Toda la informacio de Bitcoin, Litecoin, Dogecoin, Devcoin Namecoin, Como Ganarlos, Inversiones, Rentas, Prestamos, Contratos, Fiducias, Financiacion, Dinero Digital, Virtual Como funciona la Moneda Unica global
martes, 26 de julio de 2016
El Señor Alcalde Manuel Antonio Montagu Briceño hizo entrega oficial de las banderas de Colombia y Funza
El Señor Alcalde Manuel Antonio Montagu Briceño hizo entrega oficial de las banderas de Colombia y Funza en la despedida a los niños que nos representaran en el festival Mundial Infantil “Coloreando México” en Guadalajara. Sus padres estuvieron en este emotivo momento.
VISA EUROPA SE ASOCIA CON SATOSHIPAY PARA PROYECTO DE MICROPAGOS CON BITCOINS
VISA EUROPA SE ASOCIA CON SATOSHIPAY PARA PROYECTO DE MICROPAGOS CON BITCOINS
La filial europea de Visa ha anunciado su asociación con la startup de micropagos establecida en Londres, SatoshiPay para desarrollar un nuevo sistema PoC- o prueba de concepto, por sus siglas en inglés- para generar micropagos a través de la plataforma Visa.
El equipo de innovación de Visa, Visa Europe Collab, anteriormente había anunciado que estaban investigando la oportunidad de usar bitcoins para desarrollar micropagos entre objetos junto al Internet de las Cosas.
En esta oportunidad, el equipo consiguió aliarse a SatoshiPay para lograr una integración entre la tecnología de la startup y la estructura de pagos de Visa. Esto con el fin de generar micropagos desde la cuenta Visa de una persona hacia una cartera SatoshiPay y así, establecer una forma más segura de comprar pequeñas cantidades de bitcoins a través de tarjetas de débito y crédito.
Igualmente, el fundador de SatoshiPay, Meinhard Benn, dijo que se encuentran en la búsqueda de establecer un método para aceptar pagos con dinero “comercial” y abrir la ventana a pagos con transferencias directas entre bancos y depósitos bancarios.
Por otra parte, Benn confirmó que el equipo de Visa Collab sí está desarrollando este sistema con miras a potenciar los micropagos entre maquinas con el uso del Internet De Las Cosas, a través de esta nueva integración. Es decir, se podría pagar, a través de una tarjeta Visa, una pequeña cantidad de dinero a una cuenta SatoshiPay conectada a objetos como neveras o bombillos.
Según la explicación de Visa Collab cuando realizaron el primer anuncio,Bitcoin representaba la plataforma más adecuada para generar pagos de mínimas cantidades. Mientras que con su modalidad monetaria actual no se manejan cantidades tan bajas como una centena de dólar, realizar micropagos con bitcoins sí es posible. Esta asociación puede llegar a representar una ayuda al ahorro de los usuarios y permitirá potenciar la visión de la empresa de impulsar la creación de ciudades inteligentes, con la posibilidad de automatizar pagos y realizar transacciones de forma más segura e instantánea.
fuente: http://criptonoticias.com/visa-europa-asocia-satoshipay-proyecto-micropagos-bitcoin/
SÍMBOLO MONETARIO DE BITCOIN NO LLEGARÁ TODAVÍA A LOS TECLADOS
SÍMBOLO MONETARIO DE BITCOIN NO LLEGARÁ TODAVÍA A LOS TECLADOS
by Jaime Sandoval
La última versión de estándar Unicode ha dejado afuera al símbolo de Bitcoin, lo que significa que la comunidad de usuarios entusiastas de esta tecnología deberán seguir esperando hasta que sus anhelos se vuelvan realidad en una próxima versión.
A pesar de que el año pasado se habían hecho esfuerzos importantes para incluir el icónico símbolo de Bitcoin entre los nuevos caracteres a ser incluidos en la reciente versión de Unicode, sorpresivamente fue lanzada esta nueva entrega de dicho estándar sin contener dicho símbolo.
U+20BF BITCOIN SIGN was just accepted at#UTC145, to be included in a future version of the standard →http://www.unicode.org/L2/L2015/15229-bitcoin-sign.pdf … @kenshirriff
La propuesta había sido aceptada por el comité principal al mando del consorcio Unicode, el estándar de la industria de computación para la constante decodificación, representación y manipulación de texto que se expresa en la mayoría de los sistemas de escritura del mundo.
