viernes, 31 de julio de 2015

Japón: la policía de Tokio presentaría cargos contra Mark Karpeles

Japón: la policía de Tokio presentaría cargos contra Mark Karpeles

La policía metropolitana de Tokio, Japón, podría presentar cargos penales contra Mark Karpeles, exCEO del extinto exchange Bitcoin Mt.Gox, en el marco de una investigación por presunta utilización de cuentas falsas del exchange, con saldos ficticios en bitcoins, para cumplir con pedidos de los clientes. Según la traducción de un informe publicado por el sitio de noticias local Nikkei, las autoridades creen que parte de los 650.000 BTC que fueron reportados como “robados” el año pasado habría sido contabilizada en forma fraudulenta en las cuentas de Mt.Gox. Existe la sospecha de que en realidad algunos usuarios nunca fueron “propietarios” de los bitcoins que se perdieron cuando cerró el exchange y que los bitcoins supuestamente robados no figuraban en los balances desde mediados de mayo de 2013.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

CEO de Igot desmiente rumores de estafa

CEO de Igot desmiente rumores de estafa

Rick Day, fundador del exchange australiano Igot, negó los rumores acerca de que su empresa es una estafa, los cuales se basan en numerosas quejas de usuarios por retrasos en los retiros de fondos. En declaraciones para CoinDesk, Day explicó que los retiros de dinero fiat se vieron especialmente afectados debido a inconvenientes en los “acuerdos con los bancos”. Según el empresario, el exchange había recibido dinero de origen sospechoso en una de sus cuentas bancarias en Australia. “Una persona envió dinero para financiar carteras de Igot utilizando datos robados de cuentas bancarias y luego retiró bitcoins. Al poco tiempo desapareció”, comentó Day. Y agregó que intentaron “contactar al usuario mediante videollamadas para comprobar su identidad pero, para entonces, el banco había bloqueado la cuenta y congelado los fondos”. Para solucionar este problema, desde ahora Igot realizará videollamadas a los clientes que depositen grandes sumas de dinero.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Usuario de Reddit alcoholizado envía más de 100 pizzas compradas con bitcoins

Usuario de Reddit alcoholizado envía más de 100 pizzas compradas con bitcoins

Daniel Sobey-Harker, un usuario británico del foro Reddit, le sugirió a su jefe agasajar a un estadounidense que había hecho publicidad de su startup llamado ‘Campus Society‘ comprándole una pizza online. Debido a que no sabía cómo llevar a cabo su plan, pidió ayuda a la comunidad de Reddit y prometió una recompensa para quien encontrara la forma más sencilla de hacerlo. Unas horas más tarde, tras haberse tomado 9 cervezas, encontró una solución: comprar vouchers de Papa John’s y utilizarlos para comprar la pizza. El entusiasmo por el éxito de la búsqueda sumado a la embriaguez hicieron que Daniel no tuviera en cuenta que el precio del bitcoin se había incrementado desde 2010 (última vez que había escuchado algo sobre la criptomoneda) y compró vouchers utilizando la cuenta de PayPal por una suma que creía suficiente para comprar dos pizzas. Luego de la transacción comprobó que tenía un saldo de US$ 550 en bitcoins que no quería ni necesitaba y, en lugar de venderlos, prefirió recompensar a todos los que lo habían ayudado en Reddit, lo que resultó en más de 100 pizzas enviadas a extraños en diferentes puntos en Estados Unidos, incluyendo Hawai.
Fuente: elbitcoin.org

Directivos de Accenture: “La cadena de bloques debe separarse del bitcoin como moneda

Directivos de Accenture: “La cadena de bloques debe separarse del bitcoin como moneda”

