miércoles, 31 de diciembre de 2014

ONG Apopo acepta donaciones con Bitcoin

ONG Apopo acepta donaciones con Bitcoin

Apopo, una ONG humanitaria de origen belga, comenzó a aceptar donaciones con Bitcoin (víaBitPay) para financiar proyectos en ocho países de África y Asia. La organización utiliza ratas de Gambia con fines humanitarios. Estos roedores están entrenados para detectar minas terrestres y tuberculosis utilizando su extraordinario sentido del olfato. En declaraciones para CoinDesk, el CEO de Apopo, Christophe Cox, dijo: “Vemos a Bitcoin como una tecnología joven e interesante que coincide con nuestra visión global, y esta es nuestra manera de reconocer a otros innovadores en los que creemos. A pesar de que existen algunos riesgos con Bitcoin, también sabemos que los primeros en adoptar esta tecnología estarán a la vanguardia cuando esta industria se convierta en algo estándar”.
Fuente: coindesk.com

Distribuidor de joyas y diamantes iDIAMONDS acepta Bitcoin

Distribuidor de joyas y diamantes iDIAMONDS acepta Bitcoin

El distribuidor de diamantes y joyas online, iDIAMONDS, comenzó a aceptar Bitcoin (vía BitPay) para compras de joyas para casamiento y/o inversión. Según una reciente encuesta de parejas recién casadas, las bodas estadounidenses cuestan un promedio de más de US$ 30 mil, lo que representa unos US$ 40 mil millones de la economía nacional. Esta seguramente ha sido la principal razón por la cual iDIAMONDS decidió diferenciarse de sus competidores y comenzar a aceptar Bitcoin.

OKCoin lanza nueva interfaz de trading y préstamos P2P

OKCoin lanza nueva interfaz de trading y préstamos P2P

El exchange chino OKCoin lanzó ayer su interfaz de trading de pantalla completa. De acuerdo con la empresa, la misma fue diseñada para futuros y la nueva función de préstamos de persona a persona (P2P). Para aquel que no sea trader, los cuadros, gráficos y libros de pedidos podrían ser un poco confusos, ya que contienen demasiada información para ellos. Sin embargo, para el trader experimentado son de gran utilidad. Con respecto a los préstamos P2P, los operadores pueden elegir un préstamo a una tasa de interés para el tiempo que elijan. Desde la empresa expresaron: “OKCoin espera que los préstamos P2P aumenten la líquidez de su mercado de dólares, debido a que aumentará la cantidad de bitcoins para ser intercambiados en el exchange”.

Hal Finney y otros habrían sido víctimas de un mismo extorsionador

Hal Finney y otros habrían sido víctimas de un mismo extorsionador

Durante las etapas finales de su batalla contra la esclerosis lateral amiotrófica (ELA) que lo aquejaba, el fallecido criptógrafo y entusiasta de Bitcoin Hal Finney pasó unos largos y arduos 30 minutos temblando en su jardín delantero, corriendo el riesgo de morir por aspiración de su propia saliva, mientras un equipo de SWAT revisaba su casa. Esto fue obra de un extorsionador, que tras varios intentos fallidos de extraer el equivalente a US$ 400 mil en bitcoins de la familia Finney, se las ingenió para convencer por teléfono a las autoridades de que había matado a dos personas y estaba dispuesto a hacerse daño a sí mismo en la casa de Finney. A principios de este año, Roger Ver y la ciudad de Detroit también recibieron amenazas de quien se presume sería el mismo extorsionador.
Fuente: newsbtc.com

martes, 30 de diciembre de 2014

Directivo del Banco Central de la India: “Bitcoin ayudará a que en este país no sea necesario el dinero en efectivo

Directivo del Banco Central de la India: “Bitcoin ayudará a que en este país no sea necesario el dinero en efectivo”

En una entrevista para televisión, Raghuram Rajan, Directivo del Banco Central de la India, expresó su opinión acerca de Bitcoin y del futuro de la criptomoneda en ese país. Cuando una persona del público le preguntó acerca de Bitcoin, el funcionario respondió: “No tengo ninguna duda de que estamos avanzando hacia una sociedad sin dinero en efectivo, y este tipo de monedas [como Bitcoin] serán fundamentales para alcanzar ese objetivo. Nosotros creemos que esto puede ocurrir dentro de 10 o 20 años”.
Fuente: newsbtc.com

