domingo, 31 de agosto de 2014

Lo que realmente importa de Bitcoin

Lo que realmente importa de Bitcoin

Fuente: Casey Research
Por Paul Rosenberg
Traducido al español por majamalu para elBitcoin.org
En el último año Bitcoin fue noticia cuando el precio se disparó y enriqueció a algunas personas. La posibilidad de obtener dinero fácil siempre genera mucha excitación y, sin duda, también lo hizo en esta ocasión.
Personalmente, no quería que el precio del bitcoin se disparara, pues atraería la atención de la gente por las razones equivocadas. Las criptomonedas – de las cuales Bitcoin es la primera, la más conocida y en la actualidad la más importante – suponen una revolución para el comercio, pero a la vez son mucho más que eso.
lo-que-importa-1
Bitcoin es una intromisión en un mundo orientado al estancamiento; es el fruto de una serie de conceptos radicales fecundados por la criptografía. Es algo nuevo y diferente, no una mera herramienta financiera ligeramente superior.
Pero ni siquiera esto es lo que más importa de Bitcoin.
Lo que importa es esa gente que yo llamo, cariñosamente, “los chicos Bitcoin”. Este es un grupo muy disperso de miles de personas, en su mayoría bastante jóvenes, que están comprometidas a fondo con la revolución de las criptomonedas y todo lo que esta implica.
Los no tan jóvenes a veces son demasiado susceptibles a las cosas que hacen los más jóvenes. Por ejemplo, mira esta foto:
lo-que-importa-2
Al ver a un chico con una máscara y una bufanda alrededor de su cabeza, es fácil llamarlo tonto o ridículo. (Antes de tirar la primera piedra, sin embargo, deberíamos recordar todas las tonterías que hicimos a los veinte). Pero, de nuevo, esa no es la cuestión – veamos el cartel de este chico:
Los corruptos nos temen.
Los honestos nos apoyan.
Los heroicos se nos unen.
Piensa en las ideas y el compromiso que hay detrás de esas palabras. Estos jóvenes están reivindicando la justicia, la honestidad y el heroísmo. ¿Por qué mejores ideales podríamos desear que nuestros hijos y nietos luchen?
Algo más para los no tan jóvenes:
Si piensas que los chicos Bitcoin están siendo impulsivos y erráticos, involúcrate y ayúdalos. Si crees que están subestimando los ataques que enfrentarán, prepáralos para esos ataques. Permanecer sentado al margen y señalando fallas es una forma de defender la propia inacción. Si piensas que estos jóvenes carecen de experiencia y de una profunda comprensión de la tarea que enfrentan, arremángate, comprométete y muéstrales lo que sabes… haciéndolo.
Déjame darte un ejemplo de la actitud que estos jóvenes están mostrando. Uno de ellos, Julia Tourianski, escribió esto:
Al igual que Internet le devolvió la información a la gente, Bitcoin le devolverá la libertad financiera a la gente. Pero ese es sólo el primer paso… Bitcoin nos permitirá darle forma al mundo sin tener que pedir permiso. Declaramos la independencia de Bitcoin. Bitcoin es soberanía. Bitcoin es renacimiento. Bitcoin es nuestro. Bitcoin es.
Estos jóvenes creen precisamente lo que Thomas Paine les dijo a los colonos americanos desobedientes y rebeldes de 1776: “Está en nuestras manos empezar el mundo de nuevo”.
lo-que-importa
Los chicos Bitcoin creen que tienen el poder para comenzar el mundo otra vez, y eso de por sí ya es algo muy poderoso. Además – y esto es de una importancia suprema – actúan impulsados por esa creencia todos los días… miles de ellos. No están esperando que la opinión pública los apoye, no están a la espera de que “las masas se levanten”, y ciertamente no están esperando que alguien les dé permiso. Desde el momento en que se levantan ellos construyen una nueva economía, inyectan su voluntad en el mundo… un nuevo mundo.
La mayoría de nosotros hemos sabido por mucho tiempo que el sistema que rige el mundo es corrupto e involutivo. Hemos estado tratando de prosperar a pesar de ello, preguntándonos cuándo las cosas empezarían a cambiar.
Estoy aquí para decirles que las cosas han empezado a cambiar. Bitcoin está en el centro de el cambio, y los chicos Bitcoin son la clave. Podemos luchar contra el cambio, unirnos a él, bailar, lamentarnos, o simplemente defender nuestra ignorancia, pero el tiempo que hemos estado esperando está ante nosotros, ahora mismo.