En un artículo de opinión publicado en el Wall Street Journal, los directores de la consultora Accenture, Owen Jelf y Sigrid Seibold, argumentaron que la tecnología de la cadena de bloques renovará el sector financiero pero que la misma debe separarse de su uso para criptomonedas. Según el artículo, la tecnología de la cadena de bloques podría mejorar notablemente el proceso de compensación y liquidación de las operaciones. El artículo reza: “Para los mercados de capitales del mundo, que mueven cientos de miles de millones de dólares, la cadena de bloques puede ofrecer mayor eficiencia utilizando menos infraestructura en algunos mercados”. Los directores de Accenture creen que bitcoin como moneda tiene una gran desventaja debido a que implica un costoso proceso de prueba, motivo por el cual consideran que sería mejor deshacerse del sistema monetario que respalda al protocolo Bitcoin.
Fuente: elbitcoin.org

jueves, 30 de julio de 2015

Bit2Me permite comprar bitcoins desde 7 países

Bit2Me permite comprar bitcoins desde 7 países

Bit2Me, una empresa española que creó un sistema para cambiar bitcoins a euros utilizando cajeros automáticos tradicionales, ahora permite comprar bitcoins instantáneamente a través de su página web. Este nuevo servicio está disponible en España, Alemania, Austria, Bélgica, Países Bajos, Italia y Francia. Para obtener sus bitcoins los usuarios deben ingresar en la sección “Comprar” del sitio, indicar el monto que deseen adquirir, realizar el pago utilizando el sistema de banca online Sofort y confirmar el pago vía e-mail.
Fuente: bit2me.com
Fuente: elbitcoin.org

EE.UU.: subsidio de US$ 3 millones para investigar sobre criptomonedas

EE.UU.: subsidio de US$ 3 millones para investigar sobre criptomonedas

Las universidades estadounidenses CornellUniversity of Maryland y University of California Berkeley recibirán un total de US$ 3 millones en subsidios para investigación sobre criptomonedas que serán otorgados por la Fundación Nacional de Ciencias, una agencia del gobierno que financia importantes investigaciones científicas. El proyecto se centrará en el desarrollo de nuevos sistemas relacionados con las monedas digitales. Según Nina Amla, directora adjunta interina de la Fundación Nacional de Ciencias, el dinero proviene del programa Secure and Trustworthy Cyberspace, una iniciativa dedicada a financiar la investigación sobre seguridad informática y privacidad digital que el año pasado repartió US$ 75 millones en subvenciones.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Rusia: autoridades amenazan con bloquear sitio de noticias por artículo sobre Bitcoin

Rusia: autoridades amenazan con bloquear sitio de noticias por artículo sobre Bitcoin

El Roskomnadzor, la agencia gubernamental que controla los medios de comunicación en Rusia, amenazó con bloquear otro sitio web de noticias (cosa que ya hizo en varias oportunidades en el pasado), por no estar de acuerdo con el contenido de un artículo acerca de Bitcoin. Zuckerberg Pozvonit, un sitio de noticias sobre emprendimientos locales en Internet, tiene un plazo de 3 días para eliminar o editar el artículo llamado ‘¿Qué son los bitcoins y quién los necesita?’, publicado en dicho portal hace más de dos años. El pasado febrero, una Corte había dictaminado que el mencionado artículo “contiene propaganda que incita a cometer delitos fiscales como el lavado de dinero y tiene un impacto negativo en la conciencia jurídica de los ciudadanos”. Vyacheslav Tsyplukhin, editor de Zuckerberg Pozvonit, respondió vía Facebook: “No entiendo la decisión de la Corte. No tenemos que borrar nada. Que cierren el sitio, para que luego sean ellos [los funcionarios] quienes deban explicar a nuestros 1,8 millones de lectores y a la industria [de Bitcoin] lo que está sucediendo”.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: e;bitcoin.org

Rick Perry quiere que Bitcoin “pueda respirar

Rick Perry quiere que Bitcoin “pueda respirar”

Rick Perry, precandidato a la presidencia de EE.UU. por el Partido Republicano y exgobernador de Texas (uno de los Estados más amigables con las criptomonedas), declaró en una entrevista otorgada al New Yorker Observer que está a favor de crear un “marco regulatorio para que las monedas digitales puedan respirar” y criticó abiertamente el sistema financiero actual. Perry es el segundo precandidato del partido Republicano (el primero fue Rand Paul) en apoyar públicamente a las criptomonedas.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

