viernes, 28 de febrero de 2014

Cliente de BitTorrent integra a Bitcoin para donaciones

Cliente de BitTorrent integra a Bitcoin para donaciones

El sueño de que exista un mecanismo sencillo para que los consumidores de los contenidos de BitTorrent puedan apoyar económicamente a diversos creadores de aplicaciones ya se ha hecho realidad. Según FrostWire, la integración es tanto con Bitcoin como con otras criptomonedas, y las donaciones ya están circulando.
Fuente: torrentfreak.com

CoinTerra ya entregó el minero TerraMiner No. 1000

CoinTerra ya entregó el minero TerraMiner No. 1000

A menos de un mes de haber comenzado con las entregas, CoinTerra anunció hoy el envío del minero Bitcoin TerraMiner número 1000, lo que los convierte en responsables de 1,7 Petahash de potencia de minería, según estimaciones de CoinTerra (más del 6% de la red Bitcoin). Según el gerente general, Ravi Iyengar, están trabajando tan rápido como pueden para cumplir con los plazos estipulados.
Fuente: newsbtc.com

Vicepresidenta de la Fed a Senador: “No tenemos la autoridad para regular Bitcoin

Vicepresidenta de la Fed a Senador: “No tenemos la autoridad para regular Bitcoin”

El Senador del Estado americano de Virginia Occidental, Joe Manchin, recientemente había enviado una carta a los jefes de los organismos reguladores financieros del gobierno advirtiendo sobre el potencial uso del bitcoin para actividades criminales y el supuesto riesgo que este podría significar para la economía. Janet Yellen, vicepresidenta de la Reserva Federal de Estados Unidos, le respondió a Manchin de la siguiente manera: ”Bitcoin es una innovación para el sistema de pagos que opera por fuera del sector bancario. Por lo tanto, la Reserva Federal no tiene ni la capacidad ni la autoridad para supervisar y regular la criptomoneda”.
Fuente: businessinsider.com

Manifestantes ucranianos piden donaciones en bitcoins

Manifestantes ucranianos piden donaciones en bitcoins

Las recientes protestas violentas en Ucrania dejaron un saldo de al menos 82 muertos y cientos de heridos, muchos de ellos de gravedad. El presidente Viktor Yanukovich fue destituido de su cargo y ha pasado a la clandestinidad. Dada la difícil situación que atraviesa el país, miles de personas han concurrido a la plaza Maidan Nezalezhnosti, en Kiev, para ofrecerse como voluntarios y ayudar a hacer frente a las consecuencias de tanta tragedia. Para aquellos ucranianos que se encuentran fuera del país es muy importante en estos momentos poder enviar dinero desde el exterior para ayudar a sus seres queridos. Sin embargo, los sistemas tradicionales que podrían brindar este servicio, o bien no lo hacen, o bien tienen importantes demoras. Por esta razón, comenzaron a circular en la web fotos de manifestantes pidiendo donaciones en bitcoins con los códigos QR de sus cuentas impresos en carteles, en un esfuerzo por recaudar fondos de una manera sencilla y rápida.
Fuente: coindesk.com

jueves, 27 de febrero de 2014

El Banco Central de Chipre confirma que Bitcoin no es ilegal

El Banco Central de Chipre confirma que Bitcoin no es ilegal

A pesar de haber emitido advertencias en el pasado en relación al uso de Bitcoin, el Banco Central de Chipre confirmó que Bitcoin no es ilegal. “Bitcoin no es ilegal, pero al mismo tiempo tampoco es objeto de control o regulación”, dijo una fuente del Banco Central Cyprus Mail. Esta declaración coincide con el lanzamiento de Neo & Bee, el primer banco “amigo de Bitcoin”, con sede en Chipre.
Fuente: Cyprus Mail

Ron Paul: “El gobierno no debe interferir con Bitcoin

Ron Paul: “El gobierno no debe interferir con Bitcoin

Ron Paul, el ex congresista republicano de Texas, dijo el martes que el gobierno no debe regular las monedas digitales. El colapso de la casa de cambio Mt.Gox podría dar un nuevo impulso a la voluntad de Washington de imponer regulaciones específicas para el sector, pero Paul no está de acuerdo con las llamadas a regular el uso de Bitcoin o los sitios de intercambio, que de todas maneras están sujetos a las leyes existentes.
Fuente: The Hill

Senador estadounidense pide la prohibición de Bitcoin

Senador estadounidense pide la prohibición de Bitcoin

El senador de West Virgina Joe Manchin está pidiendo a los reguladores federales que prohiban Bitcoin, según un comunicado que se dio a conocer ​​hoy. Manchin dirigió una carta a varios organismos reguladores, incluyendo el Tesoro de los Estados Unidos y la Reserva Federal, en la cual dice que Bitcoin es “altamente inestable y perjudicial para la economía de los Estados Unidos”. Su carta concluye con estas palabras: “Insto a los reguladores a trabajar juntos, actuar con rapidez y prohibir esta peligrosa moneda que podría dañar a los trabajadores norteamericanos.”.
Fuente: Business Insider

Ya son más de un millón las carteras creadas en Coinbase

Ya son más de un millón las carteras creadas en Coinbase

Los usuarios de Coinbase han creado más de un millón de cuentas Bitcoin por medio del servicio de cartera online que brinda la compañía basada en San Francisco, California. Durante el mes de febrero, la creación de nuevas carteras en Coinbase alcanzó un ritmo de 30.000 por semana, una manifestación más de la creciente popularidad de Bitcoin en todo el mundo. El 97% de los fondos depositados en Coinbase se mantienen offline, como pudo comprobar Andreas Antonopoulos en una auditoría solicitada recientemente por la propia compañía.
Fuente: newsBTC

miércoles, 26 de febrero de 2014

Fondo de Inversión quiere comprar los bitcoins confiscados a Silk Road

Fondo de Inversión quiere comprar los bitcoins confiscados a Silk Road

Brett Stapper, co-fundador de Falcon Global Capital, aspira a comprar en nombre de un grupo de inversores todos los bitcoins que el FBI había incautado a Silk Road, el mercado anónimo online que fue cerrado el año pasado. Se trata de 27.000 bitcoins, los cuales valdrían hoy unos US$ 14.800.000. “El FBI todavía no nos ha dado un sí o un no, pero nuestros abogados están haciendo llamadas a diario para dar seguimiento a esto”, dijo Stapper.
Fuente: Business Insider Australia

