miércoles, 27 de abril de 2016

Bitcoin ya es reconocido oficialmente por el Gobierno de Japón

Bitcoin ya es reconocido oficialmente por el Gobierno de Japón

A pesar de que Bitcoin ha tenido una larga y no siempre legítima historia en Japón, el reconocimiento oficial es una victoria en una de las principales economías del mundo

De acuerdo con el periódico de Japón en inglés, Japan Times, el país asiático ha oficialmente aprobado una serie de leyes que permitirán la integración de monedas digitales, como el Bitcoin, al sistema bancario a través de regulaciones.

ReddEmCompartiDe acuerdo con el periódico de Japón en inglés, Japan Times, el país asiático ha oficialmente aprobado una serie de leyes que permitirán la integración de monedas digitales, como el Bitcoin, al sistema bancario a través de regulaciones.
Las propuestas de leyes, que han estado en discusión desde hace varias semanas, fueron aprobadas por el Gabinete de Japón y obligarán a todos los intercambios hechos con la “criptomoneda” Bitcoin a adoptar estándares incluidos dentro de las medidas Know Your Customer (Conozca a su cliente, o KYC por sus siglas en inglés) y Anti-Money Laundering(Contra el Lavado de Dinero, AML por sus siglas en inglés).
De esta manera, Japón permitirá la entrada del Bitcoin, pero manteniendo una estricta protección a los consumidores e impidiendo nuevas formas de lavado de dinero a través de la moneda digital.
A pesar de que la moneda digital ha tenido una larga y no siempre clara historia dentro del mercado japonés, por múltiples rumores de fraude, mala administración y enriquecimiento ilícito que afectaban la imagen de la industria de la moneda digital, el crecimiento de otros tipos de intercambios digitales como Coincheck, este último año, permitió que el debate sobre el ingreso de las monedas digitales al mercado de Japón se reavivara.
Los intercambios digitales, como Bitcoin o Coincheck, tendrán que registrarse en una Agencia de Servicios Financieros como un requerimiento de control. Los pagos se podrán hacer digitalmente sin la necesidad de convertir la moneda digital en el yen japonés.
De esta forma la criptomoneda comenzará a ser aceptado como una forma común de pago entre los bancos, las grandes corporaciones o pequeños negocios dentro del país asiático.



martes, 26 de abril de 2016

Oficial: Se registra en Rusia la marca “Bitcoin

Oficial: Se registra en Rusia la marca “Bitcoin


Las autoridades competentes de Rusia, específicamente, Rospatent (Agencia de Patentes de Rusia) han permitido al empresario y entusiasta de la criptomoneda Alex Fork registrar la marca “Bitcoin” bajo la Clasificación Internacional de Bienes y Servicios (NICE) la cual abarca el sector de los servicios financieros. Fork le comunicó al periódico digital Izvestia que “El uso comercial de esta marca no está prevista” es decir, no tiene planes de utilizarla comercialmente (empresa sin fines de lucro) y que su intención detrás de todo esto es protegerla del abuso de otras personas, evitando la posible monopolización de la marca para que las personas no obtengan ingresos económicos a través de la comunidad de esta criptomoneda.
De esta manera, Rusia se convierte en el primer país en tener la marca “Bitcoin” registrada (la cual es valida hasta el 30 de Diciembre de 2023) y Fork busca lograr que las empresas puedan utilizar de manera confiada este método para las transacciones financieras y así lograr que el número de usuarios en esta comunidad siga creciendo regularmente. Este gesto de buena voluntad dirigido al desarrollo de la industria.
Para quienes desconocen sobre Alex Fork, quien está pasando a ser una personalidad conocida en el círculo de las criptomonedas, es un miembro de la comunidad Bitcoin. Actualmente es el jefe y fundador de Future Fintech, un programa acelerador de Fintech. Es el fundador de Blockchain.community, un grupo cuya misión es estudiar y evaluar nuevas tecnologías relacionadas con blockchain, y no obstante, es el autor del primer libro referente a la tecnología Bitcoin.
Cabe destacar, que otras empresas trataron de registrar la marca BitCoin como es M-Group y LLC Intelprom relacionada propietario de Master-Banco Boris pero la solicitud fue retirada por el solicitante, tras esos intentos fallidos, la Rospatent decidió aprobar la solicitud de Fork.
Bitcoin – está ganando rápidamente popularidad de la moneda digital, se está convirtiendo en la más buscada por el sector bancario y financiero. Sigue creciendo en su objetivo de ser utilizadas por la mayoría de los países. Se ha ido desarrollando su uso de tal manera que se ha ido expandiendo su uso a través de los continentes, noticias como éstas demuestran el interés de los empresarios por esta moneda digital y su intención de promulgar su crecimiento y dar a conocer la eficacia y confianza que se tiene al utilizarla.
Exención de responsabilidad: Las opiniones expresadas en este artículo son las del autor y no representan necesariamente los puntos de vista, y no deben ser atribuidas a, Infocoin.