viernes, 29 de agosto de 2014

Centro de formación autorizado por Apple, Adobe y Autodesk dictará curso sobre Bitcoin

Centro de formación autorizado por Apple, Adobe y Autodesk dictará curso sobre Bitcoin

Ledet Training, un centro de formación en software con sede en Atlanta, Estados Unidos, autorizado por Apple, Adobe y Autodesk, lanzó un curso de dos días sobre Bitcoin. El mismo está diseñado para enseñar a los gerentes de empresas y profesionales acerca de la influencia de la criptomoneda sobre el comercio y también cómo pueden integrar Bitcoin a sus propios negocios. “Mientras la atención de los medios de comunicación tiende a centrarse en la volatilidad del precio del bitcoin entre los traders, no atrae tanta atención el hecho de que no haya dejado de crecer la confianza depositada en Bitcoin por empresas tales como Overstock, Dell, Dish Network, Expedia y otras tantas alrededor del mundo”, dijo Sterling Ledet, CEO de Ledet Training. 
Fuente: newsbtc.com

Simon Fraser, primera universidad canadiense en aceptar donaciones en bitcoins

Simon Fraser, primera universidad canadiense en aceptar donaciones en bitcoins

Tras un período de evaluación, la Universidad Simon Fraser (SFU) anunció que tomará donaciones en Bitcoin (vía BitPay), lo que la convierte en la primera universidad canadiense en aceptar la criptomoneda. Fundado en 1965, este instituto académico situado en British Columbia cuenta con más de 35 mil estudiantes y fue recientemente considerado como uno de los mejores a nivel mundial con menos de 150 años. Mike Yeung, Presidente del Bitcoin Club de Simon Fraser, quien junto con el ex estudiante de la universidad Scott Nelson proporcionara la primera donación por el equivalente a US$ 6 mil en bitcoins a la universidad, afirmó: “SFU está intentado ser muy innovadora y Bitcoin es perfecto para lograr ese objetivo”. Las estudiantes Laurie Macpherson y Lauren Shandley utilizarán las donaciones para un proyecto que finalizará el próximo semestre de otoño que consiste en un viaje a Calcuta, India, donde trabajarán con Destiny Reflection, una organización sin fines de lucro que busca brindar apoyo a las víctimas de la trata de personas. La SFU añadió a la página de donaciones una opción para aportar bitcoins.
Fuente: coindesk.com

Aerolínea lituana Air Lituanica acepta Bitcoin

Aerolínea lituana Air Lituanica acepta Bitcoin

La aerolínea lituana Air Lituanica comenzó a aceptar Bitcoin. La compañía, que ofrece viajes regionales desde varias ciudades, incluyendo París, Amsterdam, Vilna y Praga, anunció en su cuenta de Twitter oficial que la criptomoneda se podrá usar para adquirir boletos para cualquier tipo de vuelo. Si bien Air Lituanica es considerada una aerolínea pequeña, en el mes de julio 18 mil pasajeros volaron con ella. Vale recordar que la compañía de Latvia Air Baltic comenzó a aceptar pagos con la criptomoneda hace un mes.
Fuente: newsbtc.com

BitPay se asocia con Demandware

BitPay se asocia con Demandware

BitPay anunció una nueva asociación con Demandware, Inc, un proveedor de soluciones para e-commerce en la nube. El procesador de pagos proporcionará la integración de Bitcoin a la plataforma de comercio electrónico, permitiendo de esta manera que los comerciantes puedan aceptar la criptomoneda como medio de pago.  Tom Griffin, vicepresidente senior de desarrollo corporativo de Demandware, dijo: “La integración de BitPay da a los clientes acceso a otra solución innovadora para responder eficazmente a las nuevas demandas de los consumidores. Nuestros usuarios  pueden ofrecer ahora otra opción de pago para mejorar aún más la experiencia de compra de sus clientes”.