La plataforma de minería en la nube Hashie suspende su servicio por supuesto hackeo

La plataforma de minería en la nube Hashie suspende su servicio por supuesto hackeo

El “Cloudhashing” o “Cloudmining”, pagarle a un tercero para minar bitcoins y otras criptomonedas, se hizo muy popular con el surgimiento de CEX.io. Desde entonces han surgido numerosas alternativas, como Hashie y LTCGear. Tal como había previsto Gavin Andresen, muchos de estos sitios de minería en la nube han resultado ser esquemas Ponzi. LTCGear estuvo offline por un tiempo sin dar explicaciones y luego volvió a funcionar. Hashie, por su parte, aún se encuentra offline y desde la empresa dijeron que el problema se debe a un supuesto ataque de hackers. Andreas Antonopoulos descree de esa versión, y en su cuenta de twitter escribió: “Aparentemente Hashie era un Ponzi y ha desaparecido. Ellos dicen que se trata de un hackeo, pero es mentira”.

Nueva plataforma de streaming de música con función para propinas en bitcoins

Nueva plataforma de streaming de música con función para propinas en bitcoins

Un usuario de Reddit creó sfx.io, una plataforma alternativa al popular servicio de streaming de música SoundCloud, que además cuenta con una función para dar propinas en bitcoins incorporada a los perfiles de los compositores. La plataforma, que aún se encuentra en fase beta, permite a los usuarios subir su música en formato mp3, .m4a (aac) y .wav. Los usuarios registrados pueden subir archivos de hasta 10 MB, y los no registrados de hasta 5 MB. Al integrar las propinas en bitcoins, sfx.io habilita los micropagos para los músicos y productores de todo el mundo. Ahora los fans pueden recompensar directamente a sus artistas favoritos y tener la certeza de que ellos recibirán el 100% de los fondos.
Fuente: newsbtc.com

Edward Snowden acepta donaciones en bitcoins

Edward Snowden acepta donaciones en bitcoins

Edward Snowden, el profesional de la informática estadounidense de 31 años que saltó a la fama por haber filtrado información clasificada de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA por sus siglas en inglés), ahora acepta donaciones con Bitcoin para su fondo oficial de defensa legal, dirigido y gestionado por la Courage Foundation. Snowden, quien se encuentra actualmente asilado en Rusia, está acusado por el gobierno de Estados Unidos de múltiples delitos contra la nación, incluyendo “la comunicación no autorizada de información sobre defensa nacional” y “la comunicación intencional de información clasificada de inteligencia a una persona no autorizada”.
Fuente: forexminute.com

lunes, 29 de diciembre de 2014

Según Mark Gilbert (Bloomberg), Bitcoin es la “peor moneda del mundo”

Según Mark Gilbert (Bloomberg), Bitcoin es la “peor moneda del mundo”

Mark Gilbert, columnista de Bloomberg, escribió un artículo muy crítico respecto de Bitcoin, en el cual califica a la criptomoneda como “la peor del mundo”. El autor expresó: “Bitcoin sólo es superado por el oro en la lista de los temas que despiertan la ira de los trolls en Internet. Hay hechos que no se pueden ocultar: Bitcoin alcanzó un valor máximo de US$ 1.130 hace poco más de un año. La caída del precio más del 56% en 2014 la convierte en la moneda que tuvo el peor rendimiento del año, si se la compara con las 175 divisas que Bloomberg monitorea. La mayoría de los entusiastas de Bitcoin suele ser hackers, cuyos recursos dependen del esquema Ponzi que ellos mismos sostienen”. Quartz y The Guardian también publicaron críticas acerca de Bitcoin, calificándola como la peor inversión del año y, al igual que Bloomberg, resaltaron el hecho de que el precio no ha vuelto a los valores de 2013.
Fuente: newsbtc.com

