martes, 24 de noviembre de 2015

EE.UU.: Cámara de Comercio Digital insta al G7 a no restringir el uso de Bitcoin

EE.UU.: Cámara de Comercio Digital insta al G7 a no restringir el uso de Bitcoin

La cámara de Comercio Digital (CDC, por sus siglas en inglés) de EE.UU., con sede en Washington DC, instó a los países miembros del Grupo de los Siete (G7) a que, en el afán de prevenir futuros ataques terroristas, no imponga regulaciones al uso de monedas digitales que puedan frenar la innovación. Los miembros de la CDC están preocupados por las restricciones que el G7 pretende implementar poniendo como excusa que los terroristas islámicos presuntamente habrían utilizado bitcoins para financiarse (algo que se ha sido completamente descartado). Según la CDC, “la cadena de bloques es una herramienta muy importante para las investigaciones de actividades criminales. Lo que se necesita es más educación, no más regulaciones”.
fuente: elbitcoin.org

Unión Europea: ofensiva contra Bitcoin tras los ataques de París

Unión Europea: ofensiva contra Bitcoin tras los ataques de París

Según un documento al que tuvo acceso Reuters, los países de la Unión Europea (UE) planean una ofensiva contra las monedas digitales y los sistemas de pagos anónimos, tanto online como por medio de tarjetas prepagadas, en un intento por hacer frente a la financiación del terrorismo tras los atentados de París. Los ministros de interior y justicia de la UE se reunieron el viernes pasado en Bruselas con el objetivo de reclamar que la Comisión Europea, el brazo ejecutivo de la UE, tome las medidas necesarias para “fortalecer los controles de los medios de pago no bancarios tales como los sistemas de pagos electrónicos/anónimos, las monedas virtuales y las tarjetas prepagadas”.
Fuente: reuters.com
fuente: elbitcoin.org

Latin American Bitcoin Conference 2015 se realizará en México

Latin American Bitcoin Conference 2015 se realizará en México

La tercera edición de laBITconf (Latin American Bitcoin Conference) tendrá lugar el 4 y 5 de Diciembre, en la Escuela Bancaria y Comercial, en la ciudad de México. El evento contará con la presencia de destacados miembros de la comunidad Bitcoin que expondrán acerca de diversos temas: conceptos básicos, aplicaciones, seguridad, startups en Latinoamérica, mercado de remesas, regulaciones, desarrollo, contratos inteligentes, inversión, etc. Entre los disertantes se encuentran: Erik Voorhees (ShapeShift), Trace Mayer (Bitcoin.kn), Andreas Antonopoulos, Sergio Lerner (desarrollador), Nicolas Cary (Blockchain.info), Ira Miller (desarrollador), Sebastián Serrano (BitPagos), Aaron Koenig (BitFilm), Juan Llanos, Connie Gallippi (BitGive), Diego Gutierrez Zaldívar (Koibanx), Franco Amati (BitCourt) y Rodolfo Andragnes (Bitcoin Argentina).
Fuente: labitconf.com
fuente: elbitcoin.org

Coinbase lanza Shift, una tarjeta de débito Bitcoin de Visa

Coinbase lanza Shift, una tarjeta de débito Bitcoin de Visa

Coinbase, uno de los principales exchanges Bitcoin, anunció el viernes pasado ellanzamiento de Shift, la primera tarjeta de débito Bitcoin emitida en los Estados Unidos.Shift es una tarjeta de débito VISA con la cual los usuarios de Coinbase de 24 estados de EE.UU. (por el momento) podrán pagar online y offline con bitcoins en más de 38 millones de comercios en todo el mundo. El sistema de Shift Payments funciona de la siguiente manera: el usuario carga su tarjeta con bitcoins y al pagar estos se convierten automáticamente en la moneda fiat local, que es lo que recibe el comerciante. Para obtener una tarjeta de Shift los usuarios de Coinbase deben proporcionar su domicilio y autorizar el pago de una cuota de emisión de US$ 10, pagados en bitcoins. Por tiempo limitado, Coinbase no cobrará cargos asociados con las transacciones nacionales.