Las autoridades japonesas, atentas al cierre de Mt.Gox

Las autoridades japonesas, atentas al cierre de Mt.Gox

Un portavoz del gobierno japonés confirmó hoy que las autoridades están investigando el caso de Mt.Gox, en la primera reacción oficial de Tokio a las turbulencias que siguieron al abrupto cierre de la que era una de las mayores casas de cambio de bitcoins. “En esta etapa, las autoridades financieras competentes, la policía, el Ministerio de Finanzas y otros están reuniendo información sobre el caso,” dijo, Yoshihide Suga, el secretario del gabinete, en respuesta a la pregunta de un periodista durante una conferencia de prensa.
Fuente: REUTERS

Larry Summers: “Bitcoin tiene el potencial para ser un avance muy, muy importante

Larry Summers: “Bitcoin tiene el potencial para ser un avance muy, muy importante”

En una entrevista realizada por Morning Money, el ex secretario del Tesoro de Estados Unidos y candidato a Presidente de la Reserva Federal, Larry Summers, compartió sus pensamientos acerca de Bitcoin. Para sorpresa de su interlocutor, Summers se mostró sorprendentemente optimista: “Creo que Bitcoin tiene el potencial para ser un avance muy, muy importante. Parece haber un esfuerzo concertado y multifacético para reducir las fricciones financieras, y ciertamente Bitcoin es un enfoque innovador en ese sentido.”.
Fuente: Morning Money

CEO de Mt.Gox no niega autenticidad de documento que sugiere insolvencia

CEO de Mt.Gox no niega autenticidad de documento que sugiere insolvencia

En una conversación en línea publicada por Fox Business, Mark Karpeles, CEO del atribulado exchange con sede en Japón Mt.Gox, dijo lo siguiente en referencia a las propuestas para lidiar con la presunta insolvencia de la compañía que se hallan en un documento ahora público: “Es un proyecto; contiene un puñado de propuestas para hacer frente al problema que nos ocupa, pero no son cosas que están siendo llevadas a cabo.”.
Fuente: CoinDesk

martes, 25 de febrero de 2014

DFS y American Express: “Bitcoin no es una amenaza

DFS y American Express: “Bitcoin no es una amenaza”

Dan Schulman, un alto ejecutivo de American Express, dijo en una entrevista concedida a Bloomberg: ”La protección y la confianza son cruciales para nosotros y nuestros clientes…”, y agregó: “No creemos hoy las criptomonedas puedan ofrecer eso.”. Por su parte, David Nelms, director ejecutivo de Discover Financial Services (DFS) – la cuarta  red de pagos en Estados Unidos – , dijo ser escéptico en lo que se refiere al “concepto detrás de la moneda digital”. “No creo que tenga futuro”, afirmó.
Fuente: pfhub.com

Tienda de bitcoins llega a Hong Kong

Tienda de bitcoins llega a Hong Kong

El sitio de intercambio hongkonés Asia Nexgen Bitcoin Exchange (ANXBTC) abrirá este viernes el primer punto de venta de bitcoins en Hong Kong. Lo Ken-bon, co-fundador y director ejecutivo de la empresa, explicó por qué cree que el servicio es necesario: “A la hora de comprar bitcoins, la gente suele tener inconvenientes: debe tramitar una cuenta, enviar dinero y comerciar a través de algún sitio de intercambio online, lo cual es engorroso y lleva tiempo. Ahora simplemente se puede ir a una tienda, pagar allí mismo y los bitcoins se envían en el momento a la cartera digital del cliente.”.
Fuente: scmp.com

El sitio de Mt.Gox, inaccesible

El sitio de Mt.Gox, inaccesible

La desaparición de Mt.Gox en medio de sospechas de insolvencia (según se presume, como resultado del robo de los bitcoins que la compañía mantenía en “cold storage”), motivó la siguiente declaración por parte de los CEOs de Blockchain.info, Bitstamp, Coinbase, BTCChina, Kraken y Circle: “Esta trágica violación de la confianza de los usuarios de Mt.Gox corresponde a las aborrecibles acciones de esta compañía, y en absoluto refleja el valor y la resiliencia de Bitcoin y la industria de la moneda digital.”.
Fuente: blog.blockchain.info

Chipre: abre Neo, el primer banco amigo de Bitcoin

Chipre: abre Neo, el primer banco amigo de Bitcoin

Neo, la compañía dedicada a los servicios financieros en torno a Bitcoin, abrió las puertas de su sucursal insignia en Chipre. Bee, por su parte, es el procesador de pagos que completa la exitosa sociedad Neo & Bee. Neo & Bee funcionará como un banco que permitirá, como cualquier otro banco, depositar euros en caja de ahorro y cuenta corriente, así como abrir cuentas comerciales, pero la novedad que introduce es la posibilidad de abrir cuentas en bitcoins y convertir estos euros y viceversa. El economista, autor y evangelista de la criptomoneda Tuur Demeester estuvo presente en el lanzamiento de Neo y al respecto dijo: ”Bitcoin es un héroe que le devuelve la autonomía financiera a la gente, esta es la esencia de la campaña de marketing de Neo. Es un mensaje para estas personas que atraviesan dificultades aquí en Chipre. Ellas se están dando cuenta de que no sólo pueden utilizar Bitcoin para recuperar algunas libertades personales esenciales, sino también de que pueden convertir esta crisis en una oportunidad.”.
Fuente: coindesk.com

