en las sombras de Internet, esta obra nos adentra de manera entretenida en Bitcoin, una auténtica revolución tecnológica que ha conmocionado la forma de entender el dinero y las finanzas, y que ha nacido con perspectivas de cambiar el mundo para siempre.
El misterio que rodea a Satoshi Nakamoto, el seudónimo que da nombre al anónimo creador o creadores del protocolo Bitcoin, se convierte en el detonante de esta aventura gráfica, escrita por Alex Preukschat y Josep Busquet e ilustrada por José Ángel García Ares, en la que el derroche de acción se entremezcla con los mitos y realidades en torno a esta tecnología disruptiva.
Sus 112 páginas de potentes ilustraciones bitono están llenas de guiños a la criptografía, de la que emanan los orígenes de la criptomoneda, y dará a conocer a una audiencia más amplia el concepto de Bitcoin, sus características y, a través de su dispar elenco de personajes, las distintas visiones que lo rodean, a la vez que desglosa los principios esenciales en los que se basó Satoshi Nakamoto para el desarrollo del protocolo subyacente.

Made in Spain y con gran proyección internacional

Creada, producida y editada en España, Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto engancha al lector desde sus primeras viñetas, en las que la mafia, los servicios secretos, los medios de comunicación y los ciudadanos de a pie se cruzan en la captura de la enigmática personalidad.
bitcoin-comic-caza-satoshi
Alex Preukschat, uno de los autores del cómic.
Bitcoin es una realidad desde su creación en 2009, pero también un gran desconocido. De hecho, pocos saben aún que esta moneda pionera, de código abierto y descentralizada, llegó a alcanzar en 2013 una capitalización de mercado de 14.000 millones de dólares, cuenta con una inmensa comunidad de desarrolladores en todo el mundo y es, en la actualidad, una firme apuesta de Silicon Valley, cuna de la innovación tecnología y sede de empresas como Google, Facebook, Apple o Yahoo.

El lanzamiento de la novela gráfica en castellano viene precedido de una prometedora acogida en el ecosistema Bitcoin internacional. No en vano la pre-venta de la edición en inglés logró recaudar más de 20.000 euros de bitcoiners de todo el mundo, así como de relevantes personalidades y empresas del mundo Bitcoin.
La edición en castellano de Bitcoin: La caza de Satoshi Nakamoto tendrá una tirada inicial de 1.500 ejemplares, y podrá adquirirse también en formato digital. El cómic también se editará en inglés en ambos formatos, y en Polonia, país en el que Bitcoin está despertando un gran interés, podrán también leer estas aventuras en su idioma.
Además de las peripecias de sus personajes, el libro incluye unos anexos en los que se desgranan los nombres de las personalidades más relevantes hasta el momento de la comunidad Bitcoin internacional y de habla hispana, amén de una guía con  información adicional para aquellos interesados en adquirir más conocimientos sobre la criptomoneda.
Ya está disponible a la venta en http://www.bitcoincomic.org/es/
Fuente:  http://elbitcoin.org/

jueves, 27 de noviembre de 2014

Dogecoin 3.93% to finish their mining and prices start heading to the moon.

Dogecoin 3.93% to finish their mining and prices start heading to the moon.

We are already coming to contemplate Dogecoin finals, which will be the first criptomoneda to reach 100% of its mining.

At this point, they will be limited virtual assets or criptomonedas. What makes them unique and limited.

Accounting for Dogecoin a special development as unit value.

Being Dogecoin, the third most important criptomoneda the world, with a very active community and major countries in their development as: China, Japan, the United States, some European and South America.

Because of this, started Dogecoin assessed daily. What will as starting or off of the price.

The price of an asset is due to the extent of its application, appraisal and acceptance.

Since the demand for this asset or criptomoneda is increasing every day more people are entering the field of virtual currencies, which has a head or principal to Bitcoin. But the growing demand for all, is a new industry.

Demand is dynamic and growing. The number of units is limited. Bitcoin are Dogecoin 21 million and 100 billion.

