miércoles, 30 de abril de 2014

FinCEN: “Servicios de minería no son transmisores de dinero

FinCEN: “Servicios de minería no son transmisores de dinero”

El FinCEN, el ente estatal encargado de controlar los crímenes financieros en Estados Unidos, emitió nuevas resoluciones que indican que tanto los servicios de minería en la nube como los servicios de depósitos en custodia (escrow) relacionados con Bitcoin no deben ser considerados transmisores de dinero. Los anuncios llegan tras las solicitudes de algunas empresas  para que el FinCEN clarifique sus guías, tras haber informado en un anterior comunicado que los mineros podían ser considerados transmisores de dinero.
Fuente: coindesk.com

Charlie Shrem se declara inocente

Charlie Shrem se declara inocente

Charlie Shrem, exvicepresidente de la Bitcoin Foundation y exCEO de Bitinstant, se declaró inocente a través de sus representantes legales en la Corte Federal de Manhattan, Nueva York, Estados Unidos. Vale recordar que al joven empresario se lo acusa de lavar más de US$1 millón en Silk Road, el mercado anónimo cerrado por las autoridades a fines del año pasado. El juez de la causa decidió que el juicio se llevará a cabo el 22 de septiembre del corriente año.
Fuente: newsbtc.com

Canal de Molyneux vuelve a Youtube

Canal de Molyneux vuelve a Youtube

Freedomain Radio, el canal del filósofo canadiense Stefan Molyneux, volvió a aparecer en Youtube tras desaparecer durante unas horas. El espacio, en el cual el intelectual libertario expresa libremente sus opiniones, tiene más de 150 mil suscriptores y más de 50 millones de descargas. Se sospecha  que lo sucedido tuvo relación con el discurso que Molyneux ofreció el viernes último en Amsterdam, Holanda, titulado “Bitcoin Vs El Poder Político”. La eliminación del canal desencadenó una ola de críticas por parte de los seguidores y oyentes del filósofo en todo el mundo. Este masivo apoyo tuvo el efecto buscado y el espacio de Molyneuxo en Youtube volvió a estar online.
Fuente: ihavebitcoins.com

Chipre: escuela primaria acepta bitcoins

Chipre: escuela primaria acepta bitcoins

La escuela primaria chipriota The Lighthouse School, situada en la ciudad de Limassol, comenzó a aceptar bitcoins como medio de pago para las cuotas mensuales de los estudiantes. El establecimiento ofrece una experiencia educativa integral dirigida a niños entre las edades de 5 y 12 años. De acuerdo a su página de Facebook, se trata de “un colegio bilingüe progresista creado por un equipo multidisciplinario de profesionales”. La noticia fue anunciada en el subforo Bitcoin de reddit por Marios Neocleous, padre de un alumno de The Lighthouse School, quien sugirió a las autoridades de la institución que comenzaran a aceptar la criptomoneda. Neocleous será el primero en pagar las cuotas de la educación de su hijo con bitcoins.
Fuente: coindesk.com

Distribución masiva de bitcoins en el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Distribución masiva de bitcoins en el Instituto Tecnológico de Massachusetts

Tras el fracaso de Auroracoin a la hora de “hacer llover monedas” sobre Islandia para sembrar las semillas de una vigorosa economía (problemas técnicos, sospechas de fraude, susceptibilidad a los ataques por escaso hashrate), un nuevo experimento aguarda su turno en este gran laboratorio que es el mundo de las criptomonedas.
Quizás inspirados por la historia de Facebook – cuya curva de adopción se inició en una Universidad – , los impulsores del proyecto Bitcoin del MIT tienen una estrategia diferente: apuntarán a una población hábilmente seleccionada y usarán una criptomoneda líquida y que ya cuenta con una importante base de usuarios.
¿Será que los creadores de Auroracoin apuntaron mal y/o con una herramienta inadecuada? ¿O es que “hacer llover monedas” es una mala idea, más allá de cómo se implemente? Esto es algo que está por verse…
Fuente: Nota de prensa del MIT

martes, 29 de abril de 2014

Acuerdo entre la Bolsa Nacional de Valores de EE.UU. y Atlas ATS

Acuerdo entre la Bolsa Nacional de Valores de EE.UU. y Atlas ATS



El exchange Atlas ATS y la Bolsa Nacional de Valores de Estados Unidos (NSX por sus siglas en inglés) anunciaron la firma de un Memorandum de Entendimiento para que el NSX regule al sitio de intercambio. De esta manera, Atlas se convertiría en el primer exchange totalmente regulado del país norteamericano. David Harris, presidente y CEO de la Bolsa de Valores, dijo: “Estamos muy emocionados por la posibilidad de trabajar con Atlas ATS y todos los demás participantes del mercado de la criptomoneda, con el fin de crear un marco de reglas seguras y transparentes”.
Fuente: prweb.com