El precio del Bitcoin sigue en aumentó y alcanzó su punto más alto en el 2016. Además se espera que logre alcanzar los 500 $/BTC en los próximos meses

El precio del Bitcoin sigue en aumentó y alcanzó su punto más alto en el 2016. Además se espera que logre alcanzar los 500 $/BTC en los próximos meses

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, anunció la venta del 25% de sus criptomonedas

El creador de Ethereum, Vitalik Buterin, anunció la venta del 25% de sus criptomonedas como parte de un plan financiero personal de diversificación de capitales.

En lo que fue uno de los mejores anuncios de adopción de Bitcoin del corriente año, la plataforma de videojuegos Steam

En lo que fue uno de los mejores anuncios de adopción de Bitcoin del corriente año, la plataforma de videojuegos Steam anunció que empezará a aceptar bitcoins a partir de su próxima actualización.

Crackle estrenará “StartUp”, serie televisiva basada en una criptomoneda

Crackle estrenará “StartUp”, serie televisiva basada en una criptomoneda


Sí, tal como le lees en nuestro titular. Crackle, el competidor del popular servicio de TV en línea Netflix, está produciendo una serie televisiva titulada ‘StartUp’, la cual gira en torno a una criptomoneda llamada GenCoin.
La serie está protagonizada por los actores Adam Brody y Martin Freeman, además de contar por el respaldo de Sony, quienes son los dueños del servicio Crackle y ya han anunciado 10 episodios para la primera temporada. Por tanto, no pareciera que vaya a ser difícil llamar la atención del público entusiasta de Bitcoin y las criptomonedas.
En resumen, StartUp narra la historia de una innovadora idea de negocios que, en la búsqueda de la expansión y adopción, terminó involucrando a una pandilla de criminales de origen haitiano. Lo cual generó también una investigación a cargo del FBI.

¿Alguna coincidencia con Silk Road?

Aunque el nombre de la criptomoneda empleada en la serie se llama GenCoin, y no Bitcoin, las similitudes con los inicios del proyecto de Satoshi Nakamoto son evidentes. Bien pudiésemos pensar que con el fin de explotar el drama, el crimen y la acción policíaca; StartUp se enfoca en los tiempos oscuros de la criptomoneda más que en sus virtudes técnicas y económicas.
En la batalla por proveer el mejor servicio de televisión en línea, Crackle apuesta fuerte al enfocarse a un público bastante particular como lo son los entusiastas de Bitcoin y las criptomonedas. Si bien algunos detalles pudiesen causar ciertas reacciones entre este particular nicho de mercado, debemos admitir que ya existe una gran cantidad de usuarios que, sin estar muy informados, les llama atención Bitcoin.

Aprobada licencia a Bitstamp para operar en la Unión Europea

Aprobada licencia a Bitstamp para operar en la Unión Europea


El Ministro de Finanzas de Luxemburgo otorgó a Bitstamp la licencia para operar libremente como una entidad de pago en los 28 estados que conforman la Unión Europea a partir del 1ero de julio. De esta manera, la empresa se convirtió en la primera casa de cambio de Bitcoin en obtener esta aprobación.
Esta licencia, entre otros beneficios, ofrece a Bistamp la posibilidad de asociarse con cualquier entidad bancaria europea. Además, de acuerdo con las declaraciones de Pierre Gramegna, el Ministro de Finanzas de Luxemburgo, y de Nejc Kodric, CEO de Bitstamp, este suceso marca un antes y un después para Bitcoin y la tecnología financiera en Europa, cuestión que podría hacer surgir una nueva industria estandarizada al menos en los países europeos.
Sin embargo, el proceso de Bitstamp para alcanzar esto no fue sencillo. La compañía llevaba aproximadamente 2 años intentando conseguir esta licencia tras haber fallado en su intento de obtenerla en el Reino Unido. Uno de los factores que puedo haber sido un obstáculo durante este proceso fue el ciberataque que recibió recientemente y le ocasionó una pérdida de aproximadamente 5 mdd.
A pesar de los obstáculos a los que ha tenido que enfrentarse, esta empresa es reconocida como una de las mayores casas de cambio de Bitcoin y fue recibida abiertamente por las autoridades de Luxemburgo, quienes según los comentarios de Kordic ante la revista Forbesposeían un amplio conocimiento de Bitcoin y los desafíos regulatorios a los que se enfrenta esta tecnología.
Cabe destacar que, desde su lanzamiento en el 2011, la empresa Bitstamp ha desplegado varios servicios de utilidad para los usuarios de Bitcoin. Entre estos se encuentra el servicio de retiro de fondos en oro físico de la empresa y el lanzamiento de su propiatarjeta de débito de Bitcoin. Además, la empresa permitirá a sus clientes cambiar bitcoins por euros, y viceversa, contando con la confianza proporcionada por una casa de cambio con licencia.
Además de su relevancia en el ecosistema Bitcoin y la gran variedad de sus servicios, la obtención de esta licencia sin duda representa una gran ventaja para Bitstamp frente a otras empresas similares que solo cuentan con una licencia de transmisores de dinero. Ahora, uno de los desafíos a los que debe enfrentarse la empresa es demostrar el potencial de Bitcoin, encontrando áreas en las que esta tecnología pueda ser empleada para mejorar el desempeño del sistema financiero de Europa.

