Toda la informacio de Bitcoin, Litecoin, Dogecoin, Devcoin Namecoin, Como Ganarlos, Inversiones, Rentas, Prestamos, Contratos, Fiducias, Financiacion, Dinero Digital, Virtual Como funciona la Moneda Unica global
domingo, 18 de junio de 2017
viernes, 26 de mayo de 2017
Bitcoin en Máximos históricos de Cotización. Y se espera que siga subiendo.
Bitcoin en Máximos históricos de Cotización. Y se espera que siga subiendo.
sábado, 4 de febrero de 2017
Como ganar Bitcoin o Dolares en el mercado Forex.
Como ganar Bitcoin o Dolares en el mercado Forex.
Hola a todos. hoy voy a dar una pequeña introducción al tema, para posteriormente entrar en profundidad a ver el manejo de operaciones, control de riesgo, montos a invertir, control de capital, partes psicológicas al momento de operar, diferentes clases de operaciones en relación al tiempo (corto, mediano y largo plazo, apalancamiento. ETC
Empecemos:
Vamos a hablar de como ganar bitcoins o dolares, en el mercado Forex.
FOREX = Es el mercado de divisas mas grande del mundo, descentralizado, se operan divisas de muchos países del mundo y se tranzan miles de millones de dolares al día, opera de domingo en la tarde a viernes en la tarde, Depende de tu país y hora. Este es para hora de Colombia . No quiero entrar a profundizar si desean pueden información adicional.
Quiero hacer una nota: FOREX no es una estafa, es un mercado de divisas muy grande, con riesgos. Hago esta aclaración ya que hay aprovechados que roban a personas, con cuentos. Por eso trato de mostrar que es y como funciona para que no aprovechen de las personas.
Hay muchas plataformas para operar en este mercado, dependiendo de las regulaciones de algunos países unas dan mas apalancamiento, menos papeleo al momento de abrir la cuenta, diferentes montos de apertura, diferentes formas de deposito y de retiro de los fondos, unas aplicaciones mejores que otras, etc.
Ahora bien vamos a entrar un poco a mirar como vamos a ganar, por que medios o como vamos a ganar Bitcoins.
Voy a presentar una plataforma Simple Fx por medio de la cual vamos a operar en el mercado Forex con Bitcoin.
Hola a todos. hoy voy a dar una pequeña introducción al tema, para posteriormente entrar en profundidad a ver el manejo de operaciones, control de riesgo, montos a invertir, control de capital, partes psicológicas al momento de operar, diferentes clases de operaciones en relación al tiempo (corto, mediano y largo plazo, apalancamiento. ETC
Empecemos:
Vamos a hablar de como ganar bitcoins o dolares, en el mercado Forex.
FOREX = Es el mercado de divisas mas grande del mundo, descentralizado, se operan divisas de muchos países del mundo y se tranzan miles de millones de dolares al día, opera de domingo en la tarde a viernes en la tarde, Depende de tu país y hora. Este es para hora de Colombia . No quiero entrar a profundizar si desean pueden información adicional.
Quiero hacer una nota: FOREX no es una estafa, es un mercado de divisas muy grande, con riesgos. Hago esta aclaración ya que hay aprovechados que roban a personas, con cuentos. Por eso trato de mostrar que es y como funciona para que no aprovechen de las personas.
Hay muchas plataformas para operar en este mercado, dependiendo de las regulaciones de algunos países unas dan mas apalancamiento, menos papeleo al momento de abrir la cuenta, diferentes montos de apertura, diferentes formas de deposito y de retiro de los fondos, unas aplicaciones mejores que otras, etc.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como dice nuestro Titulo nos vamos a referir a BITCOIN. Es la principal y primera criptomoneda del mundo. Tampoco quiero entrar a profundizar en este tema, si desean pueden consultar información adicional.