Corea del Sur: Gemelos Winklevoss participarán en panel sobre Bitcoin

Corea del Sur: Gemelos Winklevoss participarán en panel sobre Bitcoin

Los gemelos Cameron y Tyler Winklevoss asistirán el próximo mes a la mayor conferencia sobre startups vinculados a la tecnología de Corea del Sur, llamada beLAUNCH. Los conocidos inversores participarán de un panel sobre Bitcoin que llevará el nombre “The Tipping Point of Bitcoin” (El punto de no retorno de Bitcoin). Junto a los hermanos estarán  Naval Ravikant, co-fundador de AngelList, y David Lee de SV Angel. La charla abordará los siguientes temas: cómo cada uno de los empresarios llegó a involucrarse con el mundo Bitcoin, si la criptomoneda es el TCP/IP del dinero y las estrategias para eliminar a los malos actores del mercado.
Fuente: coindesk.com

Gobierno estadounidense vende bitcoins de ex-usuario de Silk Road

Gobierno estadounidense vende bitcoins de ex-usuario de Silk Road

Cornelis Jan Slomp, un ex-usuario holandés de Silk Road, se declaró culpable del cargo federal de conspiración al admitir haber importado sustancias ilegales desde Estados Unidos para luego comercializarlas en otros países, entre marzo del 2012 y agosto del 2013, por lo que podría afrontar la dura pena de 40 años de prisión. Gary Hartwig, agente especial a cargo del área de Investigaciones de Seguridad Nacional en Chicago, advirtió: “Los que creen erróneamente en el anonimato en Internet – incluso en la web profunda – se están dando cuenta de que no pueden evitar ser detectados en el ciberespacio”. Según el Fiscal Asistente de la causa, Randall Samborn, el gobierno ya vendió más de US$ 3 millones de los ingresos en bitcoins de Slomp, aunque se negó a ofrecer detalles acerca de la venta.
Fuente: coindesk.com

Yelp agrega función para comerciantes que aceptan bitcoins

Yelp agrega función para comerciantes que aceptan bitcoins

El famoso directorio comercial Yelp (capitalización de mercado: US$ 4 mil millones) añadió una nueva función con la cual le permitirá a los comerciantes anunciar que aceptan bitcoins en su plataforma. La compañía dio a conocer esta novedad mediante un anuncio publicado en su sitio web. En estos términos explicó el porqué de su decisión: “Para aquellos que no están familiarizados con Bitcoin, les contamos que se trata de una nueva tecnología para efectuar y recibir pagos, que permite a consumidores y empresas llevar a cabo transacciones digitales de bajo coste, de forma rápida, segura y desde cualquier dispositivo habilitado que posea internet. Gracias a la criptomoneda, no es necesario  almacenar datos sensibles como números de tarjetas de crédito.”.
Fuente: officialblog.yelp.com

lunes, 28 de abril de 2014

Francia: deberán declararse ingresos en bitcoins

Francia: deberán declararse ingresos en bitcoins

El Ministerio de Economía de Francia ha dejado en claro que no reconoce a Bitcoin como moneda, pero los ciudadanos que generen cualquier tipo de ingresos procedentes de su uso deberán informar al respecto a las autoridades fiscales y pagar los impuestos correspondientes. Sin embargo, según un portavoz del ministerio, la ley francesa dice que “habrá cierta tolerancia” para con las personas cuyo sustento no dependa enteramente de la criptomoneda (por ejemplo: ventas ocasionales).
Fuente: newsbtc.com

Cajeros automáticos Bitcoin llegan a Holanda y Japón

Cajeros automáticos Bitcoin llegan a Holanda y Japón



Amsterdam da la bienvenida a uno de los primeros cajeros automáticos Bitcoin en arribar a la ciudad. El mismo se encuentra en el café Courtyardof Wise (a tan sólo tres minutos a pie de la estación central de trenes). La máquina fue fabricada por la empresa BTC-O-MATIC. Mientras tanto, en Japón, se presentó un cajero automático de la firma Robocoin en un evento que tuvo lugar en la ciudad de Suzuka. Ambas máquinas permiten tanto vender como comprar bitcoins.
Fuente: newsbtc.com 

Se extiende plazo de votación en la Bitcoin Foundation

Se extiende plazo de votación en la Bitcoin Foundation

La Bitcoin Foundation extendió el plazo hasta el miércoles 30 del corriente mes para votar en la elección que se está llevando a cabo para ocupar los dos puestos que dejaron vacantes Mark Carpeles y Charlie Shrem, exCEOs de Mt.Gox y BitInstant respectivamente. Brian Goss, presidente del comité electoral de la fundación, envió el siguiente mensaje por correo electrónico a los votantes: “Teniendo en cuenta algunos inconvenientes ocurridos durante el proceso, extenderemos el plazo de votación hasta el miércoles 30 de abril para asegurarnos de que no se pierdan votos”. Entre los candidatos se encuentran: Vinny Lingham, CEO de Gyft; Bobby Lee, CEO de BTC China y  Jon Holmquist, organizador de BitcoinBlackFriday.
Fuente: coindesk.com