Investigador del MIT utiliza Blockchain para preservar monumentos culturales

Investigador del MIT utiliza Blockchain para preservar monumentos culturales




La tecnología Blockchain abre la posibilidad de que se pueda guardar evidencia de patrimonio cultural material e inmaterial de cualquier sociedad que se encuentre bajo conflictos bélicos étnicos o nacionalistas, como es el caso de la guerra de Siria
Dicha idea nace de un artista y arquitecto llamado Azra Aksamija, que ha trabajado arduamente en el área de la arquitectura y la herencia cultural en las guerras balcánicas y el actual conflicto en el medio oriente.
A través de la historia se ha evidenciado que en los conflictos nacionalistas, el patrimonio cultural que incluye bibliotecas, edificios religiosos, o monumentos históricos son el primer objetivo a destruir. Esto se debe a que dan testimonio de un pasado multicultural, como demostró Aksamija en su análisis de las guerras balcánicas de los años 90. Estos esfuerzos incluyen la negación de que una comunidad en particular ha estado viviendo a un área antes de la limpieza étnica en la medida que se borra todo registro de su patrimonio cultural.
La Unesco y otras entidades han tratado de abordar este problema capturando patrimonio cultural inmaterial a través de bases de datos y sitios web. Pero el problema es que estos sitios web son tan vulnerables como las prácticas y los edificios que se supone que deben documentar.
Aquí es donde la tecnología Blockchain puede hacer la gran diferencia. La ventaja más obvia de esta tecnología para esta situación, son sus herramientas criptográficas y el sistema distribuido. Verificar la autenticidad de un documento, firmar mensajes de forma segura, insertar información imborrable e inmutable en una base de datos distribuida a nivel mundial son solo algunos ejemplos de lo que se puede hacer.
Ahora imaginémonos que una comunidad pueda ser verificable para todos, que vivió en un momento y lugar determinado; documentar sus puntos de referencia, propiedades y prácticas. Personas como los refugiados Sirios podrían declarar públicamente en donde vivían, dando evidencia que nadie podría ocultar o eliminar después del desplazamiento y la limpieza étnica.
Aksamija es el creador de un proyecto llamado Matriz de Memoria, el cual se recrea en el campus del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), cuyo objetivo es el de hacer frente a la continua destrucción del patrimonio cultural en Siria, Irak, Yemen y más países. La matriz de memoria toma la forma de una pantalla gigante hecha de una valla de tela metálica que lleva elementos de plexiglás pequeños. Los elementos serán cortados en el medio con un láser, para que tengan la forma de fragmentos de patrimonio cultural amenazado o desaparecido.
MIT Blockchain Patrimonio Cultural
Los recortes positivos de los fragmentos se convertirán en joyería, la cual será vendida para financiar talleres educativos dirigidos por estudiantes del MIT para los refugiados Sirios en Jordania, Alemania y Austria.  Cada joyería de plexiglás, dispuestas en píxeles que forman el arco destruido de Palmyra, se inscribe en la memoria cultural de los participantes, y además, son codificadas en la Blockchain para que solo el autor original tenga control sobre ellas.
El propietario de un Pixel puede demostrar la propiedad de las joyas a través de la clave privada asociada, también se puede utilizar la clave para firmar y autenticar los mensajes. También, el público puede utilizar la clave pública para cifrar los mensajes que sólo el propietario puede decodificar.