Quiero hacer una nota: BITCOIN no es una estafa, es un criptomoneda o moneda virtual. Hago esta aclaración ya que hay aprovechados que roban a personas, con cuentos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Como dice nuestro Titulo nos vamos a referir a BITCOIN. Es la principal y primera criptomoneda del mundo. Tampoco quiero entrar a profundizar en este tema, si desean pueden consultar información adicional.
Quiero hacer una nota: BITCOIN no es una estafa, es un criptomoneda o moneda virtual. Hago esta aclaración ya que hay aprovechados que roban a personas, con cuentos.
- - - - - - - - - - - - - - - - - - -
Ahora bien vamos a entrar un poco a mirar como vamos a ganar, por que medios o como vamos a ganar Bitcoins.
Voy a presentar una plataforma Simple Fx por medio de la cual vamos a operar en el mercado Forex con Bitcoin.
En el siguiente link pueden mirar la plataforma y registrarse.
https://simplefx.com
https://simplefx.com

La plataforma que nos permite operar en el mercado Forex con bitcoin se llama Simple FX.
Ahora voy a dar otra aclaración: Operar el mercado Forex, hacer transacciones o trabajar en el no es fácil, tiene riesgos como todo negocio.
Se requiere de estudio, análisis, dedicación, disciplina, paciencia, estrategia y otros puntos que trataremos mas adelante.
En otras entregas vamos a entrar mas en detalle. para ver la plataforma, explicar como abrir las posiciones, entender las gráficas, tiempos, velas, montos, conversiones, herramientas, indicadores, etc.
voy a mostrarles una vista de la plataforma.
Si se preguntan si se puede ganar dolares como dice en el titulo, si se puede, dependiendo en que haces la transferencia si la haces en dolares o bitcoin. Prácticamente tener bitcoins es tener dolares o cualquier moneda ya que la puedes cambiar a tu moneda. Ya eso es otro tema que lo podemos tratar mas adelante.
Simple Fx, permite varias formas de depositar fondos. voy a dejar una imagen para ilustrar eso. y diferentes verificaciones, dependiendo del deposito, también los tiempos en que se abonan los fondos.
Voy a dejar una imagen para ilustrar la parte de retiros.
Como se dan cuenta hay muchos detalles a ver.
Vamos a ir paso a paso, no quiero que algunos vean mucha información y se preste para confusiones.
Poco a poco vamos a ir tocando y desarrollando diferentes puntos.
como primeros puntos a desarrollar por las personas que quieran aprender es ingresar y registrarse en la plataforma.
Si hay personas que tienen conocimientos avanzados en el tema, y ven que vamos muy despacio deben esperar ya que la idea es que se explique desde lo básico. Hay personas que han manejado plataformas, han operado en el mercado, por lo cual van a ver esto muy sencillo, pero el objetivo es que las personas que no conozcan entiendan desde el principio.
lunes, 9 de enero de 2017
India se dirige hacia una total adopción de blockchain
India se dirige hacia una total adopción de blockchain
by Isabel Pérez
Leer más: http://criptonoticias.com/adopcion/india-dirige-hacia-total-adopcion-blockchain/#ixzz4VIVbfdVj
by Isabel Pérez
Asia ha sido uno de los continentes más activos en lo que a blockchain y Bitcoin se refiere. De hecho, China es uno de los principales responsables en la subida de precio de la primera criptomoneda, pero no es el único país fuertemente involucrado con este ecosistema. India también ha tenido un lugar destacado, pues su crisis bancaria y restricciones sobre el oro la han hecho voltear la mirada una y otra vez sobre esta tecnología.
Ahora su Instituto para el Desarrollo e Investigación en Tecnología Bancaria (IDRBT, por sus siglas en inglés), perteneciente al Banco de la Reserva de la India, banco central del país, vuelve a probarlo con la publicación de un nuevo Libro Blanco que no sólo se dedica a presentar una detallada investigación sobre la blockchain y sus posibilidades, sino que plantea un plan de adopción para esta tecnología a nivel nacional, especialmente en los sectores de la banca, finanzas y seguros.