miércoles, 29 de julio de 2015

Startup permite encontrar la tarifa óptima por transacción

Startup permite encontrar la tarifa óptima por transacción

CoinTape es una nueva empresa que ofrece un servicio para saber cuál es la tarifa óptima por transacción. Utilizando datos de la red de las últimas tres horas, el sistema permite a los usuarios comparar los tiempos de espera asociados a distintos valores de comisiones, los cuales se calculan en satoshis por byte. La comisión por defecto utilizada por muchas carteras Bitcoin es de 10 satoshis (0.0000001 BTC) por byte. Sin embargo, según CoinTape, pagando 20 satoshis (0,0000002 BTC) por byte se puede conseguir la transacción más rápida y barata de la red. Una transacción Bitcoin promedio (645 bytes) equivale a una comisión de 129 bits (0.000129 BTC).
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Según informe, inversiones en Bitcoin superan en un 25% a las de los comienzos de Internet

Según informe, inversiones en Bitcoin superan en un 25% a las de los comienzos de Internet

Según un informe publicado por el International Business Times, un periódico con sede en el Reino Unido, la inversión en la industria Bitcoin está superando la de los principios de Internet en casi un 25%. La inversión de capital de riesgo en startups Bitcoin se prevé que sea de US$ 786 millones en 2015, a diferencia de los US$ 639 millones que se invirtieron en nuevos emprendimientos de Internet en 1996. Si esta tendencia se mantiene, la inversión de capital riesgo en Bitcoin podría superar los US$ 2.000 millones en 2016 (según PricewaterhouseCoopers, las empresas de Internet recaudaron US$ 1.880 millones en 1997). El informe también señala que el precio del bitcoin logró reducir su volatilidad hasta un 84%, lo que ha impulsado su uso como moneda. Sin embargo, el reporte indica que se ha reducido el número de comerciantes que aceptan la criptomoneda y que el interés de los consumidores se mantiene por debajo del 50%.
Fuente: elbitcoin.org

Benjamin Lawsky: “No puedo ayudar a obtener BitLicencias

Benjamin Lawsky: “No puedo ayudar a obtener BitLicencias”

Benjamin Lawsky, el exsuperintendente del Departamento de Servicios Financieros de New York (NYDFS, por sus siglas en inglés), hizo sus primeras declaraciones públicas acerca del marco regulatorio para la industria de las criptomonedas llamado ‘BitLicencias’ tras su dimisión del cargo el pasado junio. La entrevista realizada por Marc Hochstein, editor en jefe del American Banker, durante la conferencia ‘Digital Currencies + the Blockchain’ principalmente giró en torno al nuevo emprendimiento de Lawsky: la consultora Lawsky Group, empresa dedicada a seguridad cibernética, gestión de datos y regulación financiera tradicional.  No obstante, el exfuncionario afirmó: “No puedo trabajar en cualquier cosa en la que haya trabajado en el pasado. Si alguien quisiera contratarme para obtener una BitLicencia, no podrá hacerlo”. Y agregó: “El libro contable puede ser el mejor amigo de un regulador. El hecho de que algunas compañías estén desarrollando software para detectar lavado de dinero en la cadena de bloques es muy bueno”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

EE.UU.: candidato a presidente acepta bitcoins para campaña contra el duopolio en los debates

EE.UU.: candidato a presidente acepta bitcoins para campaña contra el duopolio en los debates

Gary Johnson, el candidato libertario a la presidencia de EE.UU., es el segundo (después de Ron Paul) en aceptar donaciones en bitcoins. En este caso, para su campaña ‘Fair Debates‘ (Debates Justos) en contra del habitual sistema de debates bipartidista reinante en el país. En el sitio de ‘Fair Debates’ se puede leer: “Ahora usted puede utilizar Bitcoin para ayudarnos a cambiar las reglas del juego”. Johnson fue gobernador del Estado de New Mexico, se postuló a la presidencia en 2011 en las internas del partido republicano y, en 2012, se unió al Libertarian Party (Partido Libertario).
Fuente: elbitcoin.org

lunes, 27 de julio de 2015

Mike Tyson anunció el lanzamiento de su cajero automático Bitcoin

Mike Tyson anunció el lanzamiento de su cajero automático Bitcoin

El exboxeador Mike Tyson anunció en su cuenta de Twitter el lanzamiento de un nuevo emprendimiento en agosto próximo: un cajero automático Bitcoin que llevará su nombre. En el tuit, el excampeón mundial de peso completo, escribió el siguiente eslogan: “Cambiando la forma de obtener un cambio”. En el sitio web se hace referencia a la velocidad de la máquina: “El knock out más rápido de Mike Tyson en el ring fue de 30 segundos. El cajero Bitcoin Mike Tyson puede convertir su dinero en bitcoins en menos de 20 segundos”.
Fuente: twitter.com
Fuente: elbitcoin.org