BTC China suspende depósitos en yuanes de importante banco chino

BTC China suspende depósitos en yuanes de importante banco chino

El exchange BTC China ha dejado de aceptar depósitos en yuanes del China Merchants Bank, un importante banco local, según reveló la empresa en su página de la red social Weibo. La decisión fue tomada debido a que el banco anunció en su sitio web que ya no permitiría a sus clientes realizar transacciones relacionadas con Bitcoin y que les solicitará a las empresas que operan en la criptomoneda que cierren sus cuentas.
Fuente: coindesk.com

Grams: el buscador del lado oscuro de la red

Grams: el buscador del lado oscuro de la red


por 

Desde la Deep Web


Por Symposion
 
Hace unos días conocíamos la existencia de ‘Grams’, un site que ha surgido hace muy poco y que presuntamente funciona como buscador en la red Tor. Aunque fue anunciado así en algún lado, la realidad es que el lugar -que copia la estética de Google- es un buscador selectivo dentro de los distintos mercados anónimos que se conocen en la Darknet o ‘red oscura’.

Su mayor funcionalidad parece ser la de agrupar información comparable en los diversos mercados con la posibilidad de elegir la moneda en que se muestra -Euro, Dólar, Libra y Bitcoin- con una actualización relativamente rápida del estado de los valores en los mercados. Por otra parte pone a disposición de cualquiera que acceda a su web mucha -no toda- de la información disponible en 9 mercados anónimos que están funcionando con distintos grados de éxito a día de hoy.
Aunque el buscador nos ofrezca una serie de resultados, podremos ver sólo la información que nos muestre en primer término porque, como es previsible, antes de entrar a mirar en cualquiera de esos mercados anónimos tendremos que registrarnos en ellos: no basta con pinchar en en link, pero nos dice dónde se encuentra lo que buscamos.

domingo, 27 de abril de 2014

Les presento el carro que correra en Nascar el 4 de mayo, el DOGECAR

Les presento el carro que correra en Nascar el 4 de mayo, el DOGECAR



Seguramente lo estás pensando, asi que aclaremoslo desde un principio:no es una broma. En Nascar, el auto del piloto Josh Wise estará auspiciado por las Dogecoins, monedas virtuales similares a lo que son las bitcoins, con el que participará en la carrera del 4 de mayo en la Talladega Superspeedway.

viernes, 25 de abril de 2014

Se inicia procedimiento de quiebra de Mt.Gox

Se inicia procedimiento de quiebra de Mt.Gox

El administrador nombrado por el Tribunal de Distrito de Tokio, Japón, para el caso Mt.Gox, inició los procesos formales para liquidar al colapsado exchange. El abogado Nobuaki Kobayashi confirmó que será él quien administrará y dispondrá de los bienes del sitio de intercambio. Además aseguró: “Voy a poner en práctica el procedimiento de quiebra.  Los activos de la entidad serán gestionados y convertidos en efectivo”. Sin embargo, no está claro si los ex clientes del exchange recibirán parte del dinero adeudado por Mt.Gox.
Fuente: theregister.co.uk

Se estrenó el documental “The Rise and Rise of Bitcoin”

Se estrenó el documental “The Rise and Rise of Bitcoin”

El esperado documental “The Rise and Rise of Bitcoin” se estrenó el pasado martes en el Tribeca Film Festival en la ciudad estadounidense de Nueva York. El film, dirigido por Nicholas Mross, tiene como protagonista a su hermano, el desarrollador de software y ex minero de bitcoins Daniel Mross, quien viaja a distintas ciudades del mundo para reconstruir la historia de Bitcoin hablando con los pioneros de la comunidad bitcoiner (desarrolladores, mineros, empresarios, etc.). Al terminar la proyección de la película, se realizó un panel moderado por el periodista especialista en finanzas del New York Times, Nathaniel Popper, y conformado por los hermanos Mross y Charlie Shrem. A este último le fue permitida la visita al evento por parte de las autoridades, ya que se encuentra bajo arresto domiciliario por cargos de supuesto lavado de dinero para ayudar a comprar sustancias ilegales.
Fuente: coindesk.com

Xapo anuncia lanzamiento de tarjeta de débito Bitcoin

Xapo anuncia lanzamiento de tarjeta de débito Bitcoin

El proveedor de carteras y cajas fuertes Bitcoin Xapo anunció el lanzamiento de una tarjeta de débito Bitcoin, la primera en permitir a los usuarios realizar gastos como con cualquier tarjeta de débito tradicional. El funcionamiento es simple: se cargan las criptomonedas en la tarjeta a través del sitio web de la compañía y ya se la puede utilizar para adquirir productos y servicios donde sea aceptada. Si bien la empresa había anunciado que los clientes de MasterCard podrían disfrutar del servicio, esto fue desmentido por la firma proveedora de esta tarjeta. Según Coindesk, representantes de MasterCard aseguraron que “MasterCard no tiene una relación con Xapo”. Pero el CEO de Xapo, Wences Casares, explicó que la compañía está trabajando actualmente con un banco, que aún no fue dado a conocer, para lanzar el servicio y que, si bien originalmente la intención era utilizar la red de MasterCard, no se descarta la posibilidad de hacerlo con Visa o Discover.
Fuente: coindesk.com