Mt. Gox Allegedly Loses $350m in Bitcoin (744,400 BTC), Rumoured to be Insolvent

Mt. Gox Allegedly Loses $350m in Bitcoin (744,400 BTC), Rumoured to be Insolvent

lunes, 24 de febrero de 2014

Mt.Gox renunció a la Bitcoin Foundation

Mt.Gox renunció a la Bitcoin Foundation

Según publicó ayer Jon Matonis en el blog de la Bitcoin Foundation: ”Mt.Gox acaba de presentar su renuncia a la junta directiva, en la cual ocupaba uno de los tres puestos electos que representan a la industria. Estamos agradecidos por sus valiosas contribuciones como miembro fundador. Próximamente publicaremos más detalles, incluyendo los procedimientos electorales”.
Fuente: bitcoinfoundation.org

Estados Unidos: se crea equipo para regular “adecuadamente” a Bitcoin

Estados Unidos: se crea equipo para regular “adecuadamente” a Bitcoin
Tom Carper, Presidente del Comité de Seguridad Nacional y Asuntos Gubernamentales del Senado de Estados Unidos (HSGAC por sus siglas en inglés), entidad que estuvo a cargo de las investigaciones acerca de las criptomonedas en noviembre último, ve con buenos ojos la creación de un grupo de trabajo llamado “Emerging Payments Task Force”. El nuevo grupo, que estará conformado por banqueros estatales, llevará a cabo su propio estudio para saber qué tipo de regulación sería necesaria para enmarcar el uso de Bitcoin y otras criptomonedas. En un comunicado, el senador Carper da su aprobación a la medida y expresa su interés en asegurar que los gobiernos “protejan adecuadamente a los consumidores y hagan frente a los infractores, sin obstaculizar la innovación”.
Fuente: coindesk.com

Jordania, en contra de las criptomonedas

Jordania, en contra de las criptomonedas

El Banco Central de Jordania (CBJ por sus siglas en inglés), siguiendo el ejemplo de otras tantas entidades bancarias estatales del mundo, advirtió sobre los “riesgos” que representan las criptomonedas. Pero el CBJ fue más allá, calificando a las criptomonedas como “ilegales”. Maha Bahu, director ejecutivo del departamento de servicios de pago del CBJ, le aseguró al periódico The Jordan Times haber enviado una circular a todos los bancos, compañías financieras y procesadores de pagos que operan en el país comunicándoles que está prohibido operar con criptomonedas, y haciendo especial hincapié en Bitcoin.
Fuente: jordantimes.com

Policía japonesa remueve a manifestantes contra Mt.Gox

Policía japonesa remueve a manifestantes contra Mt.Gox

El viernes pasado, unas diez personas que protestaban en la puerta del edificio en el que se encuentran las oficinas del problemático exchange Mt.Gox, en Tokio, fueron removidas por la policía japonesa, que les advirtió que no podrán regresar al lugar sin autorización gubernamental. Kolin Burges, organizador de la manifestación, afirmó que no fue la empresa contra la que protestaban la que llamó a la policía, sino otros inquilinos del edificio que, tras una semana, decían estar cansados de la manifestación.
Fuente: coindesk.com

Goldman Sachs estudia a Bitcoin

Goldman Sachs estudia a Bitcoin

En respuesta a las solicitudes de sus clientes, Goldman Sachs realizó una evaluación inicial sobre Bitcoin que volcó en un informe recientemente publicado. Este dice poco acerca de la posición oficial de esa institución con respecto a las inversiones en la criptomoneda. Hasta ahora, la firma de servicios financieros se ha mostrado neutral con respecto a Bitcoin, y no lo recomienda a sus clientes. En el documento, facilitado a los editores de la revista TechCrunch por una fuente cercana a Goldman Sachs, se comenta además que Amazon aún no tiene planes de aceptar la criptomoneda. Si bien la evaluación no puede considerarse positiva en sí, el que se haya realizado es prueba de la relevancia que ha cobrado Bitcoin en el mundo.
Fuente: techcrunch.com

viernes, 21 de febrero de 2014

Banco Central de Brasil advierte sobre los “riesgos” de Bitcoin

Banco Central de Brasil advierte sobre los “riesgos” de Bitcoin

El Banco Central de Brasil, país que representa la mayor potencia económica de Sudamérica, emitió una advertencia sobre los “riesgos” de Bitcoin, uniéndose así a las instituciones bancarias estatales de India, China y muchas otras grandes economías del mundo. El banco brasilero señaló que las criptomonedas no deben confundirse con el dinero electrónico, ya que solo este último cumple con los requerimientos regulatorios y permite a los usuarios realizar transacciones en la moneda oficial.
Fuente: coindesk.com

Avanza el proyecto de ETF de los gemelos Winklevoss

Avanza el proyecto de ETF de los gemelos Winklevoss

Winklevoss Bitcoin Trust, el proyecto de Fondo de Inversión de los gemelos Winklevoss, sigue sorteando los obstáculos burocráticos de la Securities and Exchange Commission (SEC) de Estados Unidos. Ayer fue presentado el documento en el cual se detallan las características del proyecto, un trámite que podría ser decisivo para obtener la aprobación por parte de las autoridades.
Fuente: sec.gov

Balanced incorpora Bitcoin

Balanced incorpora Bitcoin

Balanced, empresa con sede en San Francisco que proporciona una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) de pagos para los mercados online y sitios de crowdfunding, anunció que planea integrar Bitcoin a su sistema. La firma se ha asociado a Coinbase -el popular servicio de cartera Bitcoin y procesador de pagos- para el lanzamiento de este proyecto y cobrará un 1% de comisión por cada operación.  Balanced ha estado probando la integración de la criptomoneda con dos de sus clientes: CrowdTilt y Gittip, e irá extendiendo la integración a sus más de 450 mercados online asociados.
Fuente: coindesk.com