lunes, 19 de octubre de 2015

Prueba beta exitosa de tØ.com, el exchange de Overstock

Prueba beta exitosa de tØ.com, el exchange de Overstock

tØ.com, la plataforma de trading basada en la cadena de bloques propiedad deOverstock.com, concluyó exitosamente una prueba beta, en la cual evaluó la capacidad de registrar evidencia de cumplimiento de la regulación SHO de la SEC (Securities and Exchange Commission) antes de que un trader intente realizar una venta en corto. Este avance le permitirá a tØ.com hacer un uso eficiente de la tecnología de la cadena de bloques para garantizar transparencia mediante el registro de toda la información en dicha cadena. Patrick Byrne, CEO de Overstock, afirmó que “esta tecnología representa el desarrollo financiero más importante de la historia”.
Fuente: newsbtc.com
fuente: elbitcoin.org

BTCC advierte sobre posible esquema Ponzi realizado en su nombre

BTCC advierte sobre posible esquema Ponzi realizado en su nombre

Los clientes del exchange Bitcoin con sede en Shanghai BTCC (anteriormente llamado BTCChina) estuvieron recibiendo propuestas en nombre de la plataforma de intercambio para realizar inversiones en bitcoins con alta rentabilidad. Sin embargo, el equipo de BTCC envió un mensaje advirtiendo a sus clientes y potenciales inversores que la empresa no está relacionada con ese ofrecimiento. En su cuenta de Twitter, el exchange expresó: “Hemos recibido información acerca de “inversiones” sospechosas relacionadas con Bitcoin. Podría tratarse de esquemas Ponzi diseñados para robar sus bitcoins”.
fuente: elbitcoin.org

Exejecutivo de Barclays calificó de “cínico” el acercamiento de los bancos a la cadena de bloques

Exejecutivo de Barclays calificó de “cínico” el acercamiento de los bancos a la cadena de bloques

22 de los bancos de inversión más importantes del mundo formaron una asociaciónpara estudiar cómo se puede utilizar la cadena de bloques en la banca tradicional. No obstante, el exjefe de la división de tecnología de Barclays en Europa, Oriente Medio y África, Anthony Watson, afirmó que se trata de un intento “cínico” para controlar dicha tecnología. En declaraciones para Business Insider, Watson dijo: “Es lo más cínico que he visto. Crean una pequeña agrupación para bloquear a la competencia”. Watson cree que los bancos quieren construir su propia cadena de bloques patentada para beneficiarse ellos y no a los clientes, y también para evitar que sus competidores de la industria del FinTech (tecnología financiera) les quiten el negocio. Watson trabajó en el sector tecnológico de los bancos Citi, Wells Fargo y Barclays, y actualmente integra el equipo de Uphold (anteriormente llamada Bitreserve), una empresa que ofrece servicios de transferencias internacionales de dinero utilizando la cadena de bloques.
fuente: elbitcoin.org

Australia: Bitcoin Group recibe millonaria inversión antes de salir a bolsa

Australia: Bitcoin Group recibe millonaria inversión antes de salir a bolsa

A menos de un mes de su salida al mercado de valores, Bitcoin Group Limited, la mayor empresa de minería Bitcoin de Australia, recibió un aporte en efectivo a través de la plataforma de inversiones BnkToTheFuture a cambio de acciones de la compañía. Hasta el viernes pasado, gracias a los fondos aportados por BnkToTheFuture, la empresa logró recaudar cerca de 3 millones de dólares (su objetivo es llegar a los 3,63 millones de dólares). Simon Dixon, director ejecutivo de BnkToTheFuture, dijo: “Las bolsas de valores de todo el mundo hace mucho tiempo que operan con acciones de oro y petróleo, pero la bolsa de valores de Australia será la primera en ofrecer acciones de una empresa de minería Bitcoin”.
fuente: elbitcoin.org

viernes, 16 de octubre de 2015

Fiscales del caso Silk Road piden más de 7 años de prisión para exagente corrupto

Fiscales del caso Silk Road piden más de 7 años de prisión para exagente corrupto