OneBit lanzó versión alfa de su servicio de pago vía NFC

OneBit lanzó versión alfa de su servicio de pago vía NFC

OneBit, un proveedor de carteras Bitcoin que permite pagar desde un smartphone utilizando el sistema de comunicación de campo cercano (NFC, por su siglas en inglés) en cualquier lugar que acepten la tarjeta de crédito MasterCard, lanzó su versión alfa. En el sitio web de la empresa se explica cómo funciona el sistema: “Convertimos en el acto sus bitcoins a cualquier moneda local cuando usted paga con MasterCard en terminales NFC”. Por lo tanto, no es necesario que un comercio acepte bitcoins ya que la aplicación convierte el monto a pagar a la moneda local instantáneamente. Desde OneBit anunciaron además que pronto lanzarán la versión beta.
Fuente: getonebit.com
Fuente: ebitcoin.org

Los gemelos Winklevoss presentaron solicitud para registrar exchange en New York

Los gemelos Winklevoss presentaron solicitud para registrar exchange en New York

Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss presentaron una solicitud para registrar su exchange, llamado Bitcoin Gemini Trust Company, como sociedad de responsabilidad limitada (S.R.L.) en New York. Si recibe la aprobación del Departamento de Servicios Financieros de New York (NYDFS, por sus siglas en inglés), Gemini se transformaría en el segundo exchange Bitcoin (después de ITbit) en ser inaugurado en New York desde la presentación del sistema regulatorio para la industria de las criptomonedas llamado ‘BitLicencias’, a principios de año. Desde el NYDFS confirmaron haber recibido la solicitud y que la misma se encuentra en revisión.
Fuente: coindesk.com
Fuente: ebitcoin.org

IBM patrocinará HackCoin

IBM patrocinará HackCoin

IBM, el gigante de la tecnología, es uno de los patrocinadores de HackCoin, una hackathon centrada en Bitcoin, la cadena de bloques y la tecnología financiera (FinTech), que tendrá lugar en la Bolsa de Valores de Bombay (BSE, por sus siglas en inglés), India, los próximos 1 y 2 de agosto. En el evento, organizado por Zone StartupsBitstreet, se abordarán temas como Big Data, pagos y experiencia digital. El objetivo, según un comunicado de prensa de HackCoin, es introducir a más desarrolladores a Bitcoin y a las APIs disponibles de importantes proveedores. IBM ha explorado con anterioridad la cadena de bloques como parte de su programa Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés).
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

viernes, 24 de julio de 2015

Challenger Deep lanzó versión beta

Challenger Deep lanzó versión beta

Challenger Deep, una nueva plataforma cuyo objetivo es poner el ecosistema Bitcoin al alcance de los usuarios sin conocimientos técnicos (incluyendo consumidores, comerciantes e inversores), lanzó su versión beta, a la cual solo se puede acceder con invitación. Pascal Gauthier, quien invirtió en su propio emprendimiento alrededor de US$ 2 millones, afirmó que vio un nicho en el mercado y lo quiere aprovechar. Y agregó: “Cualquiera puede encontrar información sobre la cadena de bloques, los mineros, los exchanges, etc., pero todo por separado. No hay un sitio web o una API que tenga toda esa información sobre Bitcoin”. La plataforma Challenger Deep ofrece información en tiempo real y datos históricos sobre diversos aspectos de Bitcoin, los cuales provienen de la cadena de bloques y de APIs abiertas y privadas.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Bitrefill llega a 8 nuevos países