Mt.Gox emite otro comunicado y se muda de oficina. El precio cae por debajo de USD 100

Mt.Gox emite otro comunicado y se muda de oficina. El precio cae por debajo de USD 100

Mt.Gox, el problemático exchange con sede en Japón, emitió otro comunicado en un renovado intento por calmar a sus clientes, el cual reza: “Gracias por su paciencia. Estamos trabajando para poder reiniciar los retiros de bitcoins. Además de la cuestión técnica, esta semana hemos experimentado algunos problemas de seguridad y, como consecuencia, tuvimos que trasladar la empresa a nuestro edificio de oficinas anterior en Shibuya. La mudanza, junto a los desafíos técnicos y de seguridad que estamos atravesando, nos han generado algunas demoras para poder restablecer el servicio”. Al parecer, estas palabras no alcanzan para que sus usuarios recuperen la confianza. Esto se ve reflejado en la caída en la cotización del bitcoin en ese exchange por debajo de los USD 100. 
Fuente: mtgox.com

miércoles, 19 de febrero de 2014

Llegan los primeros Cajeros Automáticos de Bitcoin a EE.UU

Llegan los primeros Cajeros Automáticos de Bitcoin a EE.UU

La mejor manera de facilitar la transición entre dos tecnologías es poner a disposición de la gente una herramienta con la cual ya casi todos están familiarizados. Esto es lo que piensan los creadores de Robocoin, el cajero bidireccional (convierte bitcoins en dólares y dólares en bitcoins) que muy pronto estará llamando la atención de los transeúntes en varias ciudades de los Estados Unidos.

Propinas y donaciones, los principales usos de Bitcoin

Propinas y donaciones, los principales usos de Bitcoin

En 2013, el antropólogo digital Lui Smyth llevó a cabo un estudio sobre los usos más comunes de Bitcoin, y llegó a la conclusión de que si bien las monedas fueron usadas, entre otras cosas, en transacciones relacionadas con servicios web, software, hardware, apuestas y narcóticos (durante el apogeo de Silk Road), la categoría “mayor número de transacciones” la encabezaron las propinas y las donaciones. Lui Smyth sigue adelante con su investigación, ahora con una encuestapara bitcoiners cuyos resultados serán publicados en marzo.
Fuente: coindesk.com

Desarrolladores de Tidbit bajo investigación

Desarrolladores de Tidbit bajo investigación

Cuatro estudiantes del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT por sus siglas en inglés) de Estados Unidos se enfrentan a una investigación por fraude en la ciudad de Nueva Jersey, debido a un proyecto de minería Bitcoin llamado Tidbit. Tidbit permite a los usuarios de internet prestar potencia de cálculo para minar criptomonedas a propietarios de sitios web a cambio de no ver anuncios los publicitarios. Si bien Tidbit es todavía un prototipo, las autoridades de Nueva Jersey citaron a los desarrolladores del proyecto como parte de una investigación destinada a determinar si esta invención viola la legislación sobre fraude al consumidor.
Fuente: businessinsider.com

Primeros cajeros automáticos Bitcoin llegan a Estados Unidos

Primeros cajeros automáticos Bitcoin llegan a Estados Unidos

Tras el exitoso lanzamiento del cajero automático Robocoin el año pasado en un bar de Vancouver, Canadá, en el cual se han realizado transacciones por más de 900 mil dólares, la empresa planea instalar varios cajeros más en todo el mundo. Gracias a la iniciativa de la gente de Robocoin, en el transcurso de este mes las ciudades estadounidenses de Seattle y Austin serán las primeras de Estados Unidos en contar con un cajero Bitcoin. Ver noticia ampliada en elBitcoin.org
Fuente: theverge.com

CEO de Mt.Gox continúa culpando a Bitcoin

CEO de Mt.Gox continúa culpando a Bitcoin

En una entrevista realizada por el periódico estadounidense “Wall Street Journal” vía e-mail, Mark Karpeles, CEO del exchange con sede en Japón Mt.Gox, se refirió a los problemas que atraviesa su plataforma y se dirigió a los usuarios (quienes llevan una semana sin poder retirar sus bitcoins) con las siguientes palabras: “Pedimos disculpas por este incidente. Sin embargo, pido que por favor se entienda que nosotros no somos los creadores de Bitcoin”, y agregó: “Estamos muy sorprendidos de que se critique a Mt.Gox y no al software de Bitcoin”.
Fuente: online.wsj.com

viernes, 14 de febrero de 2014

Bitcoin Under Attack, a Lesson in Discretion, and Getting Rich Quick

Bitcoin Under Attack, a Lesson in Discretion, and Getting Rich Quick


It’s been a rum old week for bitcoin. Legislators are gunning their engines to bring it within regulatory control, the mighty voice of JPMorgan has said that it’s “not very good”, and there seems to be a concerted and multi-pronged attack on exchanges by anonymous hackers.
This last one is the most interesting. It combines a curious and complex flaw in some bitcoin software implementations with a classic denial of service (DoS) attack – having found a weak spot in how bitcoin is transferred, the hackers are pounding away.

