Bitcoin, devcoin, criptomonedas. Rompen ley de oferta y demanda, principios economicos.
El desarrollo tecnológico, de los sistemas y todo lo que se desprende o desliga de ella es revolucionario, tanto que esta rompiendo leyes económicas que tuvieron valides por muchos años.
La tecnología es asesina de la propia tecnología.
Vamos a descomponer, de manera simple la ley de oferta y demanda, pero vamos a hablar del productor.
Dice: A mayor precio, mayor oferta.
A menor precio, menor demanda.
Las curvas de oferta se desplazan a la derecha, en el caso de mayor oferta. Y a la izquierda en el de menor oferta.
Hasta aca todo normal, como nos han enseñado en la universidad y se a aplicado en la economía real de todos los países del mundo.
Y es lo normal, si produces chaquetas, a 100 Unidades Monetarias. Y por X Y Z razón, el precio se incrementa a 150 unidades monetarias. Vas a producir mas chaquetas.
En el caso contrario. Si produces Pantalones a un precio de venta de 80 unidades monetarias. Y por X Y Z. Razón bajan a un precio de 50 unidades monetarias. Lo lógico que haces como productor es disminuir tu oferta de pantalones.
Caso normal de las economías en todo el Mundo. Esto sucede con productos tecnológicos, como: computadores de escritorio, portatiles, tablets, celulares, iphone, android, ipad, etc.
Si un bien incrementa su precio, el productor estará dispuesto a producir mas unidades, recompensado por el incremento del precio. En el mercado de tecnología, hemos visto el incremento en computadores, portatiles, celulares, etc. CUMPLIÉNDOSE ESTA LEY.
Pero. esta ley, ya fue rota, o va a empezar a tener dificultades, ya que empieza a no cumplirse. Ya que a un menor precio, incrementan la producción de bienes.
Vamos a hablar específicamente de dos bienes, el Bitcoin y el Devcoin.
Son bienes virtuales, criptomonedas. dinero virtual, pero son productos.
La idea base consiste en: a un menor precio SE DISMINUIRÍA la producción de dicho bien.
Aca se rompió la ley de la oferta principalmente, se a disminuido el precio de esta dos criptomonedas y de todas, ya que el indice principal y la moneda de referencia es el bitcoin. el precio de esta criptomoneda a bajado en varias ocaciones.
Con lo que debería, disminuirse la producción de dicha moneda, criptomoneda o dinero virtual. Ya que los productores de estas criptomonedas, están recibiendo menos dinero por dicho bien. pueden buscar las gráficas en google de la evolución del precio, pasando de 134 usd por bitcoin a 60 usd. en la fecha de 2013 mas o menos en abril.
Esto es casi una reducción del 50%. Ningún productor incrementaría la producción de un bien, contando con una reducción o disminución del precio en esa magnitud.
Y que paso. La producción se incremento en mas de un 200 %.
Rota completamente la ley de oferta con este ejemplo.
La producción de las criptomonedas se mide con la dificultad para conseguirlas o producirlas.
La producción paso: de febrero de una dificultad de 12.000.000 a una dificultad de 33.000.000 Donde se ve el incremento de productores de criptomonedas.
Con una disminución del precio en un 50% , se incremento la producción en un 200%.
Rompiendo por completo la ley de oferta.
Y no estamos hablando de un bien cualquiera como un zapato o un pantalón, estamos hablando de la moneda única mundial, la cual lleva en el mercado desde su nacimiento 3 años, sin ser creada por un gobierno, una nación o unión de países. Fue creada por un programador.
Donde vemos como otra vez la tecnología esta rompiendo paradigmas, leyes económicas, principios, etc. Y en este escrito vemos de manera sencilla. como rompió uno de los paradigmas y leyes económicas mas fuertes de la economía. Ya que es una base en aspectos económicos.
Pensaran que es un caso único el bitcoin, pero el desarrollo de varias criptomonedas a sido similar.
Vamos a mencionar el caso de DEVCOIN, otra criptomoneda de las mas utilizadas a nivel mundial, pero cuyo valor es muy bajo.
Devcoin, criptomoneda, que la asemejo con el cobre, en la época medieval, moneda de menor valor.
Tenia un precio en relación al bitcoin de DVC/BTC 0.00000181 en febrero y marzo de 2013.
y tenia una dificultad de producirse o producción de 700.000. hoy julio de 2013. tiene un precio de 0.00000061 y una dificultad de producción o de generación. (producción) de 4.000.000.
Como ven, caso similar al bitcoin, su precio a disminuido considerablemente. Con lo que aplicando una ley de oferta tradicional. Deberían retirarse los productores de producir dicha criptomoneda. Pero la tecnología rompiendo dicha ley de oferta demuestra que empieza a pender validez la ley de oferta. Ya que vemos el incremento de producción de esta criptomoneda incrementándose casi un 400%.
No hay comentarios:
Publicar un comentario