La iniciativa, que cuenta con el apoyo de la Fundación Bitcoin, empresas como 21 Inc y diversos desarrolladores del ecosistema de Bitcoin; solicita la inclusión del símbolo de Bitcoin en el rango (20A0–20CF) del estándar Unicode con el código de uso 20BF. Formando parte así de la lista de símbolos de monedas que actualmente posee el estándar.
Aun así, la última versión del estándar Unicode (versión 9.0) ya ha sido anunciada y no incluye dicho símbolo a pesar de los esfuerzos que se habían estado realizando en los pasados años y las prometedoras declaraciones de algunas personas involucradas en el proceso.
En la actualidad muchos usuarios emplean el símbolo (฿) para representar al bitcoin, sin embargo este carácter ya está asignado a la moneda tailandesa Baht. Otro símbolo utilizado en el carácter(Ƀ), el cual no está asociado a ninguna moneda, ya está incluido en el estándar Unicode y actualmente cuenta con el apoyo de la iniciativa bitcoinsymbol.org para su popularización.
No obstante, el símbolo que se desea introducir es del la B mayúscula atravesada con dos barras verticales, tal como está representado en el logo de Bitcoin. Este es en general el carácter que más asocia con la criptomoneda y el que cuenta con mayor apoyo de la comunidad de usuarios.
A pesar de ello, al comunidad de Bitcoin se mantiene optimista y considera que más pronto que tarde el símbolo de Bitcoin será incluido en una próxima versión del estándar. Algunos inclusive confían de que este hecho se concrete en este mismo año 2016.
fuente: http://criptonoticias.com/simbolo-monetario-bitcoin-teclados-unicode/
lunes, 25 de julio de 2016
GIBRALTAR APRUEBA COMERCIALIZACIÓN DE BITCOIN EN MERCADO BURSÁTIL
GIBRALTAR APRUEBA COMERCIALIZACIÓN DE BITCOIN EN MERCADO BURSÁTIL
Comienza esta última semana de julio con una noticia positiva para la comunidad Bitcoin mundial, con otro caso de adopción de la criptomoneda. En esta ocasión es Gibraltar, territorio no autónomo británico, el que ha dado la bienvenida a bitcoin a su mercado cambiario.
Se trata del primer producto Bitcoin emitido en el continente europeo bajo la figura de Exchange-Traded Instrument (ETI), llamadoBitcoinETI. Un ETI es un bien negociable en la bolsa de valores, respaldad en base a un activo o grupo de activos subyacentes, ofreciendo un desempeño Delta Uno para tales activos. Fue adoptado por la Gibraltar Stock Exchange (GSX) y también por el mercado cambiario alemán administrado por el Deutsche Börse Group.
El anuncio indica que a partir del pasado viernes 22 de julio el activo financiero comenzó a participar en la bolsa de Gibraltar bajo la etiquetaBTCETI, y que esta misma semana comenzará a mercadearse en la bolsa de Alemania.
Al incluir este ETI en el Gibraltar Stock Exchange, que es un mercado regulado por la Unión Europea, estaremos brindando un alto nivel de transparencia y liquidez a nuestros inversores.
Ransu Salovaara
CEO, Revoltura
El producto es emitido por la compañía iStructure PCC PLC y su subsidiario Revoltura Ltd, en conjunto con Argentarius ETI Management Limited, todas asociaciones establecidas en Gibraltar que formaron una alianza en conjunto con entes reguladores gubernamentales para lograr este hito en la historia de Bitcoin.
Continuamos trabajando con el sector privado y los entes reguladores en un ambiente legislativo apropiado para quienes operan con esta moneda digital. El lanzamiento de este activo (ETI) en nuestro mercado cambiario corrobora nuestra habilidad en ser innovadores y brindar rapidez al mercado. Estoy encantado de dar la bienvenida a BitcoinETI a Gibraltar y felicito a GSX y Argentarius por tomar la iniciativa.
Albert Isola
Ministro para Servicios Financieros y Juegos, Gibraltar
Revoltura Ltd ofrece a quienes denominan “inversores sofisticados” comprar BitcoinETI por un precio mínimo de 100.000 euros a través de la casa de cambio Coinbase. Esta oferta incluye la posibilidad de comercializar los bitcoins en toda la Unión Europea, incluyendo a Suiza, con tan solo poseer pasaporte de la comunidad. Llama la atención esta disposición pues el Reino Unido está por salir de la UE, aunque Gibraltar, que es un territorio de ultramar británico, votó masivamente en contra del brexit.