Fuente:  elbitcoin.org

Falleció Hal Finney, pionero de Bitcoin

Falleció Hal Finney, pionero de Bitcoin

Ayer la comunidad Bitcoin perdió a uno de sus pioneros, con el fallecimiento de Hal Finney, de 58 años, quien fuera el destinatario de la primera transacción Bitcoin del mundo y el primer desarrollador identificado después de Satoshi Nakamoto. Figura clave en el mundo de la criptografía, trabajó como segundo desarrollador – después de Phil Zimmermann – en el popular sistema PGP, y era un colaborador habitual de la legendaria lista de correos de ‘cypherpunks’. Basándose en Hashcash, de Adam Back, Finney desarrolló el primer sistema de computación reutilizable de prueba-de-trabajo, llamado RPOW, con el objetivo de implementarlo en un sistema monetario digital. Una versión P2P descentralizada de RPOW, también basado en Hashcash, yace en el corazón de Bitcoin, que constituye el primer uso extendido del sistema. En 2009, a Finney le diagnosticaron ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica o enfermedad de Lou Gehrig), enfermedad que lo obligó a pasar los últimos años de su vida en una silla de ruedas. Era un antiguo miembro de la organización transhumanista para la extensión de la vida Extropy Institute, y había manifestado su deseo de ser criopreservado en las instalaciones de la Fundación Alcor Life Extension en Scottsdale, Arizona. El martes pasado ingresó, con su mujer Fran, a un hospital cercano a las instalaciones de Alcor, donde “se le administró medicación y se le retiró el respirador”. Fue declarado legalmente muerto a las 9:00 am hora local del 28 de agosto.
Fuente: coindesk.com

jueves, 28 de agosto de 2014

BlockSign utiliza la cadena de bloques para verificar firmas de contratos

BlockSign utiliza la cadena de bloques para verificar firmas de contratos

BlockSign es un nuevo servicio que permite a sus clientes firmar digitalmente contratos legalmente vinculantes y mantenerlos en el dominio público. Utilizando la cadena de bloques, la plataforma proporciona una manera de registrar la fecha y la hora de las firmas y acceder a los documentos en la web. Desde la perspectiva del usuario, BlockSign funciona como una aplicación web. Un PDF firmado con el mismo programa indica dónde se debe colocar la firma y el usuario deberá poner allí un sello con una determinada tipografía. En dicha firma quedan codificadas una dirección de correo electrónico y la fecha. A continuación, se crea un hash criptográfico de todo el documento que es almacenado en el espacio de 40 bytes que incluye cada bloque, llamado OP_RETURN, que puede ser utilizado para almacenar mensajes y otros datos. Esto significa que el hash queda registrado en la cadena de bloques. Nicholas Thorne, el fundador de BlockSign, explicó que “la verificación del documento se realiza utilizando la función de hashing para buscar la secuencia correspondiente al mismo en la cadena de bloques y comprobar que ha sido registrado”. La empresa guarda un registro que le permite a los usuarios comprobar que un determinado documento está firmado y es válido. La seguridad del sistema se basa en un segundo factor de autenticación y en la identificación del usuario por medio de una solicitud de confirmación por correo electrónico. Debido a que el e-mail no es del todo seguro, Thorne señaló que espera poder utilizar claves privadas en el futuro.
Fuente: coindesk.com

BitQuick se expande a Medio Oriente

BitQuick se expande a Medio Oriente

BitQuick, la plataforma para la compra-venta de bitcoins, anunció en las redes sociales que acaba de lanzar su servicio para Medio Oriente. Si bien no abundó en detalles, la empresa aseguró que las operaciones pueden hacerse utilizando 6 monedas diferentes (incluyendo al dólar), y que la plataforma está disponible en Jordania, Palestina, Egipto, Líbano, Kuwait, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, entre otros. BitQuick es una de las pocas compañías de la industria de la criptomoneda en centrar su atención en Oriente Medio (la mayoría suele expandirse a Norteamérica, Sudamérica, Europa y Asia). La empresa incluso inauguró un sitio web para los clientes de la región: BitQuick.me.
Fuente: newsbtc.com

Fondos en Coinbase asegurados contra robo y pérdida

Fondos en Coinbase asegurados contra robo y pérdida

Coinbase, el conocido procesador de pagos y proveedor de carteras Bitcoin, anunció en su blog que ya posee un seguro contra el robo o la pérdida de los bitcoins de los usuarios. El escrito reza lo siguiente: “Hace casi un año que contamos con un seguro contra robo o pérdida, pero teniendo en cuenta los recientes reclamos de mayor seguridad en la industria, pensamos que era apropiado informar a nuestros usuarios al respecto. Desde ya, no cobraremos extra por este servicio. Coinbase está asegurado contra robo y piratería informática por una cantidad que supera al valor promedio del bitcoin. El seguro cubre las pérdidas debidas a violaciones de la seguridad física o cibernética, pérdida accidental y robo por parte de los empleados. No obstante, no estará cubierto aquel que por negligencia no mantenga a buen recaudo sus credenciales de inicio de sesión”.