Tal noticia no llega por sorpresa, pues desde mediados de 2016 el Banco de la Reserva expresó repetidamente su interés por esta tecnología, invitando a la banca privada a explorarla e iniciando una investigación por sí mismo para disminuir el uso del papel moneda en lo próximo. De hecho, desde el año pasado los billetes de 1.000 y 500 rupias ya no son válidos, y en este último documento, titulado ‘Aplicaciones de la Tecnología Blockchain en el sector bancario y financiero de la India’, se devela su intención de convertir al país en una sociedad sin efectivo para el futuro, digitalizando por completo la rupia, su moneda nacional.
Habiendo tenido una buena comprensión de varios aspectos alrededor de la cadena de bloques, incluida la base sólida subyacente en la tecnología, las ventajas que puede aportar su adopción, la variedad de sus aplicaciones que están siendo exploradas en todo el mundo, la seguridad, la privacidad y las preocupaciones de escalabilidad y posibles contramedidas, recomendamos que este es el momento ideal para su adopción en India.
Instituto para el Desarrollo e Investigación en Tecnología Bancaria de la India
Sin embargo, el primer objetivo en su plan de adopción es implementar la blockchain con el fin de mejorar los procesos internos de la banca, para en seguida continuar con procesos interbancarios que incluirían la reducción de costos y el aumento de agilidad en KYC (Conoce a tu cliente), pagos transfronterizos, préstamos sindicados, comercio financiero y mercado de valores. El último paso sería alcanzar una sociedad libre de efectivo, con una rupia digitalizada.
Asimismo, en medio de la investigación sobre sus aplicaciones, se destacan especialmente aquellas desarrolladas por grandes compañías como IBM y SBI Holdings utilizando la plataforma nativa del Hyperledger Project, la Hyperledger Fabric. Por ello, resulta probable que la India utilice en lo próximo esta misma plataforma para adaptarla a sus propias necesidades.
ALIANZA CON MONETAGO
Esta adopción planeada ya ha comenzado, pues acaba de ser anunciado que el IDRBT y la Corporación Nacional de Pagos de la India (NPCI) se han aliado con la compañía estadounidense de soluciones blockchain MonetaGo para probar cómo la blockchain puede conectarse a los actuales protocolos de pago. La plataforma utilizada por MonetaGo, precisamente, está construida sobre la Hyperledger Fabric, y logró mostrar con éxito a las autoridades indias el análisis del flujo de trabajo, la autenticación, conectividad, rendimiento y seguridad proporcionadas por esta aplicación blockchain.
Pero los pagos son sólo el primer paso, tal como revelaron en el Libro Blanco. No cabe duda que las predicciones que datan de 2015 sobre este país se están cumpliendo: India parece ser el próximo gran mercado para Bitcoin y la blockchain. Ya veremos si este año puede llegar incluso a la par que China en este campo.
Leer más: http://criptonoticias.com/adopcion/india-dirige-hacia-total-adopcion-blockchain/#ixzz4VIVbfdVj
Monero y DASH escalan en el mercado en pleno ‘pump and dump’ de Bitcoin
Monero y DASH escalan en el mercado en pleno ‘pump and dump’ de Bitcoin
by Jaime Sandoval
Leer más: http://criptonoticias.com/mercados/monero-dash-mercado-pump-dump-bitcoin/#ixzz4VIVH0Njc
by Jaime Sandoval
Tanto el final del 2016 como el inicio de este año serán bastante recordados en la lista de períodos memorables dentro del mundo de las criptomonedas; especialmente, por el comportamiento del precio de bitcoin en los mercados. Sin embargo, tras las luces mediáticas que atrajo la creación de Satoshi Nakamoto al superar por primera vez el precio del oro en las casas de cambio chinas, se divisaban movimientos también interesantes por parte de otras criptomonedas, entre las más resaltantes: Monero y Dash.
Luego de iniciar una tendencia alcista que le llevaría a finalizar el año pasado cerca de los 1000$, justo en enero del 2017 bitcoin logró romper esa barrera, estableciendo posteriormente su más alto registro histórico para luego caer estrepitosamente casi 300$ en cuestión de minutos y reafirmar una vez que la moneda aún mantiene una de sus características distintivas: su volatilidad.