No importa el precio, Ether sigue ganando terreno entre las casas de cambio

No importa el precio, Ether sigue ganando terreno entre las casas de cambio


La criptomoneda Ether (ETH) del proyecto Ethereum ha incrementado su comercialización de forma importante en el presente año. Desde que se estableció de forma sólida como la segunda opción en el mercado detrás de Bitcoin, ha sido incluida en cada vez más casas de cambio.
El apoyo de Microsoft y de otras empresas al inicio del 2016 significó un espaldarazo para el proyecto liderado por el desarrollador Vitalik Buterin. No tardó esto en traducirse en un aumento del precio de la criptomoneda en el mercado, llegando inclusive a duplicar su valor en menos de una semana.
Con el aumento de la actividad de minería y comercio del Ether (ETH), diversas casas de cambio del ecosistema de las criptomonedas han venido estudiando su comportamiento para determinar si la incluyen o no en su cartera de opciones. Pues lo resultados han sido positivos y la cantidad de anuncios de nuevas plataformas incluyendo Ether como opción de comercio, habla por sí misma.
Con el anuncio de Bitfinex de incluir Ether a su plataforma, nuevas casas de cambio se han subido a este tren en los últimas semanas. Acá un recuento de las últimas en hacerlo durante el 2016.

Ethereum ya es intercambiable en CEX.IO

La casa de cambio CEX.IO se inició como un proveedor de servicios de minería de bitcoins en la nube, hasta posteriormente diversificar su portafolio a los usuarios. Establecida en Londres desde el 2013, es una de las casas de cambio con mayor aceptación y popularidad en Europa.
Justamente a mediados de abril, CEX.IO anunció que empezaría a intercambiar con Ethers en su plataforma en los pares ETH/BTC y ETH/EUR.. El anuncio fue acogido de buena forma por la comunidad y las tasas que maneja CEX.IO han sido incluidos en el portalEthereumWisdom.

TheRockTrading se une a la comunidad

Otra casa de cambio europea que añade Ethereum a sus opciones de intercambio con criptomonedas. Aunque TheRockTrading comenzó siendo una compañía de seguros por Internet, a partir del 2011 inició sus servicios de intercambio de bitcoins a moneda fiduciaria.
La casa de cambio registrada en la isla de Malta añadió a Ether el pasado 14 de abril y actualmente ya ha culminado su período de pruebas. Ofrece las opciones de intercambio de Ethers a Bitcoins y a Euros, los cuales pueden ser realizados por diversos sistemas de pago convencionales como transferencias y tarjetas de débito/crédito.

Ether aterriza en Polonia gracias a BitBay

Cuando hablamos de BitBay nos referimos a la primera opción en ofrecer el intercambio de bitcoins para los ciudadanos Polonia. Luego de haber ganado la confianza y preferencia del mercado polaco y otros europeos, la casa de cambio decidió expandir sus opciones de intercambio y agregar Ether.
BitBay inició operaciones en el 2014 y con el pasar de los días la empresa ha ido creciendo. Actualmente sus ambiciones son ir más allá de los mercados europeos y destacar en el nicho global. Las opciones de intercambio con las que cuentan los usuarios son entre Ethers y Dólares, Euros, Bitcoins o Zlotys polacos.

Corea del Sur, otro nuevo punto añadido al mercado global de Ethereum

La casa de cambio de bitcoins más grande de Corea del Sur es Korbit, que desde el pasado 25 de marzo añadió a Ether como criptomoneda disponible para ser intercambiable en su plataforma en dos opciones: Ether/Bitcoin y Ether/Won Surcoreano.
Cabe destacar que Korbit es una casa de cambio con prestigio en Corea del Sur, contando con el apoyo de importantes inversoras como Pantera Capital y el Digital Currency Group, entre otros. Además ofrece servicios de pago con criptomonedas para comercios y negocios de la talla de Nescafé y la cadena de centros comerciales Edaymall.

Con Bitso, intercambias tus Ethers en México

Los mercados en Latinoamérica no podían quedarse atrás en esta movida del mundo de las criptomonedas. Con el amplio aumento de la minería de Ethers en la región, la demanda de intercambio de dicha criptomoneda a Bitcoins o sus pares fiduciarios, es creciente.
La casa de cambio mexicana Bitso anunció a inicios del mes de abril la inclusión de la opción de compraventa de Ethers con Pesos Mexicanos en su plataforma. Bitso ha aumentado el volumen de sus intercambios luego de la alianza realizada con el procesador de pagos BitPay, con lo cual el crecimiento del comercio de criptomonedas en México es cada vez mayor, así como la comunidad de usuarios.

Fuente:  http://criptonoticias.com/ether-sigue-ganando-terreno-casas-cambio/


lunes, 25 de abril de 2016

Están hablando de las ALTCOINS mas populares, Y están dejando a una muy importante por fuera. DOGECOIN. un promedio de 15.000 transacciones diarias,

Están hablando de las ALTCOINS mas populares, Y están dejando a una muy importante por fuera. DOGECOIN. un promedio de 15.000 transacciones diarias, un promedio por hora de mas de 600 transacciones. envíos en las ultimas 24 horas. 42,499,142,614 DOGE , ($9,651,248 USD), 827 Tweets por día. mas información: https://bitinfocharts.com/