Bitrefill llega a 8 nuevos países

Bitrefill, un servicio de recarga de teléfonos móviles con bitcoins que opera con más de 500 empresas en 135 países, anunció en su blog que ahora su servicio está disponible para los usuarios de Algeria, Bielorrusia, Belice, Georgia, Alemania, Lituania, Serbia y Arabia Saudita. Bitrefill señaló además que rebajó las comisiones en 11 países y que no cobrará comisión a los clientes en India, Nepal, Afganistán, Rusia, Ghana y Filipinas, ni para las conversiones entre monedas.
Fuente: elbitcoin.org

Se filtra información de usuarios de CoinCut tras supuesto ataque informático

Se filtra información de usuarios de CoinCut tras supuesto ataque informático

CoinCut, un sitio de venta de bitcoins con sede en el Reino Unido, habría sufrido un ataque informático que ocasionó la exposición temporal de información de los clientes, tales como imágenes de pasaportes, tarjetas de crédito y débito, y documentos de identidad. Debido a esta situación el sitio fue puesto offline, aunque se desconoce el tiempo que han estado publicados los datos de los usuarios. Dax Chan, vocero de CoinCut, afirmó que la empresa está investigando las causas de la filtración.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Túnez: gobierno quiere contratar experto en Bitcoin

Túnez: gobierno quiere contratar experto en Bitcoin

El Ministerio de Tecnologías de Comunicación Digital y Economía de Túnez está buscando un pasante experto en Bitcoin, según un documento publicado en su página de Facebook que fue posteriormente tuiteado por Ola Doudin, cofundadora de Bitoasis, un exchange Bitcoin con sede en Dubai. Quien ocupe el puesto deberá investigar el impacto que podrían tener las criptomonedas en la economía local y desarrollar diferentes perspectivas sobre Bitcoin y la cadena de bloques, especialmente en lo referente a su influencia en el sistema bancario, sus aplicaciones, la privacidad, la seguridad, la transparencia, entre otros aspectos.
Fuente: elbitcoin.org

jueves, 23 de julio de 2015

Importante banco francés busca experto en Bitcoin

Importante banco francés busca experto en Bitcoin

Société Générale (SocGen), uno de los mayores bancos de Francia, planea contratar a un desarrollador experto en Bitcoin. En un aviso publicado el 2 de julio pasado, la empresa ofrece un contrato por 12 meses para trabajar en investigación y desarrollo en el ámbito de las criptomonedas y la cadena de bloques, con el objetivo de crear software propio. El trabajo incluye organizar informes internos, presentaciones para el personal y cursos de capacitación, además de “relacionarse con la comunidad FinTech (Tecnología Financiera) y recopilar información de la industria de las criptomonedas en Londres y otros lugares”.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

2 años y medio de prisión para exvendedor de Silk Road

2 años y medio de prisión para exvendedor de Silk Road

Michael Duch (alias ‘Deezletime’), un exvendedor de heroína del extinto mercado negro online Silk Road, fue condenado ayer a 2 años y medio de prisión en el mismo recinto en el que Ross Ulbricht, el creador de Silk Road, fuera condenado a cadena perpetua. Duch fue un testigo clave en el juicio contra Ulbricht debido a que explicó en detalle el funcionamiento del sitio desde el punto de vista de un dealer. Si bien Duch no tenía ningún tipo de relación con Ulbricht más allá de los negocios que realizaba en Silk Road, algunos creen que su verdadero propósito fue refutar el argumento de que Silk Road era un sitio inofensivo. El haber cooperado con la investigación le rebajó la pena a solo 30 meses, de los cuales ya cumplió 21 (generalmente, vender heroína implica una pena que va de 15 años a cadena perpetua, dependiendo de la jurisdicción). El abogado del acusado pidió que se enviara a su defendido a un centro de tratamiento de adicciones, argumentado que fue debido a su adicción que se convirtió en dealer. Al declarar ante el juez, Duch dijo: “Este camino ha sido extremadamente doloroso pero necesario, y estoy verdaderamente agradecido por ello”.
Fuente: elbitcoin.org