Mientras tanto, las criptomonedas alternativas a Bitcoin -mejor conocidas como altcoins- tenían también un comportamiento alcista tras bastidores que sorprendía a propios y extraños, puesto que la historia hasta entonces había dictado que mientras el precio del bitcoin sube, el de las altcoins baja. En este caso no fue así, ya que las populares criptomonedas Ethereum, Ethereum Classic, Monero, Dash y Zcash (junto a muchas otras menos conocidas) también aprovecharon este ‘envión’ de Bitcoin para aumentar su valor en los mercados.
La gran mayoría de ellas, experimentaron estas subidas por simple especulación de mercado obedeciendo al momentum alcista que se vivía. No obstante, entre el lote de alts tanto Monero como Dash sobresalen pues su impulso en los mercados se debió a importantes anuncios que realzaron la confianza en dichos proyectos; con lo cual observamos que son criptomonedas cuyo crecimiento en los mercados puede ser mucho más sólido y mantenerse durante mayor tiempo.
KRAKEN DIO LA BIENVENIDA A MONERO
La popular plataforma de intercambios anunció esta semana la inclusión de la criptomoneda Monero (XMR) a su portafolio de criptomonedas disponibles para realizar operaciones de comercio. La noticia no solo fue bien recibida por la comunidad de usuarios y seguidores de esta criptomoneda, sino que impulsó el precio de ésta en los mercados casi de manera inmediata. En la siguiente gráfica del comportamiento del par XMR/BTC podemos observarlo mejor:
Subida del precio de Monero luego de la llegada a Kraken
En cuanto al precio de Monero (XMR) respecto a dólares estadounidenses (USD), la criptomoneda pasó de 14 $ a casi 16 $ actualmente, registrando un máximo de 18 $ el día 4 de enero. Otro detalle importante es que muchas altcoins incrementaron su precio de forma temporal luego cayeron, mientras que Monero se ha mantenido en valores superiores a los 15 $ en esta semana.
La principal característica de esta criptomoneda reside en su apuesta por transacciones totalmente anónimas, en las que la privacidad de los usuarios no esté expuesta de ninguna manera. Habiendo recibido fuerte apoyo durante el 2016 por varios portales de la Deep Web, Monero ganó terreno y valor de forma rápida y hasta ahora va ganando la batalla de capitalización de mercado frente a Zcash, otra opción cuyo enfoque también es el anonimato.
Kraken es una de las plataformas de comercio de criptomonedas más populares y sólidas del mercado, por lo que el respaldo que le ha otorgado a Monero se traduce como otro empujón más que ha sido recibido de forma positiva en los mercados. Recordemos que ya esta criptomoneda había sido incluida en las carteras de Jaxx y otra plataforma de comercio bastante popular como Bitfinex.
DASH SE PREPARA PARA SU PRÓXIMA ACTUALIZACIÓN
Otra criptomoneda que continúa en tendencia alcista es precisamente Dash, un proyecto cuyo desarrollo sigue resaltando por ser uno de los más innovadores en el ecosistema y cuyo precio en los mercados ha ganado bastante valor en los últimos meses hasta meterse en el top 10 de las criptomonedas con mayor capitalización de mercado.
También el pasado 2 de enero, fue anunciada en el blog del proyecto la próxima versión del código fuente de la criptomoneda. Este anuncio causó reacciones positivas entre su activa comunidad de usuarios e impulsó rápidamente el precio de DASH en los mercados, llegando a colocarle por encima de los 14 $ por cada moneda.
Comportamiento del precio de DASH ante bitcoin durante el mes de enero
La versión 12.1 de Dash será lanzada el próximo 5 de febrero, junto con actualización a su recién lanzada plataforma de comercio electrónico Evolution y varias mejoras a Sentinel, la solución de Dash para garantizar la escalabilidad de su proyecto. Sin embargo, antes de que llegase la fecha, DASH experimentó una buena subida en su precio, pasando de 11 a 14 dólares por cada moneda y marcando un máximo de hasta 16 $.