El próximo lunes se dictará sentencia a Carl Force IV, el exagente encubierto de la Agencia contra la droga y el narcotráfico de EE.UU. (DEA) que en julio pasado se declaró culpable de extorsión, lavado de dinero y obstrucción de la justicia en la causa contra Ross Ulbricht (el creador de Silk Road). Desde el gobierno se solicitó al tribunal que Force sea condenado a siete años y tres meses de prisión, seguidos de tres años de libertad condicional. La defensa de Force planea solicitar una reducción de la pena argumentando que el acusado tenía problemas de salud mental cuando cometió los delitos. El Secretario de Justicia afirmó que Force “socavó la confianza del público y perjudicó la reputación de los organismos que se encargan de hacer cumplir la ley”.
Fuente: coindesk.com
fuente: elbitcoin.org

Reino Unido: el gobierno invertirá 10 millones de libras para investigar sobre criptomonedas

Reino Unido: el gobierno invertirá 10 millones de libras para investigar sobre criptomonedas

Harriet Baldwin, la secretaria económica del Tesoro del Reino Unido, afirmó en un discurso pronunciado en el Alan Turing Institute for Data Science que el gobierno invertirá 10 millones de libras para investigar acerca de Bitcoin y otras criptomonedas. La funcionaria señaló además que las autoridades locales están trabajando en la creación de un marco regulatorio adecuado para la industria de las monedas digitales con el fin de atraer inversores extranjeros. Baldwin puso como ejemplo a la empresa Circle Internet Financial, la cual anunció que abrirá una oficina en Londres para operar en diferentes países de Europa, debido al “ambiente amigable para con el FinTech y las criptomonedas” que existe en el Reino Unido.
Fuente: newsbtc.com
fuente: elbitcoin.org

Gandi.net acepta Bitcoin

Gandi.net acepta Bitcoin

Gandi.net, empresa que se dedica al registro de dominios y provee de servicio de hosting en la nube, ahora acepta Bitcoin. La compañía, que cuenta con oficinas en París, Taipei (Taiwán), Bissen (Luxemburgo) y San Francisco, ofrece múltiples dominios para usuarios de todo el mundo y actualmente gestiona 1,7 millones de nombres de dominios en 192 países. Gandi.net está clasificada como la sexta empresa más grande de Europa en su rubro y se encuentra entre las 15 primeras a nivel mundial.
fuente: elbitcoin.org

E-Coin lanza campaña de financiación online

E-Coin lanza campaña de financiación online

E-Coin, una tarjeta de débito virtual y cartera Bitcoin con sistema de seguridad de múltiples firmas (administrada por BitGo), recaudó 63.136 dólares de un total de 384.538 dólares en una campaña de financiación online publicada enbnktothefuture.com con el objetivo de acortar la brecha entre Bitcoin y el dinero fiat. La tarjeta de débito E-Coin puede cargarse con bitcoins y utilizarse en cualquier lugar donde acepten las principales tarjetas de crédito. La empresa fue creada en 2014 y ya lleva vendidas 10.000 tarjetas (tanto físicas como virtuales) en todo el mundo. En declaraciones para CryptoCoinsNews, Dmitry Lazarichev y Tim Frost, director y vicepresidente de marketing y desarrollo de negocios de la compañía, respectivamente, afirmaron: “Estamos experimentando un crecimiento sin precedentes en el volumen de transacciones y, por lo tanto, debemos aumentar nuestro capital. Además, estamos finalizando el desarrollo de nuestra aplicación móvil lo cual también requiere financiamiento”.
fuente: elbitcoin.org

jueves, 15 de octubre de 2015

Blockstream lanza la primera sidechain para empresas Bitcoin

Blockstream lanza la primera sidechain para empresas Bitcoin

Blockstream anunció el lanzamiento de Liquid, su primera producción de sidechains(cadenas laterales) para la industria Bitcoin, las cuales serán utilizadas por empresas como Bitfinex, BTCC, Kraken, Unocoin y XAPO. De acuerdo con un post publicado en el blog de Blockstream, la firma está negociando con otros importantes operadores institucionales y exchanges con licencia. La red Bitcoin ha experimentado demoras en el procesamiento de transacciones, en parte debido al límite del tamaño del bloquecombinado con el gran crecimiento en el volumen de transacciones de los últimos meses. El objetivo de Liquid es ofrecer una forma de mejorar la eficiencia del capital y la liquidez del mercado mediante el uso de sidechains.
Fuente: newsbtc.com
fuente: elbitcoin.org