VideoLAN project acepta donaciones en bitcoins

VideoLAN project acepta donaciones en bitcoins

VideoLAN project es una organización sin fines de lucro dedicada al desarrollo de software open source, entre los que se encuentra VLC Media Player, un reproductor multimedia de código libre y abierto. VideoLAN ha estado recibiendo donaciones a través de los medios tradicionales de pago, y a partir de ahora también acepta bitcoins. Esto le permitirá a VideoLAN recibir los fondos de las donaciones directamente, sin necesidad de una institución financiera intermediaria (y evitando el pago de comisiones).
Fuente: newsbtc.com

Banco Central de Grecia rompe el silencio sobre Bitcoin

Banco Central de Grecia rompe el silencio sobre Bitcoin

El Banco de Grecia emitió un breve comunicado advirtiendo a los ciudadanos acerca de los riesgos potenciales asociados al uso de las criptomonedas. En particular, el banco advirtió a los inversores que deben ser conscientes de que las pérdidas relacionadas con la volatilidad en el valor de lo que los reguladores llaman “monedas virtuales” no están protegidas.
Fuente: coindesk.com

Standard Bank de Sudáfrica finalmente no lanzará plataforma Bitcoin

Standard Bank de Sudáfrica finalmente no lanzará plataforma Bitcoin

La prueba piloto interna que fuera llevada a cabo en el Standard Bank de Sudáfrica, y que consiste en un sistema plenamente operativo integrado a Bitcoin, finalmente no será lanzada para el uso de los clientes. El piloto fue desarrollado por Switchless, un start-up con sede en Singapur que ayuda a las instituciones financieras tradicionales a integrar la criptomoneda, como parte de una investigación realizada por el banco sobre “actividades en torno a los servicios financieros y oferta de soluciones web” y tenía como fin evaluar el Bitcoin, sus sistemas, desafíos y riesgos. Un vocero del banco sudafricano afirmó: “El test finalizó y el banco no tiene planes de lanzar el sistema”.
Fuente: businesstech.co.za

CEO de Mt.Gox responde a las críticas

CEO de Mt.Gox responde a las críticas

En una entrevista para la revista Forbes, Mark Karpeles, director ejecutivo del exchange de bitcoins con sede en Japón, respondió a las duras críticas que recibió la firma debido a serias fallas de seguridad cuyas consecuencias se conocieron en las últimas semanas. El empresario, quien además es miembro del consejo de la Bitcoin Foundation, dijo que Mt.Gox creó su propio sistema para procesar crecientes volúmenes de transacciones. Karpeles también afirmó que la vulnerabilidad del cliente de referencia debería haber sido eliminada por la Bitcoin Foundation antes, ya que se sabe que existe desde 2011. Por otra parte, aseguró que lamenta que mucha gente se haya ofendido, aunque confía en que este inconveniente pudo haber ayudado a las personas a reconocer y hacer frente a los problemas.
Fuente: forbes.com

jueves, 13 de febrero de 2014

Canadá planea incrementar regulaciones a Bitcoin

Canadá planea incrementar regulaciones a Bitcoin

El Ministro de Finanzas de Canadá, Jim Flaherty, dio a conocer el presupuesto federal para el año 2014. Si bien no aparenta ser muy diferente al del año anterior, los conservadores revelaron planes para endurecer las normas y reglamentos con el fin de combatir “el lavado de dinero y el financiamiento del terrorismo” a través de la utilización de criptomonedas. Según los documentos del presupuesto, el gobierno federal no reconoce a Bitcoin como una divisa legítima, pero sí reconoce que está creciendo en popularidad y uso, razón por la cual deben abordarse de inmediato “los riesgos emergentes” que supone.
Fuente: pfhub.com

Glyde agrega opción para pagos con bitcoins

Glyde agrega opción para pagos con bitcoins

Glyde, un sitio de compra y venta de productos electrónicos usados, agregó a Bitcoin como opción de pago. Drew Lieberman, CEO de la empresa, dijo: “Queremos ayudar a divulgar la criptomoneda; queremos que la gente la conozca y la use”. El empresario aseguró que su principal objetivo es facilitar la obtención de bitcoins a todos aquellos clientes que lo deseen, sin que tengan que pagar por ellos con dinero fiat.
Fuente: coindesk.com

Overstock.com: beneficios para clientes que paguen con bitcoins

Overstock.com: beneficios para clientes que paguen con bitcoins

La famosa tienda online Overstock.com pondrá en marcha, dentro de  aproximadamente 4 semanas, un programa de beneficios para los compradores que abonen con bitcoins. El mismo consistirá en devolverles un 1% en dólares Club O para que puedan adquirir otros productos en el futuro. Desde el 9 de enero del corriente año, día en que la firma comenzó a aceptar bitcoins, Overstock.com recibió ya casi 1 millón de dólares en la criptomoneda.
Fuente: coindesk.com

Standard Bank de Sudáfrica testea Bitcoin

Standard Bank de Sudáfrica testea Bitcoin

Switchless, un start-up que se ha propuesto ayudar a las instituciones financieras tradicionales a integrar Bitcoin a sus sistemas, mostró en la conferencia sobre tenconogía financiera FinovateEurope 2014 (realizada este año en Londres, Inglaterra), un piloto de su servicio ejecutándose internamente en el Standard Bank de Sudáfrica.

Fuente: newsbtc.com

martes, 11 de febrero de 2014

Andreas Antonopoulos tranquiliza a usuarios de Blockchain.info

Andreas Antonopoulos tranquiliza a usuarios de Blockchain.info

Andreas Antonopoulos, jefe de seguridad informática de la popular cartera Bitcoin Blockchain.info, fue uno de los que se ocuparon de responder el comunicado del problemático exchange Mt.Gox, tranquilizando asimismo a los clientes de la empresa para la cual el trabaja. En un comunicado publicado en el sitio web de Blockchain.info, Antonopoulos explicó: “Cada usuario de nuestro servicio controla sus propias claves privadas. Nosotros no mantenemos saldos de cuentas, por lo que nuestro sistema de contabilidad interna es imposible de corromper de la manera en que ha sucedido con el de Mt.Gox. Los usuarios de Blockchain.info no se ven afectados por este problema”.
Fuente: blog.blockchain.info

Jeff Garzik le responde a Mt.Gox

Jeff Garzik le responde a Mt.Gox

Jeff Garzik, core developer de Bitcoin, le respondió a Mt.Gox luego de que este sitio de intercambio emitiera un comunicado culpando de sus problemas a Bitcoin. Garzik aseguró que el protocolo Bitcoin no tiene problema alguno y que ”hay ciertas prácticas de seguridad que sitios como Mt.Gox tienen que seguir. En particular, el software que utilizan no debe asumir que los identificadores de las transacciones son inmutables antes de que estas sean confirmadas en la cadena de bloques.”
Fuente: coindesk.com