Como otra de las altcoins que han ganado buen apoyo durante el 2016, Dash continúa creciendo a grandes pasos con el lanzamiento de soluciones innovadoras como Super Nodos, logrando importantes alianzas para desarrollo de productos, siendo añadida a populares casas de cambio y servicios de carteras, realizando una fuerte campaña en redes a través del programa en línea ‘Dash Detailed’ y haciendo énfasis en una plataforma que permite transacciones casi instantáneas y con privacidad para los usuarios.
Esta reciente subida de bitcoin marcó una nueva tendencia al mostrar que muchas altcoins pueden “subirse al carro” y también escalar en su precio en los mercados. Sin embargo, solo aquellas que tengan un buen trabajo de fondo, como en este caso Dash y Monero, pueden llegar a aprovechar el envión y mantenerse posteriormente de forma cómoda.
Leer más: http://criptonoticias.com/mercados/monero-dash-mercado-pump-dump-bitcoin/#ixzz4VIVH0Njc
Pendientes de resolución casos de lavado de dinero con Bitcoin en Holanda
Pendientes de resolución casos de lavado de dinero con Bitcoin en Holanda
by Valeska Escobar
Leer más: http://criptonoticias.com/sucesos/pendientes-casos-lavado-dinero-bitcoin-holanda/#ixzz4VIUxQ5o9
by Valeska Escobar
La fiscalía pública de Países Bajos ha estado investigando algunos casos de lavado de dinero con Bitcoin, que aún tienen pendiente su resolución para este año.
Al parecer, hay tres casos específicos que la fiscalía busca desmantelar, según indican medios locales. El primero se trata de dos hombres, uno de 24 años de edad, de Ámsterdam, y el otro de 27, de Utrecht. Ambos son sospechosos del lavado de aproximadamente 2,4 millones de euros usando bitcoins y se espera una resolución hacia febrero de este año.
El segundo caso involucra a cuatro ciudadanos holandeses que presuntamente han establecido una oficina de cambio de divisas especializada en la transformación de bitcoins a euros. Y el tercero es parte de una investigación internacional sobre el blanqueo de capitales de un grupo que tiene por nombre código “IJsberg”, y se espera que el caso llegue a los tribunales hacia finales de año.
De acuerdo al reporte, el intercambio y uso de Bitcoin no es ilegal, y, por otro lado, logró alzarse un 128% el año pasado a un máximo de 980 euros; sin embargo, la criptomoneda no está regulada y, por su naturaleza anónima, suele ser la preferida de los criminales para dar cabida a varios delitos, entre ellos el lavado de dinero y la venta de drogas. De hecho, la Europol ya ha mencionado que la moneda digital es la preferida para las transacciones de la Internet Profunda, lo que implica compra ilegal de armas, drogas, y diversos crímenes cibernéticos.
Asimismo, la fiscalía tiene todas las intenciones de ir reprimiendo el problema. De hecho, las autoridades neerlandesas ya han desmantelado un mercado en la dark web como parte de una operación llamada Hyperion, la cual fue llevada a cabo por varias agencias de aplicación de la ley alrededor del mundo.
Estas medidas no tienen otra razón que la de disminuir la gran cantidad de crímenes relacionados con las criptomonedas en Holanda, ya que se ubica como uno de los países con mayores índices de ventas en la dark web y puede representar un paraíso para el lavado de dinero. Y es que el país ha enfrentado muchos casos de lavado de grandes sumas de dinero con Bitcoin, además de los ya mencionados crímenes que la dark web facilita.
De igual importancia, el mensaje que las acciones de la fiscalía pueden dejar para los usuarios y productores de la Internet Profunda está por verse, aunque las actividades ilegales no se detendrán inmediatamente. Sin embargo, es posible y se espera que, al saber las consecuencias, los criminales lo piensen dos veces.