Supuestas restricciones del gobierno chino impactan en el precio del bitcoin

Supuestas restricciones del gobierno chino impactan en el precio del bitcoin

Según Caixin.com, ayer (24 de abril), el PBOC (Banco Central de China) tuvo una reunión con unos pocos bancos comerciales y procesadores de pagos para restringir aún más las transacciones de bitcoins por yuanes. La intención última sería interrumpir el flujo de yuanes hacia y desde los exchanges. Durante la reunión, los representantes del PBOC habrían criticado abiertamente al BOC (Banco de China) y al CMB (China Merchants Bank) por ofrecer cuentas a BTCChina. Dado que OKCoin, Huobi y BTCChina habían abierto nuevos canales para que sus clientes pudieran financiar sus cuentas por medio de códigos de recarga, el PBOC habría subrayado que este servicio también debe ser interrumpido.
Fuente: bitell.com

Carta abierta a los impulsores de Spaincoin

Carta abierta a los impulsores de Spaincoin

spaincoin (1)Spaincoin (“El dinero del pueblo para el pueblo”, según sus creadores) es una nueva criptomoneda que fue lanzada el 12 de marzo del corriente año. El 50% de los spaincoins son preminados y distribuidos entre los ciudadanos españoles residentes que puedan probar que lo son mediante su DNI electrónico.

Comprensiblemente, la carta abierta a los impulsores de Spaincoin que publicamos a continuación no fue bien recibida por la comunidad de “spaincoiners” – de hecho, fue inmediatamente borrada y su autor prohibido en el foro de esta criptomoneda. Aquí la resucitamos porque creemos que plantea algunos argumentos válidos, y porque nos interesa conocer la opinión de nuestros lectores.


Por Josestrat (moraluniversal.com)
“ ¡Hola!
Valoro esta iniciativa en tanto que educa a la gente sobre criptomonedas. Sin embargo, harían bien en poner sus esfuerzos en el desarrollo de Bitcoin.
En primer lugar, no se puede vender una idea de libertad con un concepto de no-libertad como es “Spain”: las monedas fiduciarias están centralizadas precisamente alrededor del concepto del estado-nación; y los estados-nación son organizaciones de personas que hacen “contratos” (sociales) unilaterales con recién nacidos  a punta de pistola.
No se puede vender una idea capitalista con una acción no-capitalista y socialista como regalar “al pueblo” la moneda. Se contradicen y socavan la idea de que la moneda pueda tener valor para la gente. La gente percibe las monedas fiduciarias como valiosas precisamente porque les cuesta obtenerlas incluso ante la realidad de que los bancos centrales las emiten según les viene en gana. Al igual que la comida y otros bienes: cuesta obtenerlos.
Está claro que tampoco se puede vender una altcoin cuando al mismo tiempo salen tropecientasaltcoins alrededor de conceptos tan arbitrarios como “mi perro“… La gente no es tan tonta, y percibe que la misma multiplicidad se da en el mundo de la moneda fiduciaria  que aunque sea está avalada por la violencia del Estado, que es algo más real que un simple capricho nacionalista. Tampoco es tan tonta como para elegir una cripotomoneda en base a un concepto “Spain” que ni siquiera está en su propio idioma, y que no puede competir con la moneda fiduciaria del euro o la peseta en el campo de los ideales políticos, por razones obvias.
Finalmente, las altcoins no pueden competir con Bitcoin, porque Bitcoin es la primera y la más globalmente aceptada en un mundo donde la economía es global y donde las buenas decisiones económicas (como evitar el endeudamiento, que ustedes valoran) son de alcance globalLa superioridad de las criptomonedas está precisamente en que trascienden barreras  no imponen ; en que son globales e independientes de antojos idealistas que no hacen más que introducir variables anti-económicas como es la variable “mi país”.
Espero que tomen en consideración todo esto y no pierdan el tiempo con este proyecto.

jueves, 24 de abril de 2014

Sunlot intenta detener liquidación de Mt.Gox

Sunlot intenta detener liquidación de Mt.Gox

El grupo inversionista Sunlot está tratando de detener la liquidación del colapsado exchange Mt.Gox tras su intento fallido de declararse en bancarrota.  La decisión respecto al otorgamiento o no del permiso para comprar el sitio de intercambio será tomada antes del 9 de mayo por un administrador nombrado por el tribunal japonés. Sunlot está adoptando un enfoque múltiple en su esfuerzo por hacerse cargo de Mt.Gox: publicó una petición online y lanzó un movimiento de acción comunitaria denominado SaveGox. Jon Holmquist , fundador de Bitcoin Black Friday y un importante impulsor de esta iniciativa, dijo: “No se trata de Mt.Gox, sino de ayudar a la comunidad a recuperar sus bitcoins y de que este sea el punto de partida para un nuevo exchange “.
Fuente: coindesk.com

