COMUNICADO DE BITCOIN ARGENTINA AL DEL B.C.R.A.:
Bitcoin Argentina
5 horas ·
5 horas ·
En consonancia con las acciones, contenidos y tenor que los Bancos Centrales del mundo vienen haciendo desde principios de 2013, el pasado martes 27 de mayo de 2014 el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió un comunicado donde se hace referencia a las llamadas “monedad virtuales” tales como Bitcoin.
Desde nuestra agrupación, emitimos las siguientes aclaraciones con el afán de que nuestros conciudadanos y país en general, en comprensión de los riesgos, descubran también las ventajas y oportunidades que acarrea este nuevo tipo de tecnología y método de transferencia de valor.
En su comunicado, el Banco Central destaca que dicha institución monetaria no participa en la emisión de esta moneda ni garantizan o respaldan su valor oficial (condición necesaria para ser llamada moneda - art. 30 de la Ley 24144).
Bitcoin, ofrece un modelo de emisión distribuido, transparente, e inclusivo, matemáticamente programado y consensuado por toda su comunidad, no pudiendo su emisión o valor ser modificados por intereses particulares. Al ser una red de pares y de consenso (internacional y descentralizada), encuentra su valor en la confiabilidad y ventajas del sistema y en el libre mercado y uso mundial.
En otro tramo expresa su eventual uso en operaciones de lavado de dinero o fraude.
Cabe destacar que no sólo no hay razones para suponer que esto u otras operaciones ilícitas sucedan más que con las monedas y herramientas del sistema financiero tradicional, sino que a diferencia del movimiento de efectivo o artilugios financieros, cada transacción hecha en la red Bitcoin es 100% pública, pseudónima y trazable hasta la génesis misma de esas unidades por cuanto de instrumentarse las herramientas necesarias reduciría considerablemente estos hechos.
El Banco Central también explica que las “monedas digitales” como Bitcoin, no cuentan con curso legal, y que su aceptación como medio de pago o tenencia es estrictamente voluntaria y bajo responsabilidad de sus respectivos usuarios.
La adopción de Bitcoin por parte de personas y comercios suele ser gracias a sus ventajas como la competitividad por reducción costos de intermediarios o fraudes de reversión de tarjetas/transferencias, velocidad, trazabilidad, internacionalidad y seguridad, entre otras.
Destacamos el rol del Banco Central y del estado en velar por los intereses de nosotros los ciudadanos y elevar la atención sobre inversiones que deben ser consideradas de riesgo para los mismos. Así como apoyamos y estamos a disposición para el estudio de los aspectos regulatorios y técnicos que promuevan la “libre adopción” de esta herramienta en pos de una mayor eficiencia y competitividad internacional.