Por otro lado, de estos muchos casos en Holanda, destaca el arresto de diez hombres hace casi un año. A los sospechosos de este suceso se les acusaba de haber lavado entre 15 y 20 millones de euros de la venta de drogas en mercados de la dark web usando bitcoins.
Pese a ello, los casos del uso de Bitcoin con fines ilícitos no se limitan a Holanda. Existen otros como el ya extinto mercado Silk Road, y más sucesos similares en los que se incluye otro arresto de seis personas en Holanda también por blanqueo de capitales. Si bien, es probable que con el tiempo y la creciente adopción se destaquen mucho más los usos legales de la criptomoneda.
Leer más: http://criptonoticias.com/sucesos/pendientes-casos-lavado-dinero-bitcoin-holanda/#ixzz4VIUxQ5o9
Banco Central y casas de cambio de China se reúnen para discutir regulación de Bitcoin
Banco Central y casas de cambio de China se reúnen para discutir regulación de Bitcoin
by Luis Esparragoza
Leer más: http://criptonoticias.com/regulacion/banco-central-casas-cambio-china-reunen-discutir-regulacion-bitcoin-blockchain/#ixzz4VIUbwPDP
by Luis Esparragoza
Si bien 2017 promete muchísimo en cuanto al desarrollo de la tecnología blockchain, debemos aclarar que estos procesos no son sencillos y suelen estar llenos de obstáculos, aunque bien son necesarios de superarse en favor de los resultados finales, para que la tecnología alcance mayor fortaleza en todos sus aspectos.
Aunque se están realizando importantes inversiones y múltiple cantidad de startups están desarrollando sus proyectos a lanzarse este año, parece que el tema regulatorio y legal será de gran importancia y estará en la agenda de todos los gobiernos y comunidad de usuarios, startups y desarrolladores de blockchain y Bitcoin.
Tal es el caso de la Unión Europea, que tiene este tema pendiente en su agenda parlamentaria y legislativa, pero también de China, uno de los países donde Bitcoin y blockchain están teniendo más rápido crecimiento, que reúne una serie de condiciones que influyen directamente y tiene muy en cuenta que deben implementarse regulaciones cuanto antes sobre la criptomoneda y la tecnología que la sustenta.
Esta semana se llevó a cabo una reunión entre las autoridades del Banco Popular de China (PBOC), institución bancaria central del país, y representantes de importantes casas de cambio de bitcoin del país asiático, con el objetivo de llegar a acuerdos respecto a la normativa legal en la materia.
Dos comunicados de prensa sobre la reunión fueron emitidos a finales de la semana pasada por dos oficinas del banco, la de Shanghai y la de Beijing. Ambas revelaron algunos detalles sobre la reunión, aunque otros temas fueron discutidos a puertas cerradas. BTCC, Huobi y OKCoin, casas de suma importancia en China y el mundo, asistieron a la reunión con el banco central de esta nación.
En las declaraciones publicadas acerca de la reunión, el banco advierte a los ciudadanos que pretenden realizar inversiones en moneda digital, que bitcoin es un bien virtual y no tiene valor legal actualmente, como según dispone un comunicado emitido por el gobierno durante el año 2013.
BTCC fue la primera casa de cambio en manifestarse oficialmente acerca de la reunión, a través de Twitter, indicando que estas reuniones con el Banco Central de China se dan regularmente y que esta casa de cambio, la más grande en volumen de intercambio del mundo, buscan trabajar de acuerdo a las leyes y regulaciones del país.
Como la más grande casa de cambio de bitcoins del mundo, siempre nos hemos ceñido a las estrictas políticas contra el lavado de dinero (AMC) y de conocimiento del cliente (KYC), y continuamos poniéndonos a conformidad con todas las regulaciones vigentes en China.