Autoridades estadounidenses analizan donaciones en bitcoins para campañas políticas

Autoridades estadounidenses analizan donaciones en bitcoins para campañas políticas

Varios funcionarios y candidatos en los Estados Unidos ya han establecido plataformas para recibir contribuciones financieras en bitcoins, a pesar de la incertidumbre respecto a lo que la Comisión Federal de Elecciones (FEC por sus siglas en inglés) pueda llegar a dictaminar. Este organismo estatal anunció que revisará la solicitud para permitir donaciones en la criptomoneda para las campañas políticas durante las elecciones de mitad de período de 2014. Las siguientes son algunas de las sugerencias del Comité de Acción Política (PAC por sus siglas en inglés) para que se permita que Bitcoin juegue un rol en el proceso político: Las contribuciones deben ser de hasta US$100, los donantes deben proporcionar su información de contacto (nombre, dirección, ocupación y empleadores) y también confirmar que la donación es propia.
Fuente: pfhub.com

Estados Unidos: candidato a alcalde propone usar Bitcoin para combatir la pobreza

Estados Unidos: candidato a alcalde propone usar Bitcoin para combatir la pobreza

Para el candidato a alcalde por la ciudad californiana de Oakland, Bryan Parker, la tecnología puede ser una solución a muchos de los problemas del lugar. El político ingresó a la industria tecnológica hace más de una década, cuando se desempeñó como director de finanzas de iPass, una compañía dedicada a la seguridad informática. Parker cree que Bitcoin representa una nueva manera de combatir la pobreza y ve en el crowdfunding un medio para aumentar la financiación para el desarrollo. En una entrevista realizada por SFGate, sitio de noticias online con sede en San Francisco, el candidato dijo: “La lucha contra la pobreza es un objetivo ambicioso en el cual estoy interesado. Es importante que los pobres tengan la posibilidad de ahorrar más y de ingresar en el mundo cibernético. Bitcoin puede ser de mucha utilidad en este aspecto”.
Fuente: sfgate.com

Silk Road 2,0 implementa exitoso reembolso tras sufrir hackeo

Silk Road 2,0 implementa exitoso reembolso tras sufrir hackeo

El mercado anónimo online Silk Road 2,0, el cual perdiera aproximadamente 4.476 BTC (entonces unos US$ 2,6 millones) a principios de febrero del corriente año cuando su seguridad fue violada, implementó un plan de pagos para devolver el dinero perdido que parece estar dando buenos resultados. Al 50% de las víctimas del hackeo le fueron reembolsados sus bitcoins. Para lograr devolver las criptomonedas, los moderadores de Silk Road 2.0 aceptaron trabajar sin percibir un salario y cobrar una comisión del 5% sobre las compras, cuya recaudación se destina a la devolución de los bitcoins a sus respectivos dueños. Sin embargo, un moderador que se hace llamar “Defcon” afirmó que más de 1.000 BTC (alrededor de US$483.698) están esperando ser reclamados en carteras de usuarios que no han ingresado al sitio desde el ataque.
Fuente: coindesk.com

Planean lanzar satélites Bitcoin al espacio

Planean lanzar satélites Bitcoin al espacio


El espacio… la frontera inicial. Estos son los viajes de la moneda espacial Bitcoin. Su misión: liberar a nuestro mundo, buscando nuevas formas de hacerlo, nuevas soluciones, viajando temerariamente a donde nadie ha llegado antes.
(Cualquier similitud con Star Trek – La nueva Generación es pura coincidencia).
Como salido de una obra de ciencia ficción, el desarrollador de Bitcoin Jeff Garzik anunció una alianza para el lanzamiento de satélites con el fin de difundir la cadena de bloques desde el espacio.
Malas noticias para quienes soñaban con deshacerse de Bitcoin eliminándolo de la faz de la tierra. Desde elBitcoin.org les enviamos nuestras más sentidas condolencias.
Vía CoinDesk
bitsat+bitcoinDunvegan Space Systems, de Jeff Garzik, en asociación con una empresa llamada Deep Space Industries Inc., planea construir satélites llamadosBitSats como parte de un sistema orbital de Bitcoin que proporcione redundancia a la red.
Con este emprendimiento sin fines de lucro se proponen tener un nodo en el espacio como copia de seguridad de la red Bitcoin, a modo de  prevención en caso de falla terrestre.
Garzik dijo en un comunicado:
Queremos mantener a Bitcoin sano y libre mediante la búsqueda de formas alternativas para la distribución de la cadena de bloques.