Rusia evalúa no prohibir Bitcoin

Rusia evalúa no prohibir Bitcoin

Tras la caída del valor del rublo, Rusia parece estar reconsiderando su proyecto de políticas altamente restrictivas respecto de las monedas alternativas que el gobierno tenía planeado implementar en 2015. El Ministerio de Desarrollo Económico ruso cree que el proyecto de ley prohibicionista podría perjudicar a los principales minoristas, bancos y operadores de telecomunicaciones. Desde el ente estatal afirmaron que “el proyecto de ley de regulación propuesto no resolverá los problemas; sólo servirá para crear barreras legales que dificultarán la implementación de programas de marketing de las empresas y el desarrollo de los negocios en general”. Esta revisión también incluiría a las gift cards y los certificados, a los que califica de “cuasi-dinero” y que no se mencionan en el proyecto de ley.
Fuente: newsbtc.com

Coinbase vigila compras y cierra cuentas de usuarios que no se adaptan a regulaciones

Coinbase vigila compras y cierra cuentas de usuarios que no se adaptan a regulaciones

Coinbase está realizando un seguimiento de las compras que realizan sus clientes con Bitcoin y cerrando las cuentas de los usuarios que adquieran productos que no están permitidos para dicha empresa; por ejemplo, las cuentas de aquellos que envían bitcoins a sitios de juegos de azar online, aunque estos estén registrados en lugares donde no es ilegal. Un usuario de Reddit comentó: “He sido cliente de Coinbase durante mucho tiempo, realizando de 1 a 3 compras por mes. Sin embargo, recibí un e-mail en el cual me comunicaron que me prohibieron el uso de sus servicios debido a una violación de Términos y Condiciones. Envié una respuesta pidiendo que me explicaran a qué violación se referían. Según la empresa, ellos cuentan con evidencia de que usé algunos de mis bitcoins para comprar semillas de cannabis, pero no tuve la posibilidad de dar explicaciones y defenderme”. Desde Coinbase afirmaron que sólo buscan adecuarse a las leyes contra el lavado de dinero y el comercio de drogas ilegales.

Co-fundador de Safello se muda a Japón para crear empresa de seguridad Bitcoin

Co-fundador de Safello se muda a Japón para crear empresa de seguridad Bitcoin

El co-fundador del exchange sueco Safello, Emil Oldenburg, abandonó la compañía y se unió a un equipo de expertos en seguridad Bitcoin para establecer una nueva empresa de consultoría con sede en Tokio, Japón, llamada WizSec, la cual se encuentra realizando una investigación no oficial sobre los registros de las transacciones del quebrado exchange Mt.Gox. En declaraciones para CoinDesk, Oldenburg dijo: “Vi una excelente oportunidad en Japón y decidí que tenía que actuar”. El empresario se reunió en el país nipón con el director en piratería informática de WizSec, J. Maurice, quien le hizo una oferta laboral de inmediato. Maurice afirmó: “Nuestro objetivo es reclutar a los hackers de élite de todo el mundo, por lo que estamos honrados de que Emil se haya unido a nosotros para co-fundar nuestra empresa de seguridad Bitcoin”.
Fuente: coindesk.com

sábado, 27 de diciembre de 2014

duplica las monedas que inviertas

¿Ya vieron la pagina que duplica las monedas que inviertas? Es decir, colocas 100 dogecoins y en 100 horas te devuelve 200 dogecoins. Aceptan mas de 200 monedas. Eso huele a scam, aunque ya han realizado mas de 217 pagos y mas de 1178 inversiones.

http://cryptodouble.com/?ref=FrTB7

viernes, 26 de diciembre de 2014

Shooter Jennings enviará bitcoins durante el Bitcoin St. Petersburg Bowl

Shooter Jennings enviará bitcoins durante el Bitcoin St. Petersburg Bowl

Shooter Jennings, la estrella de música country, anunció a principios de esta semana en Twitter que utilizaría la aplicación ChangeTip para enviar fracciones de bitcoin durante el partido de fútbol americano Bitcoin St. Petersburg Bowl, que se llevará a cabo el próximo 1 de enero. El evento será transmitido por ESPN y patrocinado por BitPay. El artista se comprometió a enviar bitcoins a todo aquel que publique un tweet con el hashtag #BitcoinBowl durante el cotejo deportivo.