Dominica, ¿futura isla Bitcoin

Dominica, ¿futura isla Bitcoin?

Los 70 mil residentes de la nación caribeña de Dominica recibirán bitcoins como parte del proyecto The Bit Drop, una futura unión entre empresas de la industria de la criptomoneda, grupos de interés y funcionarios del gobierno local. El 14 de marzo de 2015, The Bit Drop realizará una fiesta que contará con la presencia de “celebridades, músicos y entusiastas de Bitcoin”. También habrá cabinas para aprender acerca de la moneda digital y regalos para los asistentes. El evento coincide con el Pi Day, la celebración anual en honor a la constante matemática π (pi). En declaraciones para CoinDesk, la directora del proyecto Sarah Blincoe, sugirió que todo comenzó con una simple pregunta: ¿Cómo puede llegar Bitcoin al mayor número de personas posible? A partir de ahí, explicó, pusimos en marcha un plan para distribuir una cantidad no revelada de bitcoins a residentes de la isla, a través de mensajes de texto. Si bien el proyecto tiene objetivos serios por cumplir, Blincoe dijo que decidieron darle un tono alegre: “¿A quién no le gustan las fiestas?”. Los organizadores de este emprendimiento son: CoinapultInternational College Cryptocurrency NetworkBitcoin Beauties y la agencia de seguros “Bitcoin-friendly” Aspen Assurance.
Fuente: coindesk.com

miércoles, 27 de agosto de 2014

Carolina del Norte se diferencia de Nueva York ante criptomonedas

Carolina del Norte se diferencia de Nueva York ante criptomonedas

Mientras el Departamento de Servicios Financieros de New York (NYDFS, por sus siglas en inglés) continúa recibiendo comentarios de la comunidad bitcoiner para “mejorar” la propuesta de las BitLicencias, en Carolina del Norte las autoridades parecen tener un enfoque más amigable para con las criptomonedas. Un vocero de la Comisión de Bancos de Carolina del Norte (NCCOB, por sus siglas en inglés) -la agencia encargada de la regulación financiera de ese Estado-, en declaraciones para CoinFinance, explicó que el plan de la NCCOB es clarificar los reglamentos que se aplican a las criptomonedas. El vocero aseguró además que la regulación de las monedas digitales se encuentra dentro del ámbito de la Ley de Transmisores de Dinero de C. del Norte, en la cual se las considera “valores monetarios”. Dicha ley obliga a las empresas que poseen un patrimonio neto mayor a US$ 100 mil a obtener una licencia emitida por el estado para operar. Aparentemente, esta norma incluiría a las empresas que operan con monedas como Bitcoin, a diferencia de New York, donde el NYDFS tiene como objetivo crear una licencia especial para las compañías que trabajen con criptomonedas.
Fuente: newsbtc.com

Australia: gobierno publica guías para empresas Bitcoin

Australia: gobierno publica guías para empresas Bitcoin

El portal de información comercial online del gobierno australiano publicó una página titulada “Bitcoin para los negocios“, con el fin de asesorar a los empresarios de la industria de la criptomoneda acerca de sus obligaciones tributarias y otras normativas. El sitio cuenta con una explicación básica acerca de qué es y cómo funciona Bitcoin y diferentes secciones que explican cómo aceptar Bitcoin, cuáles son las implicancias fiscales y los riesgos, y cómo pagar salarios con una moneda digital. En la última sección, titulada “Danos tu opinión acerca del futuro de las monedas digitales en Australia”, el portal invita a los visitantes a dejar comentarios para poder “darle forma al futuro de las criptomonedas en el país”.
Fuente: coindesk.com

Banco Santander encarga estudio sobre Bitcoin

Banco Santander encarga estudio sobre Bitcoin

El gigante bancario internacional Santander encargó la realización de un estudio que investiga el potencial impacto de Bitcoin y otras criptomonedas en el sector bancario. La empresa, número 43 en el mundo, tiene oficinas en los cinco continentes y más de 180 mil empleados. El trabajo, titulado “El impacto de Bitcoin en los bancos”, es dirigido por Yegii. Esta compañía está reclutando a expertos en el campo para la investigación, que estaría finalizada para fines de septiembre del corriente año.
Fuente: coindesk.com