BTCC
Según reporta el portal Caixin, el Banco Central de China busca restringir a las casas de cambio en su búsqueda de nuevos usuarios y clientes fuera de la página web, algo que según reportes habría hecho BTCC durante bastante tiempo. Asimismo, señalan que las startups especializadas no pueden hacer mención de la depreciación del yuan chino con respecto al bitcoin u ofrecer sus servicios de manera informal.
Paralelamente se reportó también, esta vez por el portal Tencent Finance, que la Administración Estatal de Casas de Cambio (SAFE, por sus siglas en inglés), organismo regulatorio de intercambio monetario, se encuentra estudiando cómo bitcoin puede emplearse para burlar los controles de capitales del país.
Las autoridades habrían celebrado esta reunión ante la preocupación de que las casas de cambio no estén cumpliendo con las normas éticas que les concierne. “Instamos a las leyes y reglamentos de control de plataforma para llevar a cabo el auto-examen y la rectificación en consecuencia”, se lee en el portal web de la oficina de Shanghai.
Las bajas comisiones de Bitcoin, su eficiencia y rapidez para realizar transacciones y el anonimato que brinda al usuario, son algunas de las razones para que los inversionistas hayan realizado compras masivas de la moneda durante 2016. El año pasado fue el peor desde 1994 para el yuan chino, que disminuyó su valor en 7 por ciento, mientras que Bitcoin tuvo un aumento de 130% en su precio.
Eddie Cheung, estratega de la casa de cambio de divisas Standard Chartered Plc, establecida en Hong-Kong, indicó al portal Bloomberg en días recientes que este año se tomarán medidas importantes para frenar la fuga de capitales de China.
China ha sido desafiada por la fuga de capitales y la reducción de las reservas internacionales, y las autoridades tomarán medidas para resolver el problema. Los fondos seguirán saliendo del país durante la primera mitad del año gracias a las compras de dólares y las preocupaciones sobre el destino político de EEUU.
Eddie Cheung
Estratega de Forex, Standard Chartered Plc
Cheung ocupa el primer puesto en calificación de Bloomberg como quien realiza mejores predicciones acerca de los mercados de divisas asiáticos.
CHINA Y BITCOIN
Estos eventos suceden mientras que el precio del bitcoin fluctúa rápidamente, tras haber alcanzado durante las semanas recientes precios históricos, llegando a superar el precio del oro, y haber descendido casi 300 dólares en pocos días. Según el portal bitcoinity.org, el 98 por ciento de la compra de bitcoins de los últimos 6 meses se realizó con yuanes chinos, agregando que China aloja aproximadamente al 70% de poder de procesamiento de minería.
Incluso, el reconocido minero y ángel inversor chino Chandler Guo, afirmó recientemente que ahora las compañías energéticas chinas emplean la energía residual para minar bitcoins, por lo que están recibiendo importantes ganancias en bitcoin que les ayudan a ser más rentables en su actividad, lo que significa que la tecnología e intercambio de la criptomoneda está creciendo aceleradamente e involucra a múltiples sectores.
Para China, el año 2016 fue marcado por la desaceleración del crecimiento de su economía. Según indicó el Centro de Información del Estado, el desarrollo e inserción de nuevas tecnologías motivará a que la economía china se expanda tanto en términos de productividad como de exportaciones, donde se resume la fortaleza económica de este país; pero esto no evitará que la economía se desacelere a 6,5% este año, cuando el año pasado fue de 6,7%. Asimismo, el centro de estudios sugiere que la devaluación del yuan es una opción viable para estabilizar la economía ante la escalada que el dólar americano está teniendo en su precio, que en relación al yuan aumentó en casi 7%.
En definitiva, 2017 estará marcado por este tipo de noticias, pues será un año en el que gran cantidad de eventos confluirán y tendrán impacto directo en Bitcoin y la tecnología blockchain. Es cuestión de esperar para determinar qué comportamiento podrían tener los precios de las criptomonedas. Quedan 12 meses por delante.
Leer más: http://criptonoticias.com/regulacion/banco-central-casas-cambio-china-reunen-discutir-regulacion-bitcoin-blockchain/#ixzz4VIUbwPDP
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)