Blocknet anuncia primeras transferencias exitosas de datos entre diferentes cadenas de bloques

Blocknet anuncia primeras transferencias exitosas de datos entre diferentes cadenas de bloques

Blocknet, una plataforma de aplicaciones descentralizadas diseñada para facilitar la cooperación y el intercambio entre criptomonedas, anunció las primeras transferencias exitosas de datos entre nodos de cadenas de bloques separadas. El objetivo de esta tecnología es la construcción de un protocolo a través del cual un usuario de una moneda digital pueda usar su cartera y los nodos de la red de su moneda para iniciar una transacción en otra cadena de bloques. Esto permitiría a los desarrolladores crear innovaciones interesantes como un exchange descentralizado y aprovechar las funciones de otra moneda. Blocknet llama a este servicio “internet de las cadenas de bloques”. Con el mismo, los usuarios pueden acceder a una amplia gama de funciones, incluso desde un teléfono móvil, sin la necesidad de descargar archivos de gran tamaño.
Fuente: newsbtc.com

Gems recauda 2 mil BTC en crowd-sale

Gems recauda 2 mil BTC en crowd-sale

Gems, una aplicación de red social de Bitcoin, recaudó 2 mil bitcoins en crowd-sale. El objetivo de la empresa es crear una red social y una aplicación de mensajes que premie a los usuarios por las contribuciones que hacen a la red. Los clientes obtienen estas recompensas en forma de una “ficha Gems” distribuida mediante el protocolo de Counterparty, y por lo tanto garantizada por la cadena de bloques de Bitcoin y sus mineros. Los anunciantes que deseen compartir su mensaje corporativo con los usuarios de la aplicación deben comprar estas fichas, debido a que son las únicas aceptadas, y esto aseguraría que siempre tengan un valor acorde al éxito de la propia aplicación. Los usuarios también podrán utilizar sus cuentas para enviar y recibir bitcoins. Una versión beta para iPhone sería lanzada antes de fin de año; la cartera y el sistema de fichas llegaría en marzo de 2015; el lanzamiento en Android estaría listo para junio del año que viene; y el sistema de publicidad completo sería implementado para septiembre del año próximo.
Fuente: newsbtc.com

Taiwan: 5 mil tiendas venderán bitcoins

Taiwan: 5 mil tiendas venderán bitcoins

KBBEX se asoció con la empresa taiwanesa BitoEx para abastecer de bitcoins a más de 5 mil minimercados en Taiwán. El CEO de BitoEX, Cheng Kuang Tai, dijo: “Además de las más de 3 mil tiendas FamilyMart con las que trabajamos, hemos firmado acuerdos con otras dos grandes cadenas: OK Mart y Hi-Life, llegando a un total de más de 5 mil locales donde se pueden comprar bitcoins en Taiwan. Hemos hecho un acuerdo con KBBEX para que sea nuestro proveedor de bitcoins. Estamos seguros de que Bitcoin será cada vez más conocido en este país y esto generará un aumento de la confianza de la gente en las criptomonedas”. Patrick Lam, CEO de KBBEX, un exchange de bitcoins con sede en HongKong, afirmó: “Los mercados globales de Bitcoin han ingresado en una nueva era financiera. Los instrumentos financieros relacionados con Bitcoin y sus derivados han atraído miles de millones de dólares de los fondos de inversión de Wall Street y Silicon Valley. Los mercados de transacciones offline existentes (OTC) no son suficientes para afrontar la demanda de nuestros clientes en todo el mundo, lo que nos impulsa a abrir un exchange de bitcoins”.
Fuente: bitell.com

jueves, 25 de diciembre de 2014

BitGold recibe US$ 3,5 millones en financiación

BitGold recibe US$ 3,5 millones en financiación

La startup canadiense BitGold acaba de cerrar una ronda de financiación Serie A por US$ 3,5 millones. Entre los inversores se encuentran: PowerOne Capital, Soros Brothers Investments, Sandstorm Gold y PortVesta Holdings. La compañía con sede en Toronto ofrecerá una plataforma online basada en la cadena de bloques para realizar pagos a nivel global, y una alternativa para ahorrar en oro en forma segura y con flexibilidad para canjearlo. Josh Crumb, co-fundador de BitGold, dijo: “La flexibilidad de la plataforma de BitGold permitirá que el oro sea la base de las cuentas de ahorro junto con la moneda digital para realizar pagos a nivel global en forma transparente”.
Fuente: coindesk.com