El plan

La idea es construir satélites Bitcoin basados ​​en el estándar modular CubeSat – con una medida de 10 cm por lado. Estos BitSats se lanzarán como agregados a otras cargas destinadas a ser puestas en órbita sobre la Tierra.
Desde la órbita, los BitSats serán capaces de actuar como nodos, proporcionando información sobre las transacciones grabadas en los bloques resueltos.
Garzik, que también es un desarrollador senior en BitPay, argumenta que el espacio es una herramienta que se puede utilizar para darle forma a Bitcoin:
Creo que el espacio guarda parte de nuestro futuro, y también ofrece gran utilidad en estos momentos.
Se espera que el proyecto conjunto ofrezca a los usuarios un enlace descendente desde los satélites como acceso a la información de la cadena de bloques. Este enlace será proporcionado por un proveedor, sin embargo los entusiastas de  Bitcoin podrán establecer su propio equipo de recepción.

Contribución

Un plan para lanzar satélites Bitcoin al espacio puede parecer audaz, pero ciertamente no es una broma. Garzik ya había mencionado el plan en diciembre, estimando los costos asociados al proyecto en unos US$ 2 millones. En contexto, sin embargo, esta es una cifra relativamente baja – en consonancia con la floreciente industria espacial privada, que continúa reduciendo el costo de poner objetos en órbita.
Con el fin de financiar el proyecto, Garzik y sus colaboradores están tratando de recaudar fondos a través de donaciones. Hay un grupo de Google para su discusión y para la publicación de actualizaciones sobre el progreso del proyecto BitSat.
Esta es la dirección Bitcoin para los interesados ​​en contribuir con donaciones.

miércoles, 23 de abril de 2014

Primer partido político en utilizar Bitcoin para votar

Primer partido político en utilizar Bitcoin para votar

Cuando decíamos que Bitcoin es mucho más que el futuro de la moneda, nos referíamos a cosas como esta…
Un partido político danés, Liberal Alliance, será el primero en utilizar la cadena de bloques de Bitcoin para votar internamente.
Liberal Alliance bitcoin
Anders Samuelsen, líder de Liberal Alliance
Liberal Alliance está haciendo historia en una división local del partido en Hvidovre (un pequeño pueblo danés). Este partido será el primero en el mundo en utilizar la cadena de bloques para votar, lo cual ocurrirá en la próxima asamblea general, hoy martes 22 de abril [por ayer].
La cadena de bloques es una tecnología que hoy en día es especialmente conocida por su uso en el protocolo Bitcoin. Es un tipo especial de base de datos que se encuentra en constante estado de actualización con cada nuevo bloque de información que se suma a la cadena.
Todas las transacciones que se llevan a cabo se guardan por separado en esos bloques de información, y así se mantiene un registro completo de a qué dirección se asocia cada unidad monetaria.
Lo astuto de esta tecnología es que es prácticamente imposible cambiar su contenido, ya que cada nuevo bloque de datos tiene una referencia al bloque previo de la cadena. Es por eso que Liberal Alliance cree que la cadena de bloques es especialmente interesante como mecanismo para registrar los votos electrónicos.
La cadena de bloques elimina la necesidad de confianza, ya que puede funcionar autónomamente y sin la interferencia de terceros, y es al mismo tiempo una base de datos abierta y transparente que todo el mundo puede consultar para ver que ha ocurrido.
“No hay nada más liberal – de manera que es por eso que es una opción obvia para las elecciones electrónicas”, dice Mikkel Freltoft Krogsholm en un comunicado de prensa del partido.
Dado que la información que guarda la cadena de bloques es transparente, le brinda a cada participante la posibilidad de verificar que su voto ha sido contado. Además, todas las partes pueden controlar fácilmente el resultado de la elección.
La tecnología de la cadena de bloques puede ser un poco difícil de entender, pero básicamente se trata de la descentralización y la democratización de todo, desde el dinero hasta las organizaciones.

Primer centro Bitcoin europeo llega a Francia

Primer centro Bitcoin europeo llega a Francia



Europa tendrá su primer centro Bitcoin en mayo cuando sea lanzado en París, Francia, La Maison du Bitcoin (‘La Casa de Bitcoin’). La idea es de los emprendedores y entusiastas de la criptomoneda Thomas France (co-fundador) y Eric Larcheveque (CEO y co-fundador), quienes previamente habían creado Prixing, una aplicación para comparar precios y realizar compras online. El sitio, de 220 metros cuadrados, estará ubicado en el corazón de la capital francesa; ofrecerá un espacio flexible para el trabajo en grupo,  asistencia para las empresas relacionadas a la criptomoneda, talleres, hackathons, meetups y un cajero automático Bitcoin Lamassu.
Fuente: coindesk.com

Charlie Shrem asistirá a estreno de documental sobre Bitcoin

Charlie Shrem asistirá a estreno de documental sobre Bitcoin

El joven emprendedor del mundo Bitcoin Charlie Shrem, quien se encuentra cumpliendo arresto domiciliario debido a acusaciones de lavado de dinero para facilitar la compra de drogas ilegales en Silk Road, obtuvo un permiso para poder asistir al estreno del documental sobre la criptomoneda llamado “The Rise and Rise of Bitcoin” -en el cual aparece-, que será emitido en el New York City’s Tribeca Film Festival.
Fuente: coindesk.com