Microsoft le da la bienvenida a Bitcoin en Bing

Microsoft le da la bienvenida a Bitcoin en Bing

Microsoft anunció que su motor de búsqueda Bing ya ofrece la posibilidad de convertir el valor de las diferentes divisas a bitcoins y viceversa de forma muy sencilla. La información del precio de la criptomoneda es tomada de Coinbase, la plataforma de servicios relacionados con Bitcoin con sede en San Francisco, Estados Unidos. Esta medida podría obligar a Google, el buscador más popular del mundo, a actualizar su propio conversor de divisas.
Fuente: coindesk.com

Mt.Gox culpa de sus fallas a Bitcoin

Mt.Gox culpa de sus fallas a Bitcoin

Mt.Gox, el conocido sitio de intercambio con sede en Japón, emitió un comunicado en un intento de responder a las preocupaciones planteadas por los usuarios después de que suspendiera los retiros de bitcoins. La firma insiste en que está trabajando duro para hacer frente a un problema técnico, el cual según su versión consiste en “un error en el software de Bitcoin que ha hecho imposible la confirmación de ciertas transacciones”. La compañía también señala que el inconveniente no se limita a Mt.Gox, sino que todos los sitios que manejan bitcoins ajenos podrían verse afectados. Por el momento, la empresa decidió suspender los retiros de bitcoins hasta que se resuelva esta situación.
Fuente: mtgox.com

lunes, 10 de febrero de 2014

Gavin Andresen and Jeff Garzik: Mt. Gox is Wrong, Bitcoin isn’t Broken

Gavin Andresen and Jeff Garzik: Mt. Gox is Wrong, Bitcoin isn’t Broken


Bitcoin core developers Jeff Garzik and Gavin Andresen have responded to Mt. Gox’s claims that there is a flaw in the Bitcoin software.
Mt. Gox issued a statement this morning (GMT), revealing it had suspended bitcoin withdrawals indefinitely due to a previously known technical issue with its custom wallet implementation of the Bitcoin core protocol.
Garzik stressed that Mt. Gox seems to be attempting to shift the blame for its recent failings onto Bitcoin and its developers.

Source

coindesk

Florida: agentes encubiertos engañan a usuarios de Localbitcoins

Florida: agentes encubiertos engañan a usuarios de Localbitcoins

Dos hombres que vendían bitcoins a través de la plataforma Localbitcoins fueron arrestados bajo cargos de “lavado de dinero” en el estado de Florida, EE.UU., tras haber sido tentados por agentes encubiertos para que realicen las transacciones por las cuales se los acusa. Según consta en la declaración jurada, los agentes encubiertos habrían comentado su intención de usar los bitcoins para adquirir números de tarjetas de crédito robadas.
Fuente: AltCoinPress

Estudio de abogados de Minecraft aceptará bitcoins

Estudio de abogados de Minecraft aceptará bitcoins

Sheridans, uno de los principales estudios de abogados dedicado a los medios y al entretenimiento, anunció que comenzará a aceptar la criptomoneda. Eitan Jankelewitz, el abogado de la firma que promovió la iniciativa internamente, afirmó que ellos cuentan actualmente con cerca de una docena de clientes del mundo Bitcoin, quienes insistieron en pagar los servicios con su moneda predilecta.
Fuente: coindesk.com

Mt.Gox: desarrollador de Bitcoin desestima rumores de insolvencia

Mt.Gox: desarrollador de Bitcoin desestima rumores de insolvencia

En una discusión pública en Reddit, el core developer de Bitcoin Gregory Maxwell explicó las dificultades técnicas que estaría enfrentando Mt.Gox, el conocido sitio de intercambio que suspendió los retiros de bitcoins, y consideró infundados los rumores de insolvencia. Según Maxwell, el problema de fondo es una incompatibilidad entre el cliente “a medida” que utiliza Mt.Gox y la última versión del cliente de referencia.
Fuente: CryptocoinNews

Gobierno estadounidense: Apple no viola la ley

Gobierno estadounidense: Apple no viola la ley

El Departamento de Justicia de Estados Unidos (DOJ por sus siglas en inglés) declaró que no tomará medidas contra Apple por su reciente decisión de prohibir aplicaciones Bitcoin, ya que según el organismo “no está en violación de la ley del Derecho a la Competencia”. El anuncio se produjo en medio de demostraciones de disgusto para con la firma de la manzana por parte de los usuarios de la criptomoneda, indignados por la decisión de Apple de eliminar la aplicación de Blockchain de su App Store a principios de la semana pasada.
Fuente: coindesk.com

viernes, 7 de febrero de 2014

Watch this Bitcoin Fanatic Shoot His iPhone After Apple Blacklists Blockchain

Watch this Bitcoin Fanatic Shoot His iPhone After Apple Blacklists Blockchain


Infuriated by Apple’s sudden move to ban bitcoin wallet provider Blockchainfrom its App stores on Wednesday, the bitcoin community flocked to reddit today in a spirited and controversial showing of support for the virtual currency.
Reddit posts abounded decrying Apple’s move as an anti-competitive maneuver that positions the Cupertino company against innovation and its core values.
However, there may be no more dedicated bitcoin supporter than Ryan of the YouTube video series Ryan’s Range Report, a vlogger and long-range shooting devotee who found a rare combination of his passions when he blasted his iPhone 4S to pieces to voice his displeasure with Apple’s decision.

Source

coindesk

LocalBitcoins.com Users Face Criminal Charges in Florida

LocalBitcoins.com Users Face Criminal Charges in Florida


At least two men in Florida have been charged for moving large volumes of bitcoins via the popular person-to-person exchange LocalBitcoins.com. They were charged under state anti-money-laundering laws following an investigation by the US Secret Service, said reports.
Security blogger Brian Krebs reported  that Michell Abner Espinoza of Miami Beach was arrested after a sting in which an undercover agent engaged him in a fake transaction to convert $30,000 worth of cash into bitcoins.