What gives the following equation.

Bid Fixed Price Dogecoin = + Growing Demand.

Increasing Price: Demand is growing and dynamic, while its supply is limited.

At the time that 100% is completed, we will see a very important and growing development in price.

Very possibly see a takeoff of the price as happened years ago with bitcoin. Where Bitcoin as the father of this technology will be priced above all criptomonedas also because their supply is less 21 million.

More Information and statistics Dogecoin:  http://dogechain.info/chain/Dogecoin/statistics


Dogecoin 3,93 % para terminar su minería y empezar la partida del precio a la luna.

Dogecoin 3,93 % para terminar su minería y empezar la partida del precio a la luna.

Ya estamos próximos a contemplar la fase final de Dogecoin, con lo cual va a ser la primer criptomoneda en llegar al 100 % de su minería.

Llegado a este punto, estas serán unidades limitadas de activos virtuales o criptomonedas.  Lo que las convierte en únicas y limitadas.

Lo que representa para Dogecoin un desarrollo muy especial como unidad de valor.

Siendo Dogecoin, la tercera criptomoneda mas importante del mundo, contando con una comunidad muy activa y con países importantes en su desarrollo como:   China, Japón, Estados Unidos, unos de Europa y Sur América.

Debido a esto, Dogecoin  empezara a valorarse cada día. Lo que sera como el inicio o despegue de su precio.

El precio de un activo se debe en la medida de su demanda, su valoración y aceptación.

Dado que la demanda de este activo o criptomoneda esta en aumento,  cada día son mas las personas que ingresan al campo de las monedas virtual, las cuales tiene por cabeza o principal a Bitcoin.  Pero la demanda de todas crece,   es una nueva industria.

La demanda es dinámica y creciente.  La cantidad de unidades es limitada.  De Bitcoin son 21 millones y de Dogecoin 100 mil millones.

Lo que da la siguiente ecuación.

Precio Dogecoin  =   Oferta Fija  +  Demanda Creciente.

Aumento de Precio:  La  demanda es creciente y dinámica,  mientras que su oferta es limitada.

En el momento que se complete el 100 %,   veremos un desarrollo muy importante y creciente en su precio.

Muy posiblemente veremos un despegue de su precio como el sucedido años atrás con bitcoin.  Donde Bitcoin por ser el padre de esta tecnología  tendrá el precio arriba de todas las criptomonedas, también por que su oferta es  menor 21 millones.

Mas Información y estadísticas de Dogecoin:  http://dogechain.info/chain/Dogecoin/statistics
https://bitinfocharts.com/


la Cruz Roja aceptará donaciones en bitcoins

EE.UU: la Cruz Roja aceptará donaciones en bitcoins

La Cruz Roja de Estados Unidos anunció que aceptará donaciones en bitcoins gracias a un convenio con el popular procesador de pagos BitPay. Elizabeth Ploshay, la directora de proyectos sin fines de lucro de BitPay, afirmó: “Los usuarios de Bitcoin son personas muy apasionadas que buscan utilizar sus bitcoins para buenas causas. Estoy segura de que la comunidad estará muy feliz de poder hacer donaciones a una institución caritativa tan importante”. En un comunicado oficial, Jennifer Niyangoda, Directora Ejecutiva de la Cruz Roja estadounidense, afirmó: “Gracias a Bitcoin una nueva generación de aficionados tendrá la oportunidad de ayudar a las personas que lo necesitan”. Vale recordar que BitPay, al igual que Coinbase, su principal competidor, no cobra comisiones por transacción a organizaciones sin fines de lucro.
Fuente: coindesk.com