Newegg extiende aceptación de Bitcoin a Canadá

Newegg extiende aceptación de Bitcoin a Canadá

Tras poco menos de dos meses de comenzar a aceptar Bitcoin (vía BitPay), Newegg, el minorista online de electrónica con sede en California, anunció que sus clientes canadienses ahora también podrán abonar con la criptomoneda. “Newegg está profundamente comprometido con su crecimiento a nivel internacional”, dijo Soren Mills, quien encabeza la comercialización de Newegg en Norteamérica. “Extender la aceptación de Bitcoin a nuestros clientes en Canadá es otro paso importante dado en nuestro camino para afianzar nuestra presencia a nivel global”, agregó. Tony Gallippi, CEO de BitPay, afirmó: “Esto demuestra el fuerte compromiso de Newegg para con Bitcoin y el reconocimiento de la criptomoneda como una opción de pago de creciente importancia para los minoristas online”. Newegg está ofreciendo descuentos de hasta un 30%para quienes pagan con Bitcoin.
Fuente: newsbtc.com

martes, 26 de agosto de 2014

Sudáfrica: llega Xoin, servicio de compra de bitcoins

Sudáfrica: llega Xoin, servicio de compra de bitcoins

Xoin fue lanzado oficialmente en Sudáfrica. En el blog del startup puede leerse lo siguiente: “Actualmente, es la manera más sencilla de comprar bitcoins con efectivo en el país. Es realmente tan simple como eso. En Sudáfrica se pueden gastar bitcoins en más de 30 mil tiendas online gracias a la integración de Bitcoin en la plataforma PayFast. El equipo Xoin organizó el Bitcoin Doughnut Day (Día Bitcoin de la dona) en frente del edificio de ingeniería de la Universidad de Stellenbosch. Pusimos un stand y regalamos vouchers prepagados con bitcoins, los cuales los estudiantes canjearon tras instalar una cartera Bitcoin en sus móviles. Como recompensa, recibieron donas gratis”.

Agora Commodities ya no aceptará tarjetas de crédito

Agora Commodities ya no aceptará tarjetas de crédito

El dealer de metales preciosos Agora Commodities comenzó a aceptar Bitcoin, además de los tradicionales pagos con tarjeta de crédito y mediante transferencia bancaria, a fines de 2012 tras una charla que mantuvo su fundador Joseph Castillo con un amigo. Entre esa fecha y comienzos de 2014, la decisión de Castillo de aceptar pagos con la criptomoneda le generó cerca de US$ 10 millones en ingresos. Este éxito llevó a la empresa a tomar una decisión más radical: abandonar por completo los pagos con tarjeta de crédito. Según declaró Castillo en una entrevista para Coindesk, “Bitcoin ayudó a reducir los costos por transacción y el riesgo de fraude de las tarjetas, lo cual es una gran preocupación de los dealers de oro en la era del comercio digital”. Castillo también afirmó que “[La reacción de los clientes] fue en general positiva. Algunos tienen preguntas acerca de Bitcoin, pero ningún comentario negativo.
Fuente: coindesk.com

Mark Karpeles no menciona a Bitcoin en su nuevo emprendimiento

Mark Karpeles no menciona a Bitcoin en su nuevo emprendimiento

Mark Karpeles, CEO del quebrado exchange Mt.Gox, acaba de lanzar un nuevo servicio de alojamiento web llamado Forever.net, el cual está registrado con los nombres Karpeles y Tibanne (empresa matriz de Mt.Gox). En el la página web de la empresa se puede leer lo siguiente: “TIBANNE Co.Ltd. es una corporación con sede en Tokio, Japón, fundada en 2009 por tecnoemprendedores talentosos. TIBANNE se especializa en alojamiento web, tránsito IP, VoIP, desarrollo de software y administración de redes. Actualmente estamos comprometidos con la investigación y el desarrollo de servicios nuevos y existentes para ofrecer soluciones innovadoras a nuestros clientes”. Curiosamente, Bitcoin no se menciona en el sitio. Karpeles explicó que Tibanne experimentó una pérdida sustancial de ingresos debido a la quiebra de Mt.Gox y a los altos costos legales. Ahora, Tibanne ha puesto el foco en el control de gastos y la generación de ingresos, en un esfuerzo por “cumplir con su parte en el proceso de quiebra de Mt.Gox”, aseguró el empresario. Y agregó: “También estamos considerando aceptar pagos en Bitcoin, Litecoin y otras criptomonedas. Otro servicio de alojamiento web de Tibanne, KalyHost.com, acepta Bitcoin desde septiembre de 2010, y desde entonces generó ingresos totales por más de 13 mil bitcoins”.
Fuente: coindesk.com