Source
coindesk


Bitcobitcard.com provides prepaid debit card to any one, no matter, in what country you are living.

Bitcobitcard.com provides prepaid debit card to any one, no matter, in what country you are living.
Bitcobitcard.com Prepaid card accepted worldwide for online shopping and ATM withdrawal.
Now you can easily withdraw your Bitcoin funds from your country's banking ATM machine.
This is branded, USA bank issued, Prepaid ATM card for instant withdrawal of E-currencies in a safe and secure manner.
Remember,you do not need to provide any documents to get this card.


http://www.bitcobitcard.com/

Bockchain.info le responde a Apple

Bockchain.info le responde a Apple

Tras la decisión tomada por Apple de quitar la aplicación de Blockchain.info, la popular cartera Bitcoin, de la tienda de aplicaciones de su sistema operativo, la empresa afectada le respondió duramente en su sitio web con las siguientes palabras: “Estas acciones realizadas por Apple demuestran una vez más la naturaleza anticompetitiva y caprichosa de las políticas de la App Store, claramente enfocadas en conservar el monopolio de esta compañía sobre los sistemas de pagos en lugar de tener en consideración las necesidades y deseos de sus usuarios”. En este sentido, el comunicado prosiguió: “La censura de aplicaciones Bitcoin llevada a cabo por Apple, sobre todo teniendo en cuenta que se ha eliminado una aplicación que lleva en la tienda de aplicaciones 2 años, con 120 mil descargas y sin quejas de los clientes, es histórica y no tiene precedentes”.
Fuente: blog.blockchain.info

Perseus Telecom aceptará bitcoins

Perseus Telecom aceptará bitcoins 

Perseus Telecom, un  proveedor global de servicios de telecomunicaciones para las principales bolsas mundiales y mercados de valores, comenzará a aceptar  bitcoins vía el procesador de pagos GoCoin. Jock Percy, director ejecutivo de la empresa, declaró: “Debido a que demora entre 3 y 5 días liquidar transacciones en los mercados emergentes, éstos adoptarán más rápidamente las criptomonedas”, razón por la cual cree que la presencia de Perseus Telecom se incrementará en dichos mercados.
Fuente: bloomberg.com

Indonesia: Banco Central más neutral respecto a Bitcoin

Indonesia: Banco Central más neutral respecto a Bitcoin

El Banco Central de Indonesia (BI)  expresó en un comunicado que no prohibirá el uso del Bitcoin para fines comerciales, aunque aclaró que ésta no es una moneda de curso legal. Asimismo, advirtió a los usuarios de la criptomoneda sobre “todos los riesgos inherentes” a la misma. Esta declaración representa un cambio positivo respecto de la postura expresada inicialmente por el vicegobernador del BI, Ronald Waas, quien había dicho que el uso del Bitcoin violaba leyes vigentes.

Fuente: bitlegal.io

Apple “le declara la guerra” a Bitcoin

Apple “le declara la guerra” a Bitcoin

Apple actuó nuevamente en contra de los usuarios de Bitcoin al quitar Blockchain.info, la popular cartera Bitcoin, de su tienda de aplicaciones, sin explicar el por qué de la decisión.  Dado que esta opción ya no está disponible en los aparatos de Apple, los bitcoiners se han quedado sin opciones autorizadas para enviar y recibir pagos en la criptomoneda (otras aplicaciones que cumplen estas funciones como Coinbase y CoinJar tampoco pueden ser utilizadas en los dispositivos de la famosa firma de la manzana). La única “justificación” de Apple respecto de la curiosa medida fue expresada vía correo electrónico a  Nicholas Cary, CEO de Blockchain.info, en los siguientes términos: “La aplicación fue removida debido a un problema no resuelto”.
Fuente: siliconangle.com

jueves, 6 de febrero de 2014

Apple Kills Last Bitcoin App

Apple Kills Last Bitcoin App

Bitcoin wallets are getting blocked from the App Store

Apple removed the last remaining app used to exchange the digital currency Bitcoin from its App Store on Wednesday.
Blockchain, the bitcoin wallet app, said on its blog that it had no prior warning it would be barred from the store or prompting it to make changes to that app. It said Apple’s only explanation was “unresolved issues.”

BitcoinWallet.com Domain Sold for $250,000

BitcoinWallet.com Domain Sold for $250,000


The domain name BitcoinWallet.com has been purchased by Austin, Texas, entrepreneur Alex Charfen for $250,000.
Niko Younts, a media consultant, bitcoin investor and the domain’s previous owner, broke the news via Twitter on 5th February.

You Can Now Pay Cash For Bitcoin at 28,000 UK Stores

You Can Now Pay Cash For Bitcoin at 28,000 UK Stores


Bitcoiners can now pay cash for bitcoins at 28,000 shops across the UK, thanks to a new service set up by ZipZap.
The service enables people to head to their nearest ZipZap payment location, hand over cash and see bitcoins deposited in their wallets almost instantly.
Currently available via Bittylicious, BuyBitcoin.sg and BIPS Market, the service will go live with ANXBTC and ANXPRO next week, followed by Kraken, CoinMKT and BTCX.se.

Apple Removes Blockchain Bitcoin Wallet Apps from its App Stores

Apple Removes Blockchain Bitcoin Wallet Apps from its App Stores


Apple has removed the Blockchain wallet app from its iOS App Stores, leaving iPhone and iPad users with no native bitcoin wallet options for their devices.
Apple offered no explanation for the action and no option to appeal, other than saying the removal was due to “an unresolved issue”.