A diferencia de Europa, en Estados Unidos aún no se concretan las intenciones de diferentes compañías por participar en los mercados con activos que respalden a las criptomonedas, como pretende hacer SolidX en el NYSE y también los hermanos Winklevoss con el Winklevoss Bitcoin Found en BATS. Sin embargo, el éxito de esta iniciativa podría motivar a los entes reguladores financieros del mundo a aceptar iniciativas similares.
fuente: http://criptonoticias.com/gibraltar-aprueba-comercializacion-bitcoin-mercado-bursatil-bitcoin-gibraltar/
BANCO CENTRAL DE LA INDIA INVITA A LA BANCA PRIVADA A EXPLORAR LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
BANCO CENTRAL DE LA INDIA INVITA A LA BANCA PRIVADA A EXPLORAR LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
Un representante del Banco Central de la India (Reserve Bank of India, en inglés) ha hecho un llamado al sector de la banca privada del país a explorar la tecnología blockchain.
Rama Gandhi, el mencionado representante de la institución bancaria,extendió esta invitación a los bancos privados en la India durante su discurso en un evento realizado por el Instituto para la Investigación y Desarrollo de Tecnologías Bancarias. Entre sus palabras destacaron los término “FinTech” e “Inclusión Financiera”, que fueron los principales objetos de su discurso.
El funcionario indicó que la principal institución bancaria de la India ha estado siguiendo de cerca el desarrollo de las nuevas tecnologías aplicadas al área financiera:
El Banco de la Reserva ha sido muy consciente de las potencialidades de la tecnología para el uso remunerado dentro del sistema bancario. Teniendo en cuenta el entorno adverso imperante en ese momento para el uso libre de la tecnología en el sector bancario, el Banco de la Reserva trabajó cuidadosamente en la fundación de una ruta aceptable para su adopción y uso cada vez mayor.
Rami Gandhi
Vice Gobernador, Banco Central de la India
Gandhi fue más específico en estas nuevas tecnologías financieras, mencionando las más populares y utilizadas actualmente, además de resaltar las que el Banco Central de la India considera más importantes a la hora de automatizar el sistema financiero del país para garantizar una mayor inclusión financiera en dicho país.
Las nuevas tecnologías se están desarrollando rápidamente. Una de las características importantes del mundo, es que es siempre cambiante y dinámico. La computación basada en la nube, tecnologías de procesamiento de las cadenas de bloques y la virtualización de los sistemas informáticos son algunos ejemplos que poseen potencial para ser utilizado en una gran forma. Los frutos de estos serían en forma de una moneda digital rastreable y segura, libros de contabilidad distribuida y mantenimiento de los sistemas informáticos homogéneos, todo lo cual en última instancia resultará en un mejor servicio al cliente.
Rami Gandhi
Vice Gobernador, Banco Central de la India
El énfasis del discurso estuvo en la invitación al sector privado a coordinar esfuerzos con el Instituto de Investigación y Desarrollo de Tecnologías Financieras para la exploración de estas tecnologías disruptivas.
Cabe destacar también que, según las palabras de Rami Gandhi, el sector FinTech ha venido ganando terreno en la India hasta el punto de ser considerado como una “competencia” para banca. No obstante, el representante se refirió en tono de elogio puesto que este sector sí se ha dedicado a probar estas nuevas tecnologías para ofrecer productos más atractivos y fáciles de usar a los usuarios.
Estas declaraciones son otra muestra importante del interés que posee el Banco Central de la India en explorar las nuevas tecnologías, incluyendo por supuesto a la blockchain, en la búsqueda de modernizar su plataforma financiera y bancaria en la India.
Semanas atrás esta institución también realizó un anuncio donde mencionaba sus planes para la investigación de la tecnología blockchain con miras a desarrollar diversas aplicaciones bancarias que le ayuden a alcanzar sus objetivos institucionales, siendo uno de estos la reducción de emisión de papel moneda.
fuente http://criptonoticias.com/banco-central-india-banca-privada-tecnologia-blockchain/
LA AGENCIA MOODY’S CONFIRMA EL AMPLIO POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
LA AGENCIA MOODY’S CONFIRMA EL AMPLIO POTENCIAL DE LA TECNOLOGÍA BLOCKCHAIN
La agencia crediticia Moody’s considera a la tecnología blockchain como una herramienta de mucho potencial en su último reporte titulado “Estrategia de crédito – Tecnología Blockchain: aplicaciones clave robustas y rentables para desbloquear beneficios potenciales de crédito con Blockchain”
Según el reporte publicado en días anteriores, existen alrededor de 120 proyectos relacionados a la tecnología blockchain, muchos de ellos desarrollados por gobiernos y empresas.