BitGive: primera fundación benéfica de Bitcoin en recibir estatus de organización “sin fines de lucro

BitGive: primera fundación benéfica de Bitcoin en recibir estatus de organización “sin fines de lucro”

A un año de su creación, la Fundación BitGive acaba de convertirse en la primera organización de caridad con bitcoins en recibir el estatus de fundación sin fines de lucro por parte del Servicio de Rentas Internas estadounidense (IRS). Debido a este importante logro, BitPay, XAPO, LibraTax, Roger Ver y otros miembros de la comunidad organizaron una campaña de recaudación de fondos para construir un fondo a largo plazo para donaciones caritativas. Connie Gallippi, Directora Ejecutiva de BitGive, dijo: “Uno de nuestros primeros objetivos era asegurar el estatus de organización sin fines de lucro, lo que permite una deducción de impuestos a los donantes y nos proporciona una serie de beneficios legales y financieros”. Y agregó: “Estamos muy agradecidos con el equipo de abogados que tenemos (Perkins Coie, LLP), el cual nos brindó sus servicios de forma gratuita para establecer la fundación y solicitar esta designación de exención de impuestos”.
Fuente: newsbtc.com

lunes, 25 de agosto de 2014

Dogecoin countdown, price quote to the moon, about to begin. 9.42% Lack of mining.

Dogecoin countdown, price quote to the moon, about to begin. 9.42% Lack of mining.

The Dogecoin community, this close to a major life change, being the first criptomoneda that reaches 100% of its mining. Besides being one with the largest number of virtual drives on the market 100,000,000,000. It is the third in value and number of transactions a day, with: 25,000, with an average value of $ 3 million.

It is possible that while mining process finishes its 100%, a little lower price, due to the amount of units that generate the miners, increasing the supply of this. But once this period ends. Its price must continually increase. Since no more units are produced. These users must re purchased that have and want to sell, and will not be generated by mining.

What lead to increases in price continuously appreciating versus bitcoin and FIAT currency.

More information
http://bitinfocharts.com/
http://dogechain.info/chain/Dogecoin/statistics


Conteo regresivo de Dogecoin, cotización del precio a la Luna, a punto de comenzar. 9.42 % Falta de la minería.

Conteo regresivo de Dogecoin, cotización del precio a la Luna, a punto de comenzar.   9.42 % Falta de la minería.

La comunidad  Dogecoin, esta próxima a vivir un cambio muy importante, al ser la primera criptomoneda que llega al 100% de su minería. Ademas de ser una con la mayor cantidad de unidades virtuales en el mercado 100.000.000.000.  Es la tercera en valor y en numero de transacciones al día, con:  25.000, por un valor promedio de  3 millones de dolares.

Es posible que mientras termine su proceso de minería 100 %, baje un poco su precio, debido a las cantidades de unidades que generan los mineros, aumentando la oferta de esta.  Pero una vez este periodo termine. Su precio debe incrementarse continuamente. Ya que no se generan mas unidades. Estas deben re comprarse a usuarios que las tengan y quieran venderlas, ya no serán generadas por mineros.

Lo que llevara consigo aumentos en su precio, apreciandola continuamente, frente a bitcoin y monedas FIAT.

Mas informacion:
http://bitinfocharts.com/
http://dogechain.info/chain/Dogecoin/statistics










  



Nuevos cargos contra Ross Ulbricht

Nuevos cargos contra Ross Ulbricht

La fiscalía presentó nuevos cargos contra Ross Ulbricht, quien se encuentra preso por ser el presunto creador del mercado anónimo online Silk Road. Los nuevos cargos que se le imputan son: tráfico de narcóticos, distribución de narcóticos a través de Internet y conspiración para el tráfico de documentos de identidad falsos. Estas acusaciones se suman a las de conspiración para el tráfico de narcóticos, dirección de una empresa criminal, ejercicio de la piratería informática y conspiración para el lavado de dinero. Mientras tanto, la familia de Ulbricht sigue exigiendo su liberación y continúa recaudando donaciones para su defensa legal a través del sitioFreeRoss.org.
Fuente: newsbtc.com