Dorian Nakamoto agradece a bitcoiners

Dorian Nakamoto agradece a bitcoiners

Dorian Satoshi Nakamoto, un jubilado del sur de California que fuera señalado como el creador de Bitcoin en un artículo publicado en el semanario Newsweek por la periodista Leah McGrath Goodman, apareció en un video subido a Youtube dirigiéndose a la comunidad Bitcoin. Junto a él estuvo presente Andreas Antonopoulous, quien organizó un fondo de donaciones para compensar a Nakamoto por las molestias ocasionadas, el cual fue un verdadero éxito ya que se sumó 47.5 BTC (más de US$20 mil al valor actual). El jubilado le agradeció a la comunidad Bitcoin por su generosa colaboración y dijo: “Si yo fuera el verdadero creador, nunca usaría mi verdadero nombre. Por lo tanto, estoy seguro de que ustedes pueden darse cuenta de que Satoshi Nakamoto no soy yo”. Y agregó: “Seré un usuario más de Bitcoin que contribuirá, aunque sea mínimamente, para el bien de la humanidad. Mantendré mi cuenta por muchos años y espero poder colaborar como ustedes lo hicieron conmigo”.
Fuente: newsbtc.com

La mayor firma de capital riesgo en EE.UU apuesta por Bitcoin

La mayor firma de capital riesgo en EE.UU apuesta por Bitcoin

La firma de capital riesgo más grande de los EE.UU., NEA (New Enterprise Associates) está invirtiendo en compañías vinculadas a Bitcoin. En 2012, NEA llegó a ser la entidad de capital riesgo más importante del mundo, con más de $ 13 mil millones en capital invertido en un total de 14 fondos. El interés de NEA por Bitcoin puede explicarse en parte remontándonos a la adquisición de InsideVenture por parte de SecondMarket (compañía que en 2013 crearía el Fideicomismo de Inversión Bitcoin), hecho que decidió a NEA a invertir en SecondMarket en octubre de 2009.
Fuente: cryptocrimson.com

martes, 22 de abril de 2014

BTCjam, el primero y principal red de préstamos y empréstitos de peer-to-peer global



BTCjam, el primero y principal red de préstamos y empréstitos de peer-to-peer global. Ofrecemos una puntuación global de crédito a los usuarios que de otro modo no tendrían acceso al crédito. Promovemos los préstamos sin fronteras donde la gente puede pedir prestado y prestar bitcoins sin tener que preocuparse por los bancos y otros intermediarios. Los prestamistas están disfrutando de 19% de los retornos interanuales mientras que los prestatarios están sufriendo 12% TAE. Siéntase libre de correo electrónico alexis@btcjam.com si usted tiene cualquier pregunta, comentario o inquietud. Estamos revolucionando la forma en el sistema financiero opera a nivel mundial, uno Bitcoin en el tiempo. https://btcjam.com/

500 Startups destinará US$500 mil a cinco empresas Bitcoin

500 Startups destinará US$500 mil a cinco empresas Bitcoin

El acelerador 500 Startups anunció que está financiando cinco empresas Bitcoin a las cuales destinará US$ 500 mil en total (100 mil a cada una). Con estas, ya son 30 las empresas a las que el acelerador ayuda a construir un negocio. Sean Percival, director de la “incubadora” de este lote, dijo: ”US$100.000 dólares para estas firmas serán de gran ayuda por un largo tiempo.  Algunos de ellos, al no necesitar recaudar fondos gracias a nuestro aporte, podrán concentrarse solamente en desarrollar el producto de la mejor manera”.
Fuente: coindesk.com

Ben Horowitz: “Bitcoin resuelve un problema de 30 años

Ben Horowitz: “Bitcoin resuelve un problema de 30 años”

El periodista estadounidense Charlie Rose entrevistó recientemente a Ben Horowitz, cofundador de la firma de capital riesgo Andreessen Horowitz. Entre otros temas, el reportero le consultó acerca de Bitcoin, a lo que el empresario respondió: ”En Silicon Valley, muchos de nosotros estamos muy emocionados por la criptomoneda. Es un increible avance informático, ya que resuelve un problema que llevaba 30 años sin solución. Este protocolo permite transferir, y no copiar, un pedazo de propiedad digital de una persona a otra. Eso nunca antes había sido posible”. Y en referencia a la privacidad que otorga Bitcoin, Horowitz afirmó: “A la gente no le gusta dejar sus datos personales en Internet, por lo que con la criptomoneda las personas sólo tienen que proveer el dinero y no información privada de ningún tipo”.
Fuente: bitcoinowl.com

Madre de Karpeles: “Mi hijo no es deshonesto

Madre de Karpeles: “Mi hijo no es deshonesto”

Anne Karpeles, la madre del CEO del colapsado exchange Mt.Gox, Mark Karpeles, aseguró en una entrevista realizada por Reuters que su hijo es un mal comunicador, y que fácilmente permite que otros se aprovechen de él, pero insiste en que no es deshonesto. Según ella, el joven empresario fue un niño brillante, aunque su capacidad para relacionarse con otras personas siempre fue escasa. Anne afirmó: “Nunca lo he visto hacer nada deshonesto, aunque sí ha confiado en alguna oportunidad en gente deshonesta”.
Fuente: coindesk.com