Estudio “prueba” que pueden rastrearse identidades de usuarios de Bitcoin

Estudio “prueba” que pueden rastrearse identidades de usuarios de Bitcoin

Según un nuevo informe elaborado por Alex Biryukov, Dmitry Khovratovich e Iván Pustogarov, de la Unidad de Investigación Informática y de Comunicaciones de la Universidad de Luxemburgo, los investigadores de esta institución “han demostrado” que las transacciones Bitcoin pueden vincularse a determinadas direcciones IP y así las identidades de los usuarios podrían ser rastreadas. El estudio incluye detalles sobre experimentos realizados para demostrar esta “vulnerabilidad” de la red Bitcoin, y afirma demostrar que el uso de Tor es insuficiente para evitar el rastreo de la identidad. “Nuestras técnicas funcionan tanto en el más común como en el más difícil de los escenarios, cuando los usuarios están detrás de NATs o firewalls (cortafuegos) de sus proveedores de Internet”, señala el informe. Y continúa: “También demostramos que el uso de Tor puede ser contrarrestado abusando de las medidas anti-DoS de la red Bitcoin”.

Ministro de la oposición en el Reino Unido: “Bitcoin representa una oportunidad

Ministro de la oposición en el Reino Unido: “Bitcoin representa una oportunidad”

La Ministro del partido opositor para la Innovación y la Ciencia del Reino Unido, Chi Onwurah, cree que las monedas digitales como Bitcoin representan una verdadera oportunidad para que el dinero vuelva a estar en manos de quienes lo usan. Onwurah, quien también es miembro del parlamento por Newcastle upon Tyne Central, dirige un estudio realizado por el Partido Laborista que analiza la forma en que la tecnología digital puede mejorar la eficacia y eficiencia de los servicios públicos. La ministro afirmó que no hay apuro para regular a Bitcoin y las otras criptomonedas sino que es necesario modernizar las instituciones para hacer frente a las oportunidades y los desafíos del siglo XXI.

Kraken elegido para colaborar en investigación y liquidación de Mt.Gox

Kraken elegido para colaborar en investigación y liquidación de Mt.Gox

Kraken, el exchange con sede en San Francisco que cuenta con más de 100 mil clientes, anunció que fue seleccionado entre varios exchanges para colaborar en la liquidación e investigación del quebrado sitio de intercambio japonés Mt.Gox. Desde Kraken aseguraron que entre las razones por las que fueron elegidos se incluyen: su capacidad para operar una plataforma de intercambio estable, la buena atención que brindan a sus clientes y el nivel de conocimiento que tienen de la industria. Según una entrada publicada en el blog del exchange, Kraken colaborará en la investigación acerca de los bitcoins perdidos o robados por Mt.Gox, en la creación de un sistema para presentar e investigar reclamos, en la distribución de bitcoins entre los acreedores (para lo cual estos deberán abrirse una cuenta en Kraken), y en el intercambio de bitcoins por moneda fiduciaria. “El resultado del proceso de quiebra de Mt.Gox afectará profundamente a la comunidad Bitcoin en su conjunto”, dijo Jesse Powell, el CEO de Kraken. “Hemos decidido usar nuestros recursos y experiencia en un intento de minimizar el daño a los acreedores, restaurar la fe en la comunidad Bitcoin y demostrar un liderazgo confiable en la industria”.
Fuente: newsbtc.com

miércoles, 26 de noviembre de 2014

Países Bajos: Bitcoin quedaría exento de IVA

Países Bajos: Bitcoin quedaría exento de IVA

Jakob Kamminga, un funcionario del Ministerio de Finanzas de los Países Bajos, afirmó el jueves pasado en un debate acerca de Bitcoin e impuestos que tuvo lugar en la Universidad VU de Amsterdam, que las transacciones realizadas con la criptomoneda “probablemente” no deban pagar impuesto al valor agregado (IVA). Esto significaría que sólo los bienes y servicios comprados con Bitcoin serían gravados, al igual que sucede con la moneda fiduciaria, y no se cobrarían impuestos sobre la criptomoneda. En declaraciones para CoinDesk, Adriaan Ros, vocero de Kamminga, señaló que la propuesta se basa en la idea de que las exenciones se aplican a los instrumentos de pago, categoría en la cual entrarían los pagos realizados con Bitcoin. Ros dijo: “Cabe señalar que estas son ideas preliminares y conceptuales que aún están tomando forma, y que tendrán que pasar por las rutas habituales. Tendremos en cuenta los comentarios de empresas y asesores fiscales”.
Fuente: coindesk.com