El informe cita iniciativas como el Proyecto Hyperledger, una startup dedicada a avanzar en la investigación de la tecnología blockchain que se centra en las características importantes que permitan crear una versión estándar en la industria de los libros contables.
Asimismo, la agencia crediticia encontró que muchas compañías están investigando cómo la blockchain puede influir en sus negocios, y reconoció que esta tecnología tiene relevantes aplicaciones en sectores importantes como impuestos gubernamentales, salud, energía y financiamiento del comercio.
Otra de las instituciones mencionadas en el reporte de Moody’s fue elBanco Popular de China, reconocido por explorar el desarrollo de una moneda digital basada en los principios de la blockchain. La moneda digital china es aún objeto de estudio y se cree que el banco central del país asiático podría migrar a otras tecnologías en última instancia.
Los investigadores de Moody’s consideraron la blockchain como “potencialmente aplicable” a mercados capitales porque elimina la necesidad de reconciliar los libros de contabilidad ya que permite compartir de forma sincronizada entre los participantes la información.
Hay un entusiasmo significativo por el potencial de la tecnología, pero aún hay un historial limitado para aplicar la blockchain a gran escala en un entorno regulado y muchos obstáculos antes de que veamos generalizadas las aplicaciones.
Robard Williams
Vicepresidente principal, Moody's
Moody’s también declara que la tecnología blockchain tiene el potencial para mejorar la seguridad y la eficiencia de las transacciones. Así como también para mantener los registros a través de procesos no convencionales, pero regulados.
La compañía dedicada a calificar riesgos e investigaciones financieras también especificó en el reporte los retos actuales de la blockchain.Entre ellos nombró la compatibilidad de los sistemas existentes, la necesidad de desarrollar estándares de la industria y resolver las preguntas sobre las regulaciones de dicha tecnología.
Dada la importancia que ejerce la firma Moody’s en los mercados financieros globales, podríamos esperar un aumento de instituciones de diversos sectores de la industria en la exploración y desarrollo de aplicaciones basadas en la tecnología de la cadena de bloques.
fuente http://criptonoticias.com/agencia-moodys-potencial-tecnologia-blockchain/
NUEVA CARTERA DE MYCELIUM INTEGRARÁ DASH A SU GAMA DE CRIPTOMONEDAS
NUEVA CARTERA DE MYCELIUM INTEGRARÁ DASH A SU GAMA DE CRIPTOMONEDAS
Mycelium, uno de los servicios de cartera Bitcoin más populares, anunció que muy pronto integrarán la criptomoneda Dash a su plataforma. Siendo más precisos, la integración sucederá cuando la nueva cartera rediseñada de Mycelium sea lanzada durante el mes de octubre.
La integración anunciada permitirá la compra, venta y almacenamiento de Dash, una criptomoneda que ofrece como atractivo la posibilidad de realizar transacciones instantáneas con bajos costos de comisión, un sistema de seguridad encriptado y la opción de mantener la privacidad de los pagos a través de la técnica pool mixing, que mezcla unas transacciones con otras logrando el anonimato del usuario.
Mycelium es la cartera veterana de bitcoin y una de las más utilizadas. Son los líderes en el espacio y han tenido la visión de hospedar servicios criptofinancieros a medida que la industria evoluciona. Estamos muy emocionados de aliarnos con Mycelium para que su base de usuarios pueda tomar ventaja de las innovaciones de Dash. Miles de personas están usando Dash porque ofrecemos una alternativa a bitcoin bastante fuerte y estable, ajustada a las necesidades de usuarios móviles.
Daniel Diaz
Vicepresidente de desarrollo de negocios, Dash
A partir del mes de octubre podrá utilizarse la criptomoneda, de la mano con el lanzamiento de la nueva cartera rediseñada, donde la interfaz tendrá un corte modular y se implementará un sistema simple que sea compatible con tecnologías de código abierto.
Nos beneficiamos de brindar a nuestros clientes acceso directo y sencillo a una de las criptomonedas más populares, convirtiendo a Mycelium en una cartera que maneje diferentes divisas digitales. Dash tomará ventaja de trabajar con una de las carteras más populares, seguras y confiables, respaldada por una compañía de impecable reputación.