Dell evalúa la posibilidad de aceptar Bitcoin en Brasil

Dell evalúa la posibilidad de aceptar Bitcoin en Brasil

Dell, la multinacional especializada en tecnología informática que el 19 de julio anunció que empezaba a aceptar Bitcoin en su tienda online, tiene la intención de hacer lo mismo en Brasil. Por medio de un tweet de la cuenta oficial de la sucursal de la empresa en Brasil, Dell consultó a sus clientes acerca de su interés por la criptomoneda: “¿Utiliza Bitcoin? Díganos su opinión acerca de esta moneda digital”. La mayoría de las respuestas fueron positivas. Uno de los usuarios respondió: “A decir verdad, yo solo estoy ahorrando bitcoins por ahora. Muero por que haya una buena opción en Brasil para gastarlos”.
Fuente: newsbtc.com

Huobi implementará programa de Prueba de Reservas

Huobi implementará programa de Prueba de Reservas

El miércoles pasado, el exchange chino Huobi anunció, vía Reddit, que implementará un programa estándar de Prueba de Reservas a fines de agosto, seguido de un programa de separación entre activos y fondos para trading en septiembre. Huobi está siguiendo los pasos de otros exchanges, extranjeros y nacionales, al presentar tanto su base de datos como las carteras “calientes” y carteras de almacenamiento “en frío” ante una auditoría realizada por terceros. Esta medida es consecuencia de las inquietudes planteadas por la comunidad Bitcoin de China respecto a la posibilidad de que los exchanges locales estén operando con reserva fraccionaria y, a su vez, responde a una solicitud de parte de los usuarios que desean verificar que efectivamente Huobi conserva el 100% de las reservas.

BitPay paga con bitcoins a ESPN Events por auspicio de “Bitcoin St. Petersburg Bowl

BitPay paga con bitcoins a ESPN Events por auspicio de “Bitcoin St. Petersburg Bowl”

Tony Gallippi, Presidente Ejecutivo de Bitpay, anunció que su compañía pagó con bitcoins por el auspicio del partido de fútbol americano universitario Bitcoin St. Petersburg Bowl, a disputarse el 26 de diciembre de este año en la ciudad de St. Petersburg del estado de Florida, EE.UU. La noticia fue revelada en una conferencia de prensa organizada por BitPay y la Cámara de Comercio de San Petersburgo para promocionar el evento. Durante su presentación, Gallippi aseguró que su empresa le pagó en bitcoins a ESPN Events, una subsidiaria de la popular cadena deportiva estadounidense ESPN, con el fin de asegurar el patrocinio. El Tampa Bay Business Journal ha estimado que el contrato con la emisora ​​es de aproximadamente US$ 1,5 millones por un período de 3 años. El evento tuvo lugar en el Museo de San Petersburgo, uno de cuyos directivos anunció que el museo aceptará bitcoins para cobrar las entradas como parte de la promoción del partido, uniéndose a una lista de comercios de la zona que ya reciben pagos en la criptomoneda, como Ferg Sports Bar and Grill, Green Bench Brewery Co y Hotel Zamora.
Fuente: coindesk.com

viernes, 22 de agosto de 2014

Llega el primer cajero Bitcoin a la Isla de Man

Llega el primer cajero Bitcoin a la Isla de Man

QwikBit lanzó el primer cajero automático Bitcoin (de la marca Lamassu) en la Isla de Man, el cual se encuentra instalado en un pub llamado Thirsty Pigeon, en la ciudad de Douglas, capital de la isla. Desde QwikBit aseguraron que, como el bar ya aceptaba Bitcoin, fue una “obvia elección” que la máquina sea instalada allí. Robert McAleer, el dueño del local, señaló que a pesar de que solo hace dos semanas que comenzó a aceptar la criptomoneda, “cada vez más y más clientes quieren gastar sus bitcoins en una pinta de cerveza”. Para celebrar el lanzamiento del ATM, McAleer ofrece un descuento de 10% a aquellos que abonen con Bitcoin. La Isla de Man es un lugar amigable con la criptomoneda, lo que atrajo a varias empresas de la industria. Además, en septiembre próximo tendrá su primera conferencia Bitcoin, llamada Crypto Valley Summit.
Fuente: coindesk.com