Nadex busca aprobación de reguladores para ofrecer opciones binarias de Bitcoin

Nadex busca aprobación de reguladores para ofrecer opciones binarias de Bitcoin

El exchange de derivados Nadex planea ofrecer opciones binarias de Bitcoin a clientes en los Estados Unidos el próximo mes, en caso de que su presentación para registrar este servicio sea aceptada por el ente regulador de los commodities. La idea es proporcionar, de forma diaria y semanal, contratos Bitcoin de opciones binarias tomando los precios del índice publicado porTeraExchange, una plataforma para el trading de derivados. Tanto Nadex como TeraExchange están regulados por la Comisión de Negociación de Futuros de  Commodities de Estados Unidos (CFTC por sus siglas en inglés). El exchange es propiedad de IG Group, una firma de trading de derivados que cotiza en la Bolsa de Valores de Londres.
Fuente: coindesk.com

Blockchain.info participó del McDonald’s Hackathon de Londres

Blockchain.info participó del McDonald’s Hackathon de Londres

Del 21 al 23 de noviembre se realizó en Londres el McDonald’s Hackathon, cuyo objetivo fue invitar a los participantes a pensar y diseñar aplicaciones para un nuevo restaurant digital experimental. Los asistentes tuvieron la oportunidad de reunirse con el equipo de Blockchain.info y experimentar con Bitcoin. Desde Blockchain afirmaron: “Debido a que este no fue un evento centrado en Bitcoin, sentimos que nuestra presencia era aún de mayor importancia: era una oportunidad para aprovechar la presencia de un gran número de desarrolladores, diseñadores y creativos, e introducirlos en el mundo de la criptomoneda. Las compañías de la industria Bitcoin tienen un gran interés en asistir a eventos de este tipo, frecuentados por pioneros de las finanzas y la tecnología, ya que tienen el potencial de cultivar el interés por Bitcoin tanto en los empleados de empresas como en los consumidores en general”.

Se viraliza imagen que compara a Bitcoin con Western Union

Se viraliza imagen que compara a Bitcoin con Western Union

Un usuario del subreddit de Bitcoin publicó un anuncio en el cual se compara a la criptomoneda con la empresa líder de remesas Western Union mediante la modificación de una publicidad real de WU, lo que se conoce como “contrapublicidad o subvertising”, con el objetivo de mostrar los beneficios de utilizar Bitcoin. Del lado izquierdo de la imagen, se puede ver una publicidad de Western Union que ofrece una tarifa plana de US$ 5 por cada pago de menos de US$ 50 (lo cual equivale por lo menos a un 10% de comisión) que se realice dentro de Estados Unidos. A la derecha de la imagen, se puede ver una “publicidad” similar de Bitcoin en la que se destaca que con la criptomoneda el gasto por transacción es de tan sólo US$ 0.01, independientemente del monto a enviar, y que dicha transacción puede realizarse en cualquier parte del mundo, todos los días, las 24 hs. La reacción de Western Union consistió en hacer todo lo posible para limitar la propagación de dicha imagen, como lo demuestra una captura de pantalla que compartió un usuario en la cual se puede observar que Facebook removió la imagen debido a reclamos por “derechos de autor realizados por un tercero”. Pero muchos bitcoiners no se dejaron intimidar y continuaron publicando otras originales contrapublicidades comparando a Bitcoin con Western Union.

martes, 25 de noviembre de 2014

Presidente de Samsung, nuevo asesor de BitFury, Empresa dedicada a la Minería Bitcoin.

Presidente de Samsung, nuevo asesor de BitFury, Empresa dedicada a la Minería Bitcoin.