ChildFund acepta donaciones en bitcoins

ChildFund acepta donaciones en bitcoins

ChildFund, una de las organizaciones benéficas más importantes del mundo, comenzará a recibir donaciones con Bitcoin para ayudar a los jóvenes y sus comunidades, gracias a un convenio con el procesador de pagos BitPay. La gerente de cuentas de BitPay, Elizabeth Ploshay, afirmó: “2014 fue un año importante para el uso de Bitcoin con fines caritativos. Esperamos que los usuarios de esta criptomoneda aporten a ChildFund Internacional y otros grupos para que podamos generar un impacto a nivel global”. Los representantes de ChildFund expresaron: “Desde que comenzamos este proyecto, nuestro enfoque ha ido evolucionando y ahora nos centramos en el desarrollo de la comunidad, el fortalecimiento de las familias y las estructuras comunitarias que conforman el entorno de un niño. Con los fondos recaudados esperamos que puedan mejorar las vidas de las comunidades donde viven los niños apadrinados”.
Fuente: newsbtc.com

Stripe finalizará fase beta de soporte para Bitcoin en enero de 2015

Stripe finalizará fase beta de soporte para Bitcoin en enero de 2015

Stripe, el proveedor de soluciones de pago online mediante el cual los comerciantes puedenaceptar pagos con tarjeta de crédito fácilmente vía internet o dispositivos móvilesanunció que en enero de 2015 finalizará el ¨modo prueba¨ de su versión soporte para Bitcoin y pasará a ¨modo vivo¨, en el cual se cobrará una comisión del 0,5% por cada transacción. La compañía con sede en San Francisco recibió US$ 190 millones en seis rondas de financiación por parte de inversores como Founders Fund, Sequoia Capital, Khosla Ventures, Elon Musk y Andreessen Horowitz. El servicio de Stripe es utilizado en más de 14 países por varias firmas importantes, entre las que se encuentran TaskRabbit, Lyft y Shopify.
Fuente: coindesk.com

CSO de Xapo es optimista respecto de los reguladores

CSO de Xapo es optimista respecto de los reguladores

En una entrevista concedida a CoinTelegraph, Ted Rogers, CSO de Xapo, la empresa dedicada al almacenamiento seguro de bitcoins y procesamiento de pagos, expresó optimismo respecto de los reguladores y su mayor nivel de comprensión de la tecnología de Bitcoin, a la vez que señaló que se necesita más tiempo para tomar las decisiones apropiadamente. Rogers afirmó: “Estamos viendo progresos en el marco regulatorio. Ellos [los reguladores] están haciendo un gran trabajo para comprender a Bitcoin y tomar buenas decisiones. Como industria, tenemos que ser pacientes. Llevará tiempo, pero soy optimista. Creo que las cosas se están moviendo en la dirección correcta; en algún momento llegaremos al punto en el cual las regulaciones sean las adecuadas pero sin que se frene la innovación”.

miércoles, 24 de diciembre de 2014

Bitnation anuncia integración de Dapp de renta básica basada en tecnología de Bitcoin 2.0

Bitnation anuncia integración de Dapp de renta básica basada en tecnología de Bitcoin 2.0

La aplicación descentralizada (Dapp) Basicincome.co estará en la plataforma central de Bitnation, Bitnation Pangea, tras su lanzamiento en 2015. Basicincome.co será un primer intento experimental de proporcionar un sistema de Renta Básica Universal (IBU por sus siglas en inglés) basado en criptografía, y consistirá en el pago de una especie de “impuesto voluntario” con cada transacción. Susanne Tarkowski Tempelhof , directora de Bitnation, dijo en declaraciones para CryptoCoinsNews: “Como empresaria, sé que el dinero es algo que viene y va en la vida. He sido muy rica y muy pobre. Poder crear lo que es el comienzo de la seguridad financiera descentralizada, sin depender de un gobierno sino sólo de la tecnología, se siente increíble. Voy a ser la primera en registrarme”.