Leading Anti-Malware Firm Malwarebytes Starts Accepting Bitcoin

Leading Anti-Malware Firm Malwarebytes Starts Accepting Bitcoin


Leading anti-malware software provider Malwarebytes has announced its decision to accept bitcoin payments.
The company has been fascinated with bitcoin ever since its inception, and has followed the currency’s evolution closely.

miércoles, 5 de febrero de 2014

Bitcoin, principal modo de pago en tienda online australiana

Bitcoin, principal modo de pago en tienda online australiana

Millennius, la tienda online australiana de productos electrónicos que empezara a aceptar bitcoins hace 6 meses, ha obtenido resultados sorprendentes gracias a esta decisión. Desde la empresa aseguran que los compradores que abonan con la criptomoneda pasaron a ser sus clientes más valiosos, ya que las transacciones en bitcoins han superado a aquellas hechas en dólares australianos. Pierre Boutros, CEO de la empresa, declaró: “En Millennius creemos en el futuro de las criptomonedas como complemento a las opciones de pago  existentes”.
Fuente: cryptocoinsnews.com

Oliver Janssens vuela en PrivateFly pagando con bitcoins

Oliver Janssens vuela en PrivateFly pagando con bitcoins

Oliver Janssens, el millonario emprendedor informático y miembro de la Bitcoin Foundation, ha contratado los servicios de PrivateFly, una empresa británica dedicada al alquiler de aviones privados que comenzó a aceptar bitcoins hace menos de un mes, para volar de Bruselas, Belgica, a Niza, Francia. El empresario dijo: “La transacción fue la más grande que he hecho en bitcoins, y no pudo haber sido más sencilla y eficiente, lo cual era necesario ya que debía viajar el mismo día”. Adam Twidell, CEO de PrivateFly, aseguró: “El señor Janssens reservó el vuelo el mismo día que lo tomó, cosa inusual para nosotros, pero gracias a que el pago con la criptomoneda es rápido, flexible y no depende de los horarios bancarios, nos resultó muy adecuado”.
Fuente: coindesk.com

Malwarebytes acepta bitcoins

Malwarebytes acepta bitcoins

Los creadores de Malwarebytes, la aplicación que encuentra y elimina malware, han comenzado a aceptar bitcoins vía la plataforma de pagos Coinbase. Martin Kleczynski, CEO de la empresa, afirmó: “Proteger la privacidad de nuestros clientes está en nuestro ADN, razón por la cual aceptar pagos en bitcoins es una lógica extensión de nuestro ethos”.
Fuente: blog.malwarebytes.org

Presunto responsable de Silk Road podría recibir cadena perpetua

Presunto responsable de Silk Road podría recibir cadena perpetua

Ross Ulbricht, de 29 años de edad y presunto creador y operador del mercado anónimo online Silk Road – que fuera cerrado por las autoridades estadounidenses-, ha sido acusado de facilitar la compra y venta de drogas prohibidas, así como de otros cargos relacionados con la piratería informática y el lavado de dinero. Los fiscales consideran que Ulbricht encabezó lo que se conoce en términos legales de Estados Unidos como una “Empresa Criminal Continua”, concepto generalmente reservado para definir actividades criminales de alto perfil. Se cree que Ulbricht podría recibir una sentencia de entre 30 años de prisión y cadena perpetua.
Fuente: coindesk.com

Investment Firm BiT Capital Commits $10m to Bitcoin ATM Startup

Investment Firm BiT Capital Commits $10m to Bitcoin ATM Startup



BiT Capital, a Canadian bitcoin investment firm, has committed up to $10 million in seed funding for BitAccess, an Ottawa-based bitcoin ATM startup.
Although the funds will be invested gradually over the next one to two years, the commitment itself represents the largest seed investment yet into a bitcoin-related venture – eclipsing the $9 million seed round raised by Jeremy Allaire’s Circle Internet Financial in October of last year.
BiT Capital’s founder, John Bridge, will also join the BitAccess board of directors.

The Next Altcoin To Hit $20 Million

The Next Altcoin To Hit $20 Million


MaxCoin, the new crypto currency founded by Max Keiser will launch on February 5 and it has a good chance of crossing $20 million in market cap its first month of mining.
With over 88 altcoins listed on Coin Market Cap, it’s getting tougher to find the winners, but MaxCoin really stands out and here is why.

WeCoin88 Slashes Transaction Fees on Art Sales Using Bitcoin

WeCoin88 Slashes Transaction Fees on Art Sales Using Bitcoin


Another company is using bitcoin to try and disrupt the sale of high-value physical assets by slashing transaction fees, this time in the art world. WeCoin88 is hoping to reduce fees on art sales by around 10% using the digital currency.
WeCoin88 is a service offered by Brussels-based Tutela Capital, a company launched by mathematicians that specializes in applying statistical analysis to art pricing. The spinoff service was launched to handle bitcoin-based conveyancing for art sellers.

Cryptocurrency Auroracoin Given to Every Person in Iceland

Cryptocurrency Auroracoin Given to Every Person in Iceland


A team of Icelandic cryptocurrency enthusiasts is gearing up to launch an altcoin designed specifically for the population of Iceland.
Auroracoin is a litecoin-based digital currency, 50% of which is pre-mined. This is where it gets interesting: the pre-mined coins will be distributed to the entire populace of Iceland starting on 25th March. Each one of the country’s 330,000 citizens will receive 31.8 auroracoins.

Bitcoin: will it win over retail

Bitcoin: will it win over retail?

A virtual currency free from any government regulation is making some headway, but it is too early to judge its staying power
US online retailer Overstock's decision to accept payment in Bitcoin has sparked a debate about alternative payment methods. On the first day alone the company raked in 830 orders and over $130,000 (£80,000) – but is this a sign of the future success of virtual currencies or was Overstock caught in a bubble of consumer excitement?
Either way, there are a number of factors that will define whether cryptocurrencies like Bitcoin (or Namecoin, Litecoin and even Dogecoin) will see mainstream success among retailers.