BitFury anunció que el Presidente de Samsung Electronics, Young Sohn, se ha unido a la compañía como asesor. Formada en septiembre, la junta asesora de BitFury tiene como objetivo ayudar a la gestión y el desarrollo corporativo de la empresa dedicada a la fabricación de equipos de minería. Dicha junta cuenta, además de con la flamante incorporación de Sohn, con el veterano de la industria de semiconductores Jackson Hu y el ex-Gerente del grupo inversor General  Catalyst, Jonathan Teo. En un comunicado, Sohn expresó: “El compromiso de la compañía para con la obtención de resultados mediante una ejecución consistente de su negocio, junto a su estrategia de crecimiento, ha permitido a BitFury convertirse en una empresa muy respetada a nivel mundial, siempre atenta a las nuevas oportunidades”. BitFury señaló en un comunicado que “Young se ha desempeñado como Director General en cuatro compañías públicas. Su experiencia en la construcción y capitalización de empresas será muy valiosa”.
Fuente: coindesk.com

CEO de eBay: “Estamos muy abiertos a Bitcoin

CEO de eBay: “Estamos muy abiertos a Bitcoin”

En declaraciones para Wall Street Journal, el CEO de eBay, Devin Wenig, dijo que está “muy abierto” a Bitcoin y que su empresa “probablemente experimente” con la moneda digital en el futuro. El empresario afirmó: “PayPal ya está experimentando con ella (Bitcoin), y debido a nuestra relación con el procesador de pagos es probable que hagamos lo mismo”. Estas declaraciones llegan tras la separación de eBay y PayPal a principios de este año.

Agora Commodities se enfocará exclusivamente en Bitcoin

Agora Commodities se enfocará exclusivamente en Bitcoin

El dealer de metales preciosos Agora Commodities anunció que le cambiará el nombre a la empresa por el de Crypto Bullion Group, con el fin de destacar su creciente interés en las monedas digitales. Tras asociarse con otras startups del rubro, como DigitalTangible, la compañía lanzará una nueva plataforma online y continuará ayudando a adquirir bitcoins a aquellos que posean metales preciosos. En declaraciones para CoinDesk, Joseph Castillo, CEO de Agora Commodities, explicó que pretenden utilizar la tecnología de Bitcoin no sólo como moneda, sino también como un mecanismo para hacer cumplir “contratos inteligentes”. Desde la firma señalaron que la nueva plataforma todavía se encuentra en desarrollo y esperan poder lanzarla antes de fin de año.
Fuente: coindesk.com

CryptoLabs lanza Case, una nueva cartera Bitcoin tangible

CryptoLabs lanza Case, una nueva cartera Bitcoin tangible

CryptoLabs está trabajando en un nuevo producto llamado Case, el cual consiste en una cartera Bitcoin tangible que, según la empresa, establecerá un nuevo estándar en lo que a seguridad y facilidad de uso se refiere. Case pronto entrará en su primer ciclo de fabricación, y las ventas se iniciarán una vez que los productos estén listos para ser enviados. Como con cualquier nuevo operador en el ecosistema Bitcoin, el escepticismo no no ha demorado en aparecer. En respuesta a las inquietudes expresadas en distintos foros, CryptoLabs lanzó un blog explicando la arquitectura del sistema, y está buscando retroalimentación de la comunidad. En declaraciones para CryptoCoinsNews, Melanie Shapiro, CEO de Cryptolabs, dijo: “Las carteras existentes operan en un espectro en el que los usuarios se ven obligados a elegir entre la facilidad de uso y la seguridad de su bitcoins. Queríamos crear algo que cubra ambos frentes, algo que sea más fácil de usar que una tarjeta de crédito y que sea más seguro que una bóveda de un banco. Estamos convencidos de que hemos logrado alcanzar nuestro objetivo, y confiamos en que el público en general (no sólo los más interiorizados en el mundo de la criptomoneda) se sentirá cómodo usando este producto”.