CEO, Mycelium
Siendo la séptima criptomoneda con mayor capitalización, con más de 60 millones de dólares, Dash podría despertar el interés de otras carteras móviles o de computadora, pues progresivamente ha ido creciendo y el anonimato que proporciona es realmente llamativo. En su plataforma descentralizada se movilizan más de medio millón de dólares cada día.
Dash se desarrolla en un ambiente tecnológico similar al de Bitcoin, donde los nodos protegen la red y procesan transacciones. Con un sistema llamado Masternode, Dash garantiza el anonimato y la inmediatez de las transacciones.
fuente: http://criptonoticias.com/nueva-cartera-mycelium-integrara-dash-gama-criptomonedas/
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID DICTARÁ POSGRADO EN MEDIOS DE PAGO, BITCOIN Y BLOCKCHAIN
UNIVERSIDAD EUROPEA DE MADRID DICTARÁ POSGRADO EN MEDIOS DE PAGO, BITCOIN Y BLOCKCHAIN
La Universidad Europea de Madrid comenzará a impartir un programa de posgrados en medios de pagos, Bitcoin y blockchain en su campus de Alcobendas, Madrid, para preparar a sus estudiantes con el perfil tan demandado actualmente por las empresas y que cuenta con muy pocos candidatos bien formados.
A través del proyecto “Smart Campus”, la universidad ofrecerá unPostgrado de Experto en Medios de pago, Bitcoin y Blockchainque estará dirigido tanto a empresarios y emprendedores, como a profesionales en el área de informática, telecomunicaciones y programación, en busca de adquirir los conocimientos necesarios para entender cómo funcionan actualmente los medios de pago y cómo se verán afectados en un futuro por la tecnología blockchain y las monedas digitales.
El postgrado tendrá una duración de diez meses y será impartido entre los meses de octubre a julio, con un programa distribuido en seis módulos que se desarrollara a través de talleres y practicas de laboratorios con softwares adaptados a los contenidos del curso.
El curso estará dirigido por Jorge Ordovás Ormendía, cofundador del laboratorio blockchain NevTrace y miembro del Consejo Asesor de Clluc, empresas en las que trabaja con Alberto Gómez Toribio, especialista en Blockchain y Big Data que estará formando parte del equipo de profesores del curso junto a Pablo Fernández Burgueño, fundador de Abanlex, Diego Marcos, director de PAYTPV, Alberto López González, responsable de Desarrollo de Negocio en Medios de Pago Digitales en Mastercard, y Marcos Picazo, responsable de Operaciones en Wayra. Asimismo, se impartirán clases magistrales en cada módulo por parte de expertos provenientes de: PayTPV, Wayra, Bankinter y Paypal.
Durante el desarrollo del curso, se impartirán conocimientos estratégicos de negocios sobre pagos con tarjetas, teléfonos móviles, P2P, monedas virtuales y otros temas relacionados con la tecnología blockchain y Bitcoin. Al finalizar, cada grupo de participantes deberá defender un proyecto ante un jurado de expertos en el área que valorarán aspectos como: marco legal, estrategia de venta, modelo de negocio y propuesta técnica. Los proyectos que desarrollen podrán ser continuados a través de HubEmprende y otras incubadoras como Wayra.
Isabel Fernandez, rectora de la Universidad Europea comentó sobre el suceso:
Smart Campus busca potenciar la relación con las empresas para que participen en este tipo de iniciativas que acercan la formación de los estudiantes a los desafíos y necesidad que demanda la sociedad. Implica estar a la vanguardia en innovación y apostar en firma por una formación adaptada a lo que demanda el mercado laboral
Isabel Fernandez
Rectora, Universidad Europea
Los egresados de este curso podrán aprovechar los convenios que la universidad posee para la realización de prácticas profesionales con las principales empresas del sector, tales como Paypal, ING, S21Sec, BBVA, Santander, Bankinter, Telefónica, Abanlex, PayTPV, Bitpay, Coinbase, Grupo Barrabés, 21.co, Chain, etc.
Con este posgrado, la Universidad Europea de Madrid se suma a los esfuerzos académicos por el desarrollo de tecnología blockchain y pagos con criptomonedas que se están realizando mundialmente. Ejemplos de ello, el reciente anuncio del campus blockchain realizado por el gobierno de Holanda, el nuevo centro de excelencia blockchain de Mphasis y la reciente primera promoción especializada en tecnología de criptomonedas de la Universidad de Nicosia.
fuente: http://criptonoticias.com/universidad-europea-madrid-dictara-posgrado-medios-pago-bitcoin-blockchain/
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