Johoe, el “hacker justiciero”, dialogó con Let’s Talk Bitcoin

Johoe, el “hacker justiciero”, dialogó con Let’s Talk Bitcoin

Johoe, el hacker que se hizo conocido dentro de la industria de Bitcoin por sustraer fondos deBlockchain.info explotando fallas en la seguridad de la empresa, para protegerlos y luego devolverlos a sus dueños, le concedió una entrevista al programa Let’s Talk Bitcoin. En el reportaje, el hacker, un investigador de ciencias de la computación de una universidad alemana, afirmó: “He estado observado este problema muy de cerca. Una mañana encontré 500 nuevas claves débiles, razón por la cual me di cuenta de que había un problema, y estaba claro que yo mismo podía generar los número que se generaban “al azar””.

Brawker y Tution.io se unen para brindar descuentos en matrículas para estudiantes

Brawker y Tution.io se unen para brindar descuentos en matrículas para estudiantes

Brawker, la tienda que facilita la compra de productos con Bitcoin, se asoció con una empresa dedicada a brindar préstamos a estudiantes llamada Tution.io, para ayudar a los alumnos a ahorrar hasta un 17% en los créditos entregados para sus estudios. Brawker vende bitcoins con un margen de beneficio, lo que permite a los estudiantes comprar con dichos bitcoins unas tuition gift cards (tarjetas de regalo para matrículas) de Tuition.io. Las tarjetas tienen un límite de US$ 500 y un 6% de comisión. No obstante, los clientes pueden adquirirlas por US$ 441, lo que representa un descuento del 17%. Los estudiantes deben simplemente proporcionar su información de tarjeta de crédito para comprar bitcoins, y luego ya pueden realizar la transacción para recibir el descuento.
Fuente: newsbtc.com

BitPay anuncia lanzamiento de Bitcore 0.8

BitPay anuncia lanzamiento de Bitcore 0.8

El procesador de pagos BitPay anunció hoy en su blog el lanzamiento de Bitcore 8, la biblioteca JavaScript insignia de la compañía para el desarrollo de proyectos relacionados con Bitcoin. Según el anuncio, se trata de una API renovada, que fue desarrollada como resultado del feedback entre usuarios y colaboradores de Bitcore. Los principales cambios del producto son: La eliminación de la clase TransactionBuilde en favor de una aplicación mucho más simple, y el soporte para protocolo de pago in-browser X.509 en Javascript, lo que permite que todas las carteras puedan aplicar plenamente dicho protocolo. El post de la empresa además reza: “Con un enfoque en el diseño y la calidad del código, la seguridad, la documentación y la facilidad de uso, este lanzamiento  establece una nueva era para Bitcore. Nosotros esperamos que sea una influencia positiva para el desarrollo de software relacionado con criptomonedas en JavaScript”.
Fuente: newsbtc.com

martes, 23 de diciembre de 2014

Bitcoin, una bendición para el mercado freelance

Bitcoin, una bendición para el mercado freelance

Fuente: Age of Bitcoin

Limitaciones actuales del trabajo freelance

El trabajo por cuenta propia ha crecido significativamente en los últimos años debido a la popularización de Internet. Sin embargo, una serie delimitaciones en el sector del procesamiento de pagos impiden que la gente realmente se gane la vida de esta manera.
El problema con el trabajo independiente se experimenta a la hora de recibir el pago. En primer lugar, los servicios como Paypal cobran altas tarifas. En algunos países cobran comisiones de un 3%, pero en otros países bastante más que eso. Y al costo de Paypal se añade el de los sitios en los cuales se anuncian los trabajadores freelance. Fiverr cobra una comisión del 20%, y otros como Elance cobran 6,75 a 8,75%. De esta manera, el ingreso de los trabajadores se ve seriamente recortado.
En segundo lugar, a través de PayPal se hacen muchas reversiones de pagos fraudulentas. Es muy difícil ganar una disputa como vendedor en PayPal si el comprador está decidido a estafarte, de modo que alguien podría contratarte, beneficiarse con tu trabajo y luego -digamos unos 4 meses más tarde- obtener un reembolso completo del dinero. Saber que en cualquier momento puedes ser víctima de un estafador (del cual será casi imposible defenderse) genera una atmósfera de permanente ansiedad y desconfianza.