Duras críticas de Dylan Ratigan contra Bitcoin

Duras críticas de Dylan Ratigan contra Bitcoin

Dylan Ratigan, periodista del New York Times y exconductor de un programa televisivo del canal de noticias MSNBC, quien además suele criticar la cooperación entre las grandes empresas y el gobierno, publicó un video despotricando contra Bitcoin. Ratigan dijo: “La moneda es tan buena como la garantía que se utiliza para respaldarla. Si usted comprende esto, puede entender lo tonto que es Bitcoin en realidad, ya que su garantía no es más que un algoritmo matemático procesado y realizado por ordenadores. ¿Cómo puede ser que una máquina realizando cálculos matemáticos sea la garantía de una moneda? La moneda debe representar el valor de la sociedad, la economía y la humanidad. Bitcoin es lo contrario de eso. Piense en ello y tal vez comience a pensar en esta moneda de manera diferente”.
Fuente: ihb.io
fuente: elbitcoin.org

Exchange Yacuna cerrará el próximo mes

Exchange Yacuna cerrará el próximo mes

Yacuna, un exchange Bitcoin con sede en el Reino Unido, anunció que dejará de operar el próximo mes de noviembre. La compañía informó a sus clientes al respecto vía e-mail y les pidió que retirasen sus fondos antes del 15 de noviembre. El texto del correo electrónico reza: “Bitcoin es una tecnología maravillosa y nos sentimos orgullosos de haber desarrollado uno de los primeros sitios de intercambio europeos de monedas digitales, pero todo llega a su fin”. En declaraciones para CoinDesk, el director ejecutivo de Yacuna, Mark Caruso, dijo: “Hemos ofrecido el servicio de forma gratuita ya que creemos en el potencial revolucionario de la tecnología de la cadena de bloques. Sin embargo, la falta significativa de volumen y una tasa de crecimiento que se mantuvo por debajo de nuestras expectativas, nos llevó a tomar la decisión de cerrar la empresa”.
Fuente: coindesk.com
fuente: elbitcoin.org

Bitrefill anuncia descuentos para América Latina y EE.UU

Bitrefill anuncia descuentos para América Latina y EE.UU.

Bitrefill, empresa que permite cargar saldos en teléfonos móviles con Bitcoin, anunció en su blog que ofrece descuentos para América Latina y EE.UU. El comunicado reza: “¡El precio baja en las Américas! Si bien nos perdimos el día de [Cristóbal] Colón, nos complace anunciar nuestros nuevos precios rebajados para recargar teléfonos en América Latina y EE.UU. Hemos reducido las comisiones en Argentina, Bolivia, Colombia, Ecuador y México. En EE.UU. ofrecemos descuentos para las compañías AT&T (GoPhone) y Verizon, y códigos PIN para recarga de T-Mobile, Tracfone y Simple Mobile”.
fuente: elbitcoin.org

Bitreserve ahora se llama Uphold

Bitreserve ahora se llama Uphold

El exchange Bitreserve fue relanzado ayer bajo el nombre de Uphold. El servicio está disponible en 30 países de la Unión Europea y en noviembre también funcionará en EE.UU. y China. Los usuarios de Uphold ya no necesitan tener bitcoins para comenzar a operar, pueden depositar dinero fiat vía transferencia bancaria o tarjeta de crédito o débito, e intercambiarlo por cualquiera de las monedas y metales preciosos disponibles. En declaraciones para Fortune, Anthony Watson, CEO de la empresa, dijo: “En lugar de tener que transferir el dinero de un banco a otro, simplemente se lo transfiere de una cuenta a otra, y esto es posible gracias a Bitcoin. Esta criptomoneda permite que la gente pueda almacenar valor sin tener que relacionarse con un banco. En nuestro exchange se pueden intercambiar 24 divisas y cuatro metales preciosos diferentes de forma instantánea y sin costo”. Sin embargo, el ejecutivo se mostró pesimista respecto del valor de Bitcoin como moneda: “Me sorprendería si Bitcoin sigue existiendo de aquí a 5 años. El valor de Bitcoin no es la moneda, sino la tecnología que lo respalda”.
Fuente: fortune.com
fuente: elbitcoin.org