lunes, 24 de noviembre de 2014

Encuesta en Reino Unido: Bitcoin cada vez es más conocido, no necesariamente más adoptado

Encuesta en Reino Unido: Bitcoin cada vez es más conocido, no necesariamente más adoptado

El 1 de octubre pasado, Digital Currency Council de Estados Unidos y Reputation Leaders del Reino Unido realizaron una encuesta online en la que participaron 527 adultos británicos. Como punto de referencia se utilizó la encuesta llevada a cabo por On Device Research en el verano (en el hemisferio norte) de 2013, en la cual se evaluó el impacto generado por Bitcoin en el mercado de consumo, y que dio como resultado que menos de un tercio de los encuestados había oído hablar de Bitcoin. En esta nueva encuesta del año 2014, el 71% de los participantes había oído hablar de Bitcoin (el doble que el año pasado) y la criptomoneda resultó ser más conocida que grandes empresas como MoneyGram. Sin embargo, la percepción de Bitcoin no resultó muy buena: el 24% tenía una opinión negativa, alcanzando niveles más altos que cualquier otro sistema de pago, mientras que sólo el 13% de los encuestados tenía una opinión muy positiva. Sin embargo, el hecho de que más del 70% no tenía una opinión clara demuestra que, en general, la gente no comprende qué es Bitcoin y tiene escasa experiencia con la moneda digital. PayPal se llevó el mayor porcentaje de aprobación (69%), mientras que Western Union solo obtuvo un 29%. Los puntos que según los encuestados Bitcoin debería mejorar fueron:  la facilidad de uso (45%) y el aumento de la utilización por parte de los consumidores (40%).

ANX adquiere Justcoin

ANX adquiere Justcoin

ANX adquirió el dominio y los derechos de marca de Justcoin, el exchange con sede en Noruega que funciona como sitio de intercambio de bitcoins, litecoins y dogecoins y es, además, un punto de enlace para los protocolos de pago Ripple y Stellar. Justcoin había tenido que suspender sus operaciones el 28 de octubre pasado, luego de que su socio bancario rompiera relaciones con la empresa. En ese momento, el exchange reconoció que le era imposible encontrar un socio bancario alternativo en Noruega. A principios de la semana pasada, Justcoin publicó en su cuentade Twitter que comenzaría a operar muy pronto, sin dar más detalles. El viernes pasado, ANX anunció en un comunicado la adquisición de Justcoin y explicó que su intención es reforzar su presencia en el mercado europeo. Hugh Madden, Director de Tecnología de ANX, declaró: “Desde hace tiempo hemos reconocido el papel vital que tiene Europa en el mercado de las criptomonedas. La adición de Justcoin ampliará nuestra presencia global y aumentará significativamente nuestra base de clientes. Ahora podemos brindar servicios locales directos como tarjetas de débito Bitcoin a nuestros clientes europeos”. A partir de hoy, Justcoin vuelve a operar.

Partido Pirata de Finlandia acepta donaciones en Bitcoin y busca extender su uso

Partido Pirata de Finlandia acepta donaciones en Bitcoin y busca extender su uso

El Partido Pirata de Finlandia (Piraattipuolue) anunció que está aceptando donaciones en Bitcoin en el período previo a las elecciones generales de abril de 2015. El partido, al que le faltó tan sólo un 0,1% de los votos necesarios para ganar un escaño en el Parlamento, ya ha recibido 4.47 BTC desde el 20 de noviembre. Sebastian Maki, miembro de esta agrupación política y blogger, explicó en Reddit: “El Partido Pirata es  joven, tenemos sólo 5 años, y en las elecciones parlamentarias del 2015 tendremos nuestra segunda oportunidad para conseguir que uno de nuestros candidatos ingrese en el Parlamento. Casi lo logramos la primera vez con un presupuesto casi nulo, pero con mucho entusiasmo”. La fuerza política espera no sólo poder financiar su campaña con Bitcoin, sino que en caso de entrar en el Parlamento, buscarán incrementar su uso para lograr un “cambio social”.