Factom recaudó US$ 1,1 millones mediante crowdsale

Factom recaudó US$ 1,1 millones mediante crowdsale

Factom, un proveedor de servicios de almacenamiento de datos y registros en la cadena de bloques, recibió financiación por US$1,1 millones mediante unacrowdsale organizada por BankToTheFuture, una plataforma de crowdfunding con sede en el Reino Unido. Factom había prometido que entregaría el 7,8% de las acciones si llegaba a recaudar al menos US$ 700.000, objetivo que fue cumplido y superado gracias al aporte de 323 inversores. A principio de año, la empresa recaudó 2.278 BTC (entonces unos US$ 540.000) mediante la venta pública de factoids (tokens para realizar transacciones dentro de la red Factom).
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org

Australia: reguladores ordenan suspender proyecto de Bitcoin Group Ltd.

Australia: reguladores ordenan suspender proyecto de Bitcoin Group Ltd.

La Australian Securities and Investment Commission (ASIC), organismo australiano que regula la actividad financiera, ordenó la suspensión provisional, luego de una prórroga del período de exposición de oferta pública inicial, del proyecto presentado el pasado 29 de junio por Bitcoin Group Ltd, una empresa de minería Bitcoin local que planeaba cotizar en la Australian Securities Exchange (ASX), la bolsa de valores de Australia. En febrero de este año, la ASIC ya había emitido una orden de suspensión a dicha empresa, instándola a “no dar a conocer su intención de hacer una oferta pública inicial de sus acciones hasta que no haya presentado un proyecto concreto”.
Fuente: leaprate.com
Fuente: elbitcoin.org

miércoles, 22 de julio de 2015

BitX recibe US$ 4 millones en financiación

BitX recibe US$ 4 millones en financiación

BitX, un exchange Bitcoin con sede en Singapur, recaudó US$ 4 millones en una ronda de financiación Serie A de parte del procesador de pagos para e-commerce PayU (una subsidiaria del gigante de Internet Naspers). BitX acaba de expandir su servicio a Nigeria y, además del exchange, ofrece una cartera Bitcoin para iOS y Android. Marcus Swanepoel, CEO de BitX, dijo: “Hemos estado observando un fuerte crecimiento en los mercados en los cuales operamos, y este dinero nos permitirá acelerar este crecimiento y llegar a más mercados”.
Fuente: newsbtc.com
Fuente: elbitcoin.org

Auditora KPMG interesada en Bitcoin

Auditora KPMG interesada en Bitcoin

KPMG, una de las “cuatro grandes auditoras” a nivel mundial (The Big Four), publicó ayer un artículo acerca de diferentes situaciones que deben enfrentar las empresas Bitcoin a la hora de desarrollar su negocio. Su autor, Alejandro Gómez de la Cruz, quien ya se ha dejado ver por aquí en alguna ocasión, trabaja como abogado especializado en temas fiscales para la firma y fue quien dio a conocer por primera vez la opinión de la Administración Tributaria española en materia de IVA y Bitcoin a través de una consulta vinculante, en la cual se declararon exentas de dicho impuesto las transacciones con Bitcoin. Junto con Deloitte, ya son dos (de las “cuatro grandes”) las auditoras que parecen haberse interesado por Bitcoin. Sin duda, este tipo de compañías podrían jugar un papel crucial a la hora de asesorar a la empresas Bitcoin en su adaptación al entorno regulatorio de cada uno de los países en los que operen, dado que ambas tienen oficinas por todo el globo.
Fuente: kpmgblogs.es
Fuente: elbitcoin.org

EE.UU: arrestan a dos operadores de exchange Bitcoin

EE.UU: arrestan a dos operadores de exchange Bitcoin

Anthony Murgio y Yuri Lebedev, dos operadores del exchange Coin.mx, fueron arrestados por orden de un fiscal de EE.UU., acusados de trabajar sin licencia de transmisión de dinero. Murgio además debe enfrentar cargos por presunto lavado de dinero y por no presentar intencionalmente informes sobre actividades sospechosas. Según un comunicado de la Oficina Federal de Investigaciones (FBI), que colaboró ​​con el Servicio Secreto en la investigación, los acusados habrían estado operando con fondos que estarían vinculados a ataques ransomware que exigían bitcoins como rescate.
Fuente: coindesk.com
Fuente: elbitcoin.org