Chainalysis se asocia con Barclays

Chainalysis se asocia con Barclays

El importante banco británico Barclays firmó un convenio con Chainalysis, una startup Bitcoin que desarrolla herramientas para facilitar a las empresas cumplir con las regulaciones. En declaraciones para el New York Business Journal, el director de diseño e innovación de Barclays, Derek White, afirmó que este acuerdo representa “un cambio en las reglas del juego” para el banco. Chainalysis ayudará a los equipos de detección de crímenes financieros y proporcionará un sistema de puntaje para determinar el riesgo de las transacciones.
Fuente: coindesk.com
fuente;  elbitcoin.org

Kuala invierte 400.000 dólares en Factom

Kuala invierte 400.000 dólares en Factom

El grupo Kuala Innovations invirtió 400.000 dólares en Factom, una empresa de servicios de administración y almacenamiento de datos en la cadena de bloques. En un comunicado, Kuala expresó: “Nos complace anunciar que hemos adquirido el 3,64% de las acciones emitidas por la empresa Factom Inc. Hemos pagado un total de 400.000 dólares, a razón de 1 dólar por acción”.  Jim Mellon, codirector del grupo inversor, dijo: “Factom tiene el potencial de revolucionar la forma en que las empresas administran y almacenan los datos al aplicar la innovadora tecnología de la cadena de bloques en cuestiones comerciales reales, lo cual les permite reducir costos y mejorar el rendimiento”.
fuente: elbitcoin.org

Reino Unido: advierten sobre compañía de inversión en criptomonedas no autorizada

Reino Unido: advierten sobre compañía de inversión en criptomonedas no autorizada

La Autoridad de Conducta Financiera del Reino Unido (FCA, por sus siglas en inglés) emitió una advertencia pública respecto de una compañía de inversión llamadaCryptoconomist Limited, la cual promete altos rendimientos en trading de criptomonedas. Según el ente regulador la empresa habría ofrecido servicios o productos financieros en el Reino Unido sin autorización. “Las empresas e individuos que ofrezcan, promocionen o vendan productos y/o servicios financieros en el país deben tener nuestra autorización”, explicaron desde la FCA. El organismo recomienda no tratar con una compañía que no tenga un permiso oficial para operar ya que “podría tratarse de una estafa”.
Fuente: coindesk.com
fuente: elbitcoin.org

martes, 13 de octubre de 2015

Ya son 200 los inscriptos para el concurso de imágenes sobre Bitcoin

Ya son 200 los inscriptos para el concurso de imágenes sobre Bitcoin

El concurso de imágenes inspiradas en Bitcoin Bitcoin Photo Contest, organizado por el exchange holandés bit4coin, ya cuenta con 200 participantes y un total de 400 imágenes en exposición en su galería online. Cada imagen tiene asignada una dirección Bitcoin para recibir propinas del público, las cuales serán entregadas a los artistas una vez finalizado el concurso (el 21 de octubre). Tanto la inscripción como el tiempo para enviar propinas y “likes” finalizan el próximo 15 de octubre. El ganador recibirá un premio de 1000 euros, el segundo lugar recibirá 500 y el tercero, 250. Dolf Diederichsen, CEO de bit4coin, afirmó: “Cada vez se nos hacía más difícil encontrar buen material ilustrativo sobre Bitcoin para nuestro sitio web y, a su vez, nos dimos cuenta de que la mayoría de los medios de comunicación estaban usando las mismas imágenes una y otra vez. Por eso decidimos organizar este concurso”.
fuente: elbitcoin.org

Purse.io estuvo offline durante unas horas por presunto hackeo

Purse.io estuvo offline durante unas horas por presunto hackeo

Purse.io, una empresa que permite comprar en Amazon con tarjetas prepagadas adquiridas con bitcoins, estuvo offline durante unas pocas horas el sábado pasado por un presunto ataque a su cartera caliente y luego volvió a operar normalmente. La empresa explicó lo sucedido en su blog: “Algunos usuarios han recibido e-mails con avisos de cambios de contraseñas que no habían solicitado. Estamos al tanto de la situación y hemos asegurado los fondos. Todos los saldos de los clientes están a salvo. Una vez finalizada nuestra investigación, el servicio será restablecido”. Sin embargo, pocas horas después, la compañía publicó la siguiente actualización sin dar más detalles: “Purse está nuevamente online”.
Fuente: newsbtc.com
fuente: elbitcoin.org