Sir Richard Branson reafirma su respaldo a Bitcoin

Sir Richard Branson reafirma su respaldo a Bitcoinbranson

Sir Richard Branson, el empresario multimillonario que preside Virgin Group y que fuera noticía el año pasado tras anunciar que Virgin Galactic aceptaría bitcoins para sus vuelos espaciales, reafirmó su compromiso con la criptomoneda en una entrevista realizada por la revista Delta Sky. Al ser consultado por el periodista, dijo que Bitcoin es “pionera como moneda global” y además que su creador es “un genio”.
Fuente: pfhub.com

Actualización de seguridad 0.9.1 Bitcoin Core / Heartbleed bug

Actualización de seguridad 0.9.1 Bitcoin Core / Heartbleed bug


Por Symposion
El 19 de marzo del 2014, el grupo de desarrolladores del cliente oficial Bitcoin y su interfaz BitcoinQt liberaban la versión 0.9.0 del código que traía varias actualizaciones y correcciones mayores -siendo la más conocida el cambio a menor tarifa en las transacciones- aunque el cliente seguía (y sigue) siendo una versión beta oficialmente. Tan sólo 3 semanas después, el 9 de abril, el grupo lanzaba una actualización clave de seguridad con el aviso generalizado y urgente de actualizar a la versión 0.9.1 liberada ese día. ¿Qué pasaba? ¿Qué tenía que ver con Bitcoin?
Pocos días después del lanzamiento de la versión 0.9.0 comenzó a escucharse por internet el rumor de un terrible bug que afectaba a las más cruciales aplicaciones de internet, ahora conocido como ‘Heartbleed bug’. El fallo afectaba a una implementación de código libre del protocolo SSL, conocida como OpenSSL, esencial en el desarrollo de aplicaciones para la red en las que se usa el envío de información encriptada. Dada la extensión del uso de dicha implementación, la gravedad del fallo era masiva, hasta el punto de que algunos personajes han hablado de ello como ‘el fallo más grave que ha tenido internet a día de hoy y de forma global’. Y Bitcoin sólo era uno más de los programas que utilizan OpenSSL.
Sin embargo, el ‘Heartbleed bug’ no es un fallo encontrado hace poco tiempo; se conoce desde hace algo más de dos años de forma pública (seguramente algunos meses más en los círculos más cerrados donde se genera y descubre esta información) pero no había sido considerado de suficiente entidad por la comunidad -o se consideraba difícil de explotar- hasta el final del mes de marzo que parece que cambió su consideración hasta lo que es ahora -aunque las grandes compañías fabricantes de hardware ya lo habían parcheado antes porque no era ningún secreto

En qué consiste? En este mundo de transacciones electrónicas, de grandes cantidades de datos y altas velocidades, casi todo viaja con alguna clase de encriptación para prevenir posible ataques por parte de intrusos en la comunicación entre dos partes. Para manejar por defecto esa encriptación en ciertas comunicaciones (en este caso las que viajan en el marco SSL o Secure Sockets Layer), el protocolo tenía un sistema que mantenía en una especie de “stand by” la comunicación entre dos ordenadores -para poder reactivar rápidamente la comunicación entre ambos- mediante un formato de petición y respuesta conocido como ‘Heartbeat’ o ‘Latido’. Este formato permite realizar una “pregunta” -en teoría corta- al servidor para ver si sigue estando conectado, contestando el servidor a dicha pregunta. El fallo es que los límites de respuesta quedaban abiertos hasta 64K de información y que el protocolo que permitía esa respuesta sin control volcaba los datos existentes en ese momento en la memoria del procesador.
Para la mayoría de las personas esto no dice mucho, pero equivale a poder entrar en “todo lo que un servidor procesa” en bloques de 64K de información, precisamente cuando se está ejecutando un servicio específico de seguridad y encriptación para comunicación en red. De esos datos se puede obtener todo tipo de información, incluso información que se encontraba en proceso pero no se trabajaba para ser enviada a través de la red. El agujero de seguridad es innegable y su amplitud da para esperar algunas desagradables sorpresas como hackeos y robos de información en las próximas semanas y meses.
Por seguridad: si tienes abierto tu cliente BitcoinQt en una versión anterior a la 0.9.1, ciérralo primero, ve a la página oficial de BitcoinQt y actualízate a dicha versión, ya que es uno de los servicios que son vulnerables a ese bug. De igual forma, se recomienda cambiar todo aquello que viaja en ese tipo de protocolo habitualmente y que es más probable que se haya visto afectado: contraseñas y comunicaciones presuntamente seguras en servicios como el email o las redes sociales.
Nadie piensa que un agujero de seguridad vaya a ser usado contra su persona, hasta que le ocurre la primera vez. Cada cuál valore cuánto puede perder y cuántos problemas evitarse con unos minutos de mantenimiento de seguridad.