Bitcoin utilizado por pequeñas empresas de outsourcing (subcontratación)

Es probable que la subcontratación en otros países por parte de empresas de los Estados Unidos siga en aumento, como respuesta al aumento de las regulaciones de tipo socialista como Obamacare, y en general al aumento de los obstáculos legales al empleo.
El envío de pagos hacia el extranjero puede llegar a ser muy caro, además de complicado desde un punto de vista logístico, debido al costo que imponen las regulaciones que obligan a identificar a las partes involucradas en cada transacción. Bitcoin permite subcontratar trabajadores de manera sencilla, gracias al envío de pagos directamente a su destinatario, al instante, y sin necesidad de obtener antes información sobre su identidad, dirección u otros detalles. Bitcoin también ayuda a los no bancarizados a recibir pagos internacionales, lo que de otro modo les resultaría muy difícil -sino imposible- y costoso.
Bitcoin también les permitir a los habitantes de los países en desarrollo recibir pagos en una moneda que no está destinada a perder valor constantemente.

El problema de la discriminación

PayPal / Elance requieren una identidad verificable para registrarse. Por eso, los ex convictos y otros que por diversas razones han llegado a ser impopulares pueden tener dificultades para convertirse en miembros productivos de la sociedad, aún si es eso lo que más desean. Quienes han sido acusados falsamente, así como quienes son víctimas de leyes injustas, también sufren por causa de estos requisitos.
Al permitir pagos irreversibles, seguros y a un coste despreciable, Bitcoin repara el daño que los sistemas centralizados y las regulaciones infligen a los freelancers, y ensancha los márgenes de un mercado con un enorme potencial en una economía cada vez más digital. Este nicho de mercado puede ser uno de los más importantes para el crecimiento y el éxito de Bitcoin, ya que se beneficia mucho más de las ventajas de Bitcoin que otros mercados tradicionales.

Burning Man acepta donaciones en bitcoins

Burning Man acepta donaciones en bitcoins

Burning Man, la organización conocida por llevar a cabo todos los años, durante una semana, una celebración dedicada a la cultura de vanguardia en el desierto Black Rock de Nevada, anunció que ahora acepta donaciones en bitcoins (vía Coinbase). Mientras que la venta de entradas para el evento en Black Rock City generalmente cubre los costos de producción, las donaciones ayudarán a pagar otras actividades que se organizan durante el resto del año. Marian Goodell, CEO de Burning Man, dijo: “Las donaciones ayudarán a financiar becas, capacitación, apoyo a los creadores del arte interactivo radical y diversos eventos. Además, con ese dinero se financiarán programas cívicos, se les enseñará a las comunidades el poder de la colaboración, se fortalecerá la infraestructura de la organización y se proporcionará una experiencia accesible durante todo el año”.
Fuente: coindesk.com

Nas premiará un concurso con bitcoins; 50 cents ratifica su respaldo a Bitcoin

Nas premiará un concurso con bitcoins; 50 cents ratifica su respaldo a Bitcoin

Nas, uno de los raperos más populares de todos los tiempos, anunció a sus millones de seguidores en un post en Facebook el lanzamiento del concurso “theraptest.com“, en el cual los participantes deberán probar sus conocimientos sobre el mundo del rap y aquellos que obtengan las 100 mejores calificaciones obtendrán premios en bitcoins (vía Coinbase). En el pasado, Nas invirtió en servicios que operan con la criptomoneda, tales como Lyft y Fancy. Por otra parte, el popular rapero Curtis “50 cents” Jackson, quien acepta bitcoins por la venta de su último álbum “Animal Ambition”, señaló en una entrevista concedida a Seth Meyers que tomó la decisión porque “todo dinero es dinero”.