Bancos centrales del Commonwealth debatieron sobre Bitcoin

Bancos centrales del Commonwealth debatieron sobre Bitcoin

Cerca de 30 directores de los bancos centrales de los países del Commonwealth, además de ministros y otros funcionarios, se reunieron el pasado 6 de octubre en un evento presidido por Aitur Rahman, el director del banco central de Bangladesh, para debatir acerca de Bitcoin y su rol en el mercado mundial de remesas. La reunión tenía por objeto examinar “el potencial de las monedas digitales para disminuir los costos y mejorar la eficiencia de las transferencias”. La misma contó con una presentación de Garrick Hileman, historiador de la London School of Economics y colaborador de CoinDesk, acerca del estado actual de las criptomonedas. Si bien se reconoció el potencial de las monedas digitales para solucionar los inconvenientes planteados, algunos funcionarios expresaron su preocupación por “los efectos que podrían tener las criptomonedas en la política monetaria y la estabilidad financiera” del Commonwealth.
Fuente: coindesk.com
fuente: elbitcoin.org

Amagi Metals reabre sus puertas con nuevo dueño

Amagi Metals reabre sus puertas con nuevo dueño

Amagi Metals, una empresa de venta de metales preciosos al por menor que acepta Bitcoin, reabrió sus puertas con nuevos dueños: los propietarios de la compañía que ofrece servicio de almacenamiento de metales preciosos Anthem Vault. Amagi Metals espera recobrar la confianza de los clientes, motivo por el cual publicó el siguiente comunicado: “Entendemos que el servicio al cliente, las ofertas tentadoras y la reputación, son servicios muy apreciados en la comunidad [Bitcoin]. No esperamos que usted acuda rápidamente a la nueva Amagi Metals, ya que entendemos que varios usuarios han tenido malas experiencias con los dueños anteriores. Nosotros le ofrecemos un mejor servicio al cliente con más personal disponible, la opción de pagar con Bitcoin y lingotes de calidad a buenos precios”.
fuente: elbitcoin.org

G2A acepta Bitcoin

G2A acepta Bitcoin

Bartosz Skwarczek, CEO del gigante de los juegos digitales G2A, anunció que su empresa acepta Bitcoin –vía BitPay– para comprar online productos tales como juegos de diversas plataformas, licencias de activación de software para Steam, tarjetas de Xbox Live, códigos de PSN y tarjetas para jugar en línea. G2A, cuyas sedes se encuentran en Hong Kong y Polonia, cuenta con más de 4 millones de clientes y en su sitio web se llevan a cabo más de 10 millones de transacciones al año. Bob Voermans, vicepresidente ejecutivo de pagos globales de la compañía, afirmó: “Este convenio [con BitPay]  incrementará las ventas debido a que los clientes comprarán con mayor frecuencia”.
Fuente: prnewswire.com
fuente: elbitcoin.org

Polonia: Ministerio de Finanzas no planea regular Bitcoin en el corto plazo

Polonia: Ministerio de Finanzas no planea regular Bitcoin en el corto plazo

El Ministerio de Finanzas de Polonia publicó un informe en el cual se sugiere que la regulación de Bitcoin debe “llevarse a cabo en el ámbito de la Unión Europea (UE) debido al carácter transfronterizo de las transacciones con criptomonedas”. Esta declaración responde a una solicitud de información presentada por dos miembros del parlamento polaco, quienes además señalaron que “la piratería, la ciberdelincuencia, elphishing, los ataques informáticos y el de cuentas y criptomonedas a usuarios son cada vez más frecuentes”. El ministerio indicó que no planea regular las criptomonedas en el corto plazo, pero que llevará a cabo “una campaña de información acerca de los riesgos asociados al uso de las mismas”.
Fuente: coindesk.com
fuente: